Autor: Anibal Torres Duran anibal torres@diarioconcepcionel
Mercado de Concepción: Serviu pide aclarar marco legal de nuevo acuerdo entre Municipio, Gore Biobío y locatarios
Mercado de Concepción: Serviu pide aclarar marco legal de nuevo acuerdo entre Municipio, Gore Biobío y locatarios POLÍTICA 66.. La Municipalidad de Concepción y el Gobierno Regional del Biobio (Gore) firmaron un acuerdo con los 189 locatarios del Mercado Central penquista para poder tener acceso a la nave central de terreno con el objetivo de poder realizar el estudio de diseño y desarrollo del proyecto de reconstrucción del recinto comercial. que contempla procedimientos técnicos, de suelo, estructurales, topográficos, entre otros.
Cabe destacar que el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, y el gobernador regional, Sergio Giacaman, tal como informo este medio, alcanzaron un acuerdo, el viernes pasado, con la Inmobiliaria Mercado Central de Concepción, sociedad que reúne a más de 180 locatarios, dueños de uno de los 34 lotes del terreno donde se encuentra emplazado el recinto comercial, y cuya representante legal es Jimena Meneses.
Este acuerdo, según señalaron desde el Gore, ahorraria mas de $15 mil millones destinados a expropiar el terreno, Tras conocerse el convenio, desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), organismo técnico mandatado por el Gobierno Regional para desarrollar el diseño y reposición del mercado, a través de su directora regional, María Luz Gajado, explicaron que "la expropiación no es una alternativa escogida por nosotros como Servicio de Vivienda y Urbanización, sino que la expropiación fue la alternativa que se encontró y es parte de nuestro mandato.
Por lo tanto, no es que una cosa exima a NOS PREOCUPA LA APLICACIÓN, POR CIERTO, QUE CONSTITUYE EL MARCO LEGAL EN QUE NOS TENEMOS QUE MOVER, LA APLICACIÓN OLA INVERSIÓN DE FONDOS PÚBLICOS EN TERRENOS PRIVADOS, POR UN LADO. NOS INTERESA QUE ESO QUEDE ACLARADO. MARÍA LUZ GAJARDO, DIRECTORA REGIONAL DEL SERVIU.. Esto en el marco, según señalaron, de una eventual inversión de fondos públicos en terrenos privados. De la misma forma, el organismo técnico ratificó el avance del estudio de diseño del centro comercial. DOCUMENTO FUE FIRMADO ESTE VIERNES NOS PREOCUPA LA APLICACIÓN, POR CIERTO, QUE CONSTITUYE EL MARCO LEGAL EN QUE NOS TENEMOS QUE MOVER, LA APLICACIÓN OLA INVERSIÓN DE FONDOS PÚBLICOS EN TERRENOS PRIVADOS, POR UN LADO. NOS INTERESA QUE ESO QUEDE ACLARADO. MARÍA LUZ GAJARDO, DIRECTORA REGIONAL DEL SERVIU. FOTO. RAPHAEL SIERRA P FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Mercado de Concepción: Serviu pide aclarar marco legal de nuevo acuerdo entre Municipio, Gore Biobío y locatarios MACALDE un nuevo Mercado Central en la ciudad de Concepción", indicó Muñoz.
El gobernador Giacaman, tambien relevo la importancia del entendimiento alcanzado con el municipio penquista y los locatarios, destacando el trabajo conjunto con cada una de las partes para que se pueda continuar con el estudio de diseño sin expropiar el terreno.
Además, detalló cómo continúa el proceso y explicó que "lo siguiente es que los locatarios traspasen la propiedad al municipio y asi puedan avanzar en un proyecto que tenga recursos y no se despilfarren los recursos (. .. ) queremos que las cosas se hagan y se hagan bien, y eso significa trabajar con el municipio de Concepción. significa trabajar con los locatarios, y eso nos va a llegar a tener un proyecto de mercado". Respecto del proyecto de diseño que está realizando el Serviu, del cual el Gore Biobio es mandante, el gobernador manifestó que "vamos a conversar con la consultora, con el Serviu, para poder avanzar en el diseño que está comprometido, hay recursos que ya se entregaron (.. ) ya se puede entrar, se puede seguir trabajando en el diseño y nuestro interés es que eso se siga haciendo para obtener una alternativa de diseño para la ejecución final del proyecto, eventual inversión de fondos publicos en terrenos privados. "Nos preocupa la aplicación, por cierto, que constituye el marco legal en que nos tenemos que mover, la aplicación o la inversion de fondos públicos en terrenos privados, por un lado. Nos interesa que eso quede aclarado", dijo. Asimismo, el organismo técnico detalló que ya cuentan con la mayoría de los estudios de suelo para la elaboración del diseño. restando sólo la mecánica de suelo del terreno que está programada para septiembre.
Bajo ese contexto, Gajardo destacó que el acuerdo permitira realizar aquel procedimiento al interior de la nave central. la otra, sino que el mecanismo por medio del cual vamos a realizar o se decidió en su minuto que se iba a realizar la inversion pública era la expropiación". En la misma línea, Gajardo sostuvo que el entendimiento alcanzado entre el municipio penquista, el Gore Biobio y locatarios "mira el mismo objetivo por un camino distinto, pero el objetivo es común, recuperar el mercado para la ciudad de Concepción y para la Región del Biobio", precisando que "yo entiendo que el acuerdo suscrito entre el municipio y el gobierno regional y uno de los propietarios de uno de los 34 lotes que conforman la manzana". En la misma línea, en el Serviu detallaron que, el Lote 30, que correspondia a la nave central del mercado fue dividido. "De acuerdo con las inscripciones que nosotros utilizamos para el estudio de títulos y para el proceso de expropiación al que dimos inicio, por medio del cual obtuvimos además la autorización para entrar a la nave, se trata de dos lotes distintos con dos propietarios diferentes, con inscripciones distintas induso", indicó Gajardo.
Respecto de la continuidad del estudio de diseño, la directora del Serviu enfatizó que "nosotros, como entidad técnica, lo que vamos a hacer es seguir adelante". No obstante, la directora de Serviu Biobio hizo énfasis en el marco de la constitución legal del acuerElacuerdo El pasado viernes, el alcalde, Héctor Muñoz, destacó el acuerdo alcanzado con los locatarios y aseguro que "como ciudad de Concepción tenemos la autorización al ingreso para poder hacer limpieza, para empezar a hacer los estudios, un diseño.
Tenemos el diseño que está haciendo una consultora que es pagada por el Gobierno Regional, que le vamos a pedir avances, lo más rápido posible". De la misma forma, el jefe comunal hizo énfasis en que proyectan como administración que las obras comiencen durante su gestión. "Queremos que, durante nuestra gestión, tanto la mia como la del gobernador, podamos do con los locatarios frente a una dar certeza de la construcción de OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl