Autor: El Austral
250 Familias del sector Mollulco llevan años esperando que les entreguen APR funcionando
250 Familias del sector Mollulco llevan años esperando que les entreguen APR funcionando ngustia, indignación y A casa profunda impotencia Les lo que están viviendo alrededor de 250 familias del sector Mollulco, a tan sólo 13 kilómetros de la capital regional.
Lo que sucede es que una obra de Agua Potable Rural (APR) que en un comienzo iba a ser la solución a gran parte de sus problemas de calidad de vida, y que era altamente esperada desde hace años por los vecinos del sector todavía, cuya contrucción partió enel año 2018, todavia no ha podido ser entregada y en la actualidad se encuentra en pesimas condiciones producto del deterioro con el paso de los años y la falta de mantención.
MÚLTIPLES PROBLEMAS Todo era alegría el año 2018 cuando los vecinos del sectorrecibleron la noticia de la ampliación del proyecto de APR que existía en la zona y que estaba presentandomúltiples falas que hacían necesaria su moderniza ción, sin embargo, un diseño que no estaba ajustado a la reali dad, el fallecimiento del dueño de la empresa que ejecutaba las obras y el retraso en los trabajos complicó todo. La firma siguió, sin embargo, problemas con los trabajos ejecutados y múltiples observaciones han impedido la entrega formal de la obra.
MILLONARIA DEUDA Claudia Tapia, exseremi del Trabajo, que ha estado acompañando a los vecinos, explica que ellos no quieren recibir la obra ya que actualmente no está en condiciones de operar, pero además de eso "cuando realizaron las pruebas e hicieron funcionar elAPR segeneró una deuda con Frontel y con la OGE que hoy dia asciende a diez millones de pesos, y ellos hoy dia no tienen agua". Tapia explica que los vecinos exigen que les entreguen el APR funcionando "y que no le carguen la deuda a la comunidad porque no corresponde". Han hecho reuniones.
Tapia, explica que en representación del concejal Esteban Barriga, ha participado en éstas y que el problemna es que desde la DOH dicen que normativamente no pueden pagar la deuda, "el municipio tampoco via subvención puede pagar deudas", A pesar de que la deuda es un problema, lo principal es que la infraestructura de este APR no se encuentra en condiciones de funcionar y llevan cuatro años esperando una solución.
Dirigentes del sector explican que la DOH es la entidad fiscalizadora y que entregó los dineros para la ejecución de este proyecto "y como usuarios o beneficiarios nos sentimos totalmente pasados a llevar, se han reído de nosotros.
Nos dicen un dia que va a haber agua y otro no". Los pozos se secan en el verano y llegan cada vez más familias a la zona "nosotros no somos responsables que la directora de la EXIGEN SOLUCIONES Los vecinos esperan soluciones de la autoridad y lo único que piden es agua y que el proyecto se entregue como corresponde, finalizado y sin deudas, "pero lo tienen que hacer ellos, nosotros no podemos invertir en algo que todavía no ha sido entregado". Los vecinos realizaron un llamado a bs autoridades en busca de soluciones: "Si hubiese habido voluntad en ayudar a las comunidades en algo tan sencillo como el agua no hubiésemos llegrado a esto y no se hubiesen vulnerado tantos derechos", finalizaron. DOH haya tomado una maladecisión de seguir con una persona con la queno tenía un contrato y hoy nos quieren echar la culpa a nosotros de una deuda de luz.
Todo está en mal estado y nos quieren entregar lo que sobró de un proyecto de más de dos mil millones de pesos". 4 años esperando una solucion al problema del APR Ilevan las familias del sector Mollulco. "Cuando realizaron las pruebas e hicieron funcionar el APR se generó una deuda con Frontel y con la CGE que hoy día asciende a diez millones de pesos, y ellos hoy día no tienen agua" Claudia Tapia. INDIGNACIÓN DE LOS VECINOS.
Múltiples problemas en la obra, observaciones, una deuda de 10 millones de pesos en electricidad con Frontel y CGE, han impedido funcionamiento. 4 años esperando una solucion al problema del APR Ilevan las familias del sector Mollulco. "Cuando realizaron las pruebas e hicieron funcionar el APR se generó una deuda con Frontel y con la CGE que hoy día asciende a diez millones de pesos, y ellos hoy día no tienen agua" VECINOS HACEN LLAMADO A LAS AUTORIDADES Y PIDEN SOLUCIONES. HACE AÑOS QUE LAS INSTALACIONES ESTÁN EN MAL ESTADO Y SIGUEN DETERIORÁNDOSE.