Agricultores cerraron capacitación de transición sostenible
Agricultores cerraron capacitación de transición sostenible AGRICULTORES CUENTAN CON NUEVAS COMPETENCIAS EN PRODUCCIÓN. n total de37 agricultonos, de implementar nuestro cultivo, y era lo que nuestros padres aplicaban y nosotros dejamos de hacer.
Tener este trabajo en terreno, no solo es teoría, es práctica, nos mejora y nos da el aliento de seguir, y viene a fortalecer nuestras herencias". u res y agricultoras de Atacama La Grande y Alto Loa, completaron el ciclo de capacitaciones del programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), y que por dos años formaron parte de esta iniciativa conjunta del Ministerio de Agricultura, Indap e INIA (Instituto de Investigación Agropecuaria), que busca entregar herramientas prácticas y conocimientos adaptados a sus territorios, promoviendo una producción agricola responsable y en armonia con el entorno natural Tras el cierre del programa, Marcela Ramos, presidenta de los regantes del ayllu de Cúcuter, en San Pedro de Atacama, comentó que "este programa vino a dar el valor a esta nueva forma de usar nuestros aboASESORÍAS El programa contemplo asesorias técnicas personalizadas en predios, además de capacitaciones grupales en biodiversidad, manejo ecológico de plagas, conservación de suelos y adaptación al cambio climático. También se entregaron incentivos económicos, tanto para insumos básicos como para proyectos de inversión en prácticassostenibles, y que les permitirán desarrollar proyectos de innovación agraria en sus predios.. PROGRAMA. Recibieron conocimientos teóricos y prácticos para el agro.