El complejo desafío que enfrentará Cencosud en la búsqueda del sucesor de Matías Videla
500 750 1000 1250 1500 1750 Expertos sostienen que Cencosud, el conglomerado fundado por Horst Paulmann, deberá enfrentar una importante decisión para designar al nuevo CEO de la firma.
Este martes, renunció Matías Videla a ese cargo, en medio del impacto generado por la sanción aplicada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) al ejecutivo por un supuesto uso de información privilegiada. "En el fondo, el camino por el que iba la empresa se ve truncado con la salida de Videla, porque era un gerente general que había tenido muy buenos resultados en los últimos años, que había acompañado el proceso de transición en la presidencia en el directorio, convirtiéndose en una figura muy consolidada", señala Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (Ceret) de Ingeniería Industrial de la U. de Chile. "Por el alcance que tiene la compañía en términos de tamaño, cobertura y países en los que opera, requiere de los mejores talentos disponibles", agregó.
La continuidad Claudio Guzmán, académico de la Escuela de Administración UC, asegura que "quien llegue a Cencosud se encontrará con un retailer con buenos resultados y que ha mostrado absoluta consistencia en su propuesta de valor en el largo plazo". "Todo esto hace pensar que quien pueda tomar las riendas de Cencosud deberá tener un compromiso importante con la continuidad y con la consolidación de su operación, sobre todo en Estados Unidos", indicó. Sin embargo, tras la renuncia de Matías Videla a la gerencia general, en el mercado apuntan a los problemas al interior de la compañía en su plan de sucesión.
Cencosud informó a la CMF que de manera interina Heike Paulmann, presidenta del directorio de la empresa, asumiría algunas de las funciones del renunciado CEO, lo que fue reprochado hoy por el regulador (ver nota abajo). Distintos ejecutivos, que prefieren no revelar su identidad, señalaron que la empresa podría estar mirando tanto dentro como fuera para encontrar al nuevo gerente general.
Una de las fuentes consultadas sostuvo que Rodrigo Larraín, actual CEO de Cencosud Shopping, podría ser uno de los nombres para ocupar el puesto, dada su experiencia como CFO en el holding entre 2015 y 2018, y por la confianza que posee con Manfred Paulmann, el hijo mayor de Horst. "Examinando la historia de la compañía, hay una probabilidad alta de que el ejecutivo que tome esa nueva responsabilidad sea del interior de la misma compañía, dada la necesidad de poder mantener la consistencia en la estrategia", señala Guzmán, de la UC. Aunque no se descarta que el elegido sea externo. Mirada del mercado La renuncia de Videla no fue bien recibida por el mercado. Pese a los cuestionamientos por la conducta que lo llevó a ser sancionado por el regulador, algunos analistas ven con incertidumbre el proceso de elección del nuevo máximo ejecutivo de la compañía.
En JP Morgan señalaron en un informe enviado a clientes que "vemos la noticia como negativa, ya que el señor Videla fue quien llevó a cabo el cambio operativo de la empresa, cerrando operaciones no rentables y volviendo a centrarse en la ejecución y el crecimiento minorista", según consignó ValorFuturo.
Desde Credicorp Capital sostuvieron que "Matías Videla jugó un papel fundamental en la recuperación de Cencosud en los últimos años". Destacaron que el ejecutivo impulsó medidas como "el cierre de operaciones no rentables, la creación de asociaciones como Cornershop, el desarrollo de Jumbo Prime, la concentración en la expansión de marcas privadas y la creación del marketplace, entre otras". "Estas no solo fueron muy aplaudidas por el mercado, sino que también condujeron a un desempeño operativo sólido, superando los estándares de la industria", agregaron. "Si bien acogemos con satisfacción el compromiso de la empresa con sus principios éticos, creemos que el reemplazo de Videla planteará un desafío y la incertidumbre resultante ejercerá presión sobre las acciones en los próximos días e incluso meses", afirmaron. "Si bien estamos dispuestos a darle a la compañía el beneficio de la duda con respecto a su capacidad para mantener su sólida dirección estratégica actual, creemos que las importantes incertidumbres que surgen de este evento podrían representar un desafío para lograr nuestro precio objetivo", indicaron.
Este escenario también podría implicar una oportunidad para mejorar los mecanismos de gobierno corporativo, señaló Hugo Aravena, presidente de CFA Society Chile. "Todas estas noticias negativas afectaron a la compañía, por lo tanto, es un momento en que la empresa tiene que ver un montón de variables a mejorar", afirmó. "Ciertamente fomentar el clima ético, el conocimiento de la normativa al interior de las compañías de manera transversal es algo que hubiera servido un montón en este caso y que no me cabe duda que Cencosud lo va a reforzar", agregó. Ejecutivo trasandino renunció el martes pasado, 13 días después de ser multado por usar información privilegiada: El complejo desafío que enfrentará Cencosud en la búsqueda del sucesor de Matías Videla N.
BIRCHMEIER Pese a las dudas sobre el plan de sucesión, expertos afirman que el nuevo CEO que llegue a la cabeza del retailer deberá dar continuidad a los logros alcanzados bajo la gestión del renunciado gerente.
En el mercado ven con incertidumbre el proceso. n Firma aclara al regulador las funciones de Heike Paulmann para suplir de manera interina la renuncia del CEO Cencosud envió durante la jornada de ayer un nuevo hecho esencial para aclarar el rol que tendrá Heike Paulmann, presidenta de la compañía, luego de informar que asumiría algunas funciones del renunciado Matías Videla.
En el documento, la firma indicó que el directorio encomendó a Heike Paulmann "velar interinamente, hasta la designación de un nuevo gerente general, por el correcto funcionamiento de la compañía y conducir el proceso de designación de dicho cargo". En ese contexto, Heike Paulmann también liderará las relaciones con "autoridades, accionistas, colaboradores y grupos de interés de Cencosud S.A. ". Por otra parte, la compañía afirmó en el hecho esencial que, en cumplimiento del artículo 89 del Reglamento de la Ley de Sociedades Anónimas, designó a Sebastián Rivera, gerente de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales de la firma, como "representante legal interino de Cencosud S.A. para todos los efectos señalados por dicha norma reglamentaria". La medida trajo consigo una serie de cuestionamientos, debido a la "incompatibilidad" de las funciones de un presidente de una compañía con las de un gerente general, señaló Pablo Manterola, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. "No es relevante que se trate de un gerente general interino.
Por el contrario, el reglamento de la ley dispone que es responsabilidad del directorio designar a un gerente general suplente, incorporarlo en el registro de administradores y mantener este nombramiento vigente", dijo. "Si esto se admitiera, y se designara a un representante de la compañía ad hoc durante el interinato, se trataría solo de un representante convencional, no legal. No puede haber una sociedad anónima sin un gerente general en funciones", añadió. El complejo desafío que enfrentará Cencosud en la búsqueda del sucesor de Matías Videla.