Precios de pescados y huevos de pascua al alza ad portas de Semana Santa
Precios de pescados y huevos de pascua al alza ad portas de Semana Santa Precios de pescados y huevos de pascua al alza ad portas de Semana Santa CONMEMORACIÓN. Los valores de los productos del mar partirán en los 10 mil pesos por kilo de pescado. En el caso de los huevos de pascua, los 100 gramos parten en los 2.500 pesos. Macarena Saavedra L. cronicaomercurioantofagasta. cl onlas celebraciones de C la Semana Santacnco mino, también aumenta el consumo de pescados y mariscos. Por ello, el comercio ya prepara diversas ofertas para recibirala comunidad. Sinembargo, yal igual que añosanteriores, al ser una temporada de mayor demanda se espera un aumento en los precios de los productos, en al menos, tres mil pesos desde el valor normal del mercado. Esasí comoeste Diario concurrió a las dependencias del Terminal Pesquero de Antofagasta, mayormente conocido como "La Caleta", para conocer los distintos valores de los productos quese ofrecen. Respecto a las variedades de pescados, actualmente la reineta ronda los $13 mil pero, según confirmaron los comerciantes, esta podría subirlos $18 mil.
Mientras que, en pescados de la zona, la albacora se encuentra a $10 mil y se espera quesuprecio se eleve almenos tres mil pesos más y, en caso del dorado, los trabajadores pesqueros explican que, si compran el pescado entero, lo podrán encontrar a $8 mil el kilo, muy por debajo delos casi $12 mil que cuesta "fileteado". Por ello y ante el aumento de la demanda, desde la Se mi de Salud y el Sernac se está realizando un plan defiscalizaciones de distintos comercios, para entregar seguridad a los consumidores y a la comunidad regional para los festejos de Semana Santa en la región. de Semana Santa en la región. $13.000 esel precio base del kilo de reineta.
Se espera que suba hasta los $18 mil durante el fin de semana santo. rante el fin de semana santo. "Siempre que podamos, debemos evitar los dulces y alimentos con sellos "Alto en" o que sean ultra procesados, y preferir alimentos frescos". Alberto Godoy Seremide Salud Antofagasta SUMARIOS Alberto Godoy, secretario regional de Salud, explicó que el plan de fiscalizaciones deSalud está enfocado en dos aspectos que marcan el consumo de la población durante esta época: la comercialización de pescados y mariscos; y la venta de huevos de pascua y dulces. Respecto de los primeros, las labores arrojan un total de cinco sumarios en la región.
Las recomendaciones a la comunidad por parte de laqutoridad sanitariason comprar en locales establecidos, procurar mantener la cadena de frío, no consumir pescados y mariscos HASTA$18 MIL PODRÍAN LLEGAR EL KILO DE REINETA EN EL TERMINAL PESQUERO DE LA CIUDAD. "Es crucial que las empresas sean profesionales y cumplan siempre y estrictamente con lo establecido en la Ley del Consumidor". FernandoSepúlveda Director RegionalSemac crudos, y utilizar utensilios de cocina distintos para manufacturar pescados y verduras, y así evitarla contaminación cruzada. Asimismo, la autoridad recomendó queen las reuniones familiares de este fin de semanaevitar participar quienes estén enfermos o con síntomas de enfermedades respiratorias. "Es momento de compartirenfamilia, pero tomando las precauciones necesarias. Siestá enfermo, es mejor que se quede en casa yasí evita contagiar a susseres queridos, sobre todo si estos componen algún grupo deriesgo", dijo.
HUEVOS DE PASCUA Otro delos productos más consumidos durante esta época con los huevos de chocolate, los cuales cuentan con una variedad de precios segúnel mercado que se compren, sin embargo, tras un sondeo realizado por este medio de comunicación, se pudo constatar que los valores de lasbolsas de huevos de pascua parten en los $2.50 los 100 gramos de producto. Valores que suben según lamarca y eltipo de chocolate, puesto que es posible encontrar 17 huevos desde los $3.500 hasta los 8.900 pesos.
Sobre el consumo deestos, desde Salud se dio a conocer que la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, en Chile el 74,2% de la población mayor de 15 años se encuentra en una situación de malnutrición por exceso, con un 39,8% de sobrepeso, 31,2% de obesidad y 3,2% de obesidad mórbida.
Por eso, llaman a "promover hábitos de alimentación sana y fiscalizar el cumplimiento dela ley en materia de comercialización de productos "Altosen". "Siempre que podamos, debemosevitar los dulces y alimentos con sellos "Alto en" o que sean ultra procesados, y preferir alimentos frescos, naturales, y mínimamente procesados; no reemplazar el agua por bebidas o jugos que no sean naturales, revisar la cantidad de azúcar e ingredientes que contienen estas bebidas; mantenerse hidratado con agua o en infusiones", recomendó Godoy SERNAC Por su parte, el director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda, enfatizó a que los consumidores compren productos, o contraten servicios, sólo enel comercio establecido y exijan siempre su boleta, de modo de poder luego ejercer los derechos que les asisten. "Nuestro interés es que las personas puedan disfrutar en tranquilidad y conseguridad su tiempo de descanso, sin contra tiempos de ningún tipo.
Para cumplir coneste objetivo, escrucial quelasempresassean profe sionales y cumplansiempre y estrictamente con lo establecido enla Ley del Consumidor". 63 enla Ley del Consumidor". 63 enla Ley del Consumidor". 63 enla Ley del Consumidor". 63 Sin Asignar.