Argentinos en Iquique gastan hasta 92 millones en un día de compras
Argentinos en Iquique gastan hasta 92 millones en un día de compras DY DY LA ROPA OUTDOOR QUE RESISTE ALAS LLUVIAS ES IDEAL PARA LOS TURISTAS ARGENTINOS QUE VIENEN DESDE SALTA.
Señalan que la ropa puede llegar a costar cuatro veces menos de lo que se encuentra en Argentina, porlo mismo, hay un boom de compras en el comercio local, José Portales Durán Josemiguel portalesGestellaiquique. c 6 6 ara comprar Pp ropaycalzado preferimos las tiendas grandes del retail, porque está todo junto y a buen precio". Así de claro fue Marco Conci, turista argentino que llegó de Jujuy hace tres días en Iquique, sobre cuáles son sus preferencias al hacer las compras en la ciudad. El turista argentino, que llegó en masa durante enero a Iquique, actualmente mantiene con buenas ventas a los comerciantes iquiqueños, prefiriendo la compra de ropa en retail y de electrónica en la Zofri.
Sobre el presupuesto, Conci, destacó que en su estadía han aprovechado los precios de ropa, calzado y electrónica. "Ayer me gasté dos millones de pesos chilenos, me compré un iphone y relojes en Zofri, pero aquí en el mall hemos aprovechado de ver todo lo que es ropa, pantalones, camisas, zapatillas para aprovechar los precios y utilizar duranteel año". Igual caso ese precio y muy barato, con precios convenientes en lo que es prendas y calzados en el retail.
Un tercio de lo que vale en Argentina". Aseguró que esta es la única compra que ha hecho, que fue de 300 dólares, de preferen"de los cuales cias por las enArgentina compras fue hubiera el del cordocomprado bés, Martín un cuarto de Capogrossi, " martínCapogrossi, lo que meesquevinoaconoargentino toy llevando, cer por primera vez Iquique y se deslumbró por las ofertas del retail. "Para nosotros que venimos de un país un poco castigado, nos hemos encontrado con precios irrisorios, o sea acá hemos comprado tres pares de zapatillas que en Argentina no llegó a comprar uno con desde medias, ropa interior, zapatillas y poleras queallá me hubiera costado 30 dólares y aquí me salió casi siete". Por su parte, Raúl Casaquevino de Salta, precisó que tiene para una semana manejan un presupuesto de 2.500 dólares.
Sostuvo que está "viendo Sostuvo que está "viendo Sostuvo que está "viendo que la electrónica como ceJulares y Playstation 5 se ve en la Zofri buenos precios, peroo quees ropa porlejos gana el retail, porque tiene más variedad". Así también, Jorge Zapata, otro viajero trasandino, dijo que "en esta oportunidad estamos viendo que nos conviene comprar enel centro, en las tiendas y los malles donde estamos cotizando ropa, zapatillas, moLOSTRASANDINOS COTIZAN EN MASA LOS MEJORES PRECIOS DE CALZADO DEPORTIVO, chilas y chaquetas para la época del colegio y para la lluvia, porque allá llueve mucho.
Nos sorprende que hay muchos productos que están a mitad de precio que en Argentina y nos conviene mucho". Fernando Rodas, que también llegó de Salta, precisó que solo en alimentacii gastan cerca de $30 mil pesos diarios. "Somos cuatro y los precios han sido ventajolos precios han sido ventajo1.1. sos.
En el centro y malles estábuena la ropa para el coleso". Según datos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), elturista argentino se queda promedio 8,6 noches enel país, con un gasto promedio total de 544,3 dólares y un gasto diario de 63,3 dólares. Deesetotal, el 25,8% se destinaa alojamientos..