Autor: Agencias
Recorte a USAID sacude Latinoamérica y deja programas sociales en el limbo
Recorte a USAID sacude Latinoamérica y deja programas sociales en el limbo Salud, educación y desarrollo rural e En Guatemala, el congelamiento de 275,3 millones de dólares pone en riesgo proyectosenáreas como justicia, educación, salud, derechos delas mujeres y agricultura, mientras queen Honduras, sectores semenjantestambiénse verán afetados. República Dominicana instó esta semanal secretario de Estado norteamerica no, Marco Rubio, arestablecer laayudahumanitariaa Haití paraevitar unacrisis migratoriayrespaldarla Misión Multinacional de Seguridad.
En El Salvador el retiro defondos también haafectado, peseala Trump y Bukele. cercaníaentretes”, dijo López, y alertó quela falta de financiamiento en planes de reintegración da más “vulnerabilidad a los retornados, sin programas efectivos quefacilitensu inclusión social y económica”. Si bien existen otros financiamientos, “no son suficientes para cubrirel vacío dejado por Usaid”, lo que obliga a los Gobiernos aasumirun rol másactivo parasostener instancias de atencióna migrantes.
Por otrolado, la reducción dela cooperación de EE.UU. también afecta áreas técnicas claves en Brasil y Perú, donde autoridades muestran preocupación por la eventual disminución de fondos para protegerla Amazonía y la lucha conos wael narcotráfico. mérica Latina enfrentaráA las consecuencias dela suspensióndelosfondos el recorte de la Agencia de los y Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), queen 2024 aportó a la región 2.300 millones de dólares, una decisiónadoptada por el presidente Donald Trump, queamenazala continuidad delos programas en 130 países y perjudicará amillones de personas que hasta ahorase beneficiaban delacooperación estadounidense.
Lo que comenzó como una medidatemporal de noventadíaspara “reducirel gasto público y la burocracia, reevaluar la efiacia delos programas y prevenirel posible uso indebido delos fondos” se ha transformado en una situación incierta para Usaid, una entidad que “ha llegado el momento de que muera”, según el magnate Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Guberna-mental de EE.UU.
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente ladecisión el viernes, Trump planea reducirsu personal de 10 milasolo 290 puestos, queson considerados “esenciales”, según The New York Times, y ha transferido su control al Departamento de Estado, poniendo fin a seis décadas de operaciones de la agencia, que ha destinado miles demillones de dólaresa programas humanitarios en todo el mundo, incluyendo América Latina, cuya oficina quedará reducida aocho personas. 4 EXEMPLEADO DEUSAID EN WASHINGTON ABANDONA EL EDIFICIO. LETRERO Y LOGOS FUERON SACADOS TRAS LA ORDEN DE TRUMP DE DESMANTELARLA.
US$2.300 MILLONES mitad de la ayuda estadouniCRISIS MIGRATORIA migrantes y refugiados del DeSegún datos oficiales del Gobierdense”, afirmó a Efe Elizabeth Uno delos programas másafecpartamento de Estado”, lo que node EE.UU., en 2024 Usaid disDickinson, analista senior de tados porel recorte de fondos limitala capacidad operativaen tribumáys ód e 44.000 millones Crisis Group parala Región Anen toda la región es la gestión zonas clave como las fronteras de dólares en ayuda global.
De dina migratoria que, paradójicamencon Venezuela y Ecuador. esta suma, cerca de US$2.300 En Colombia, losaportes de te, también es uno de los temas La política de externalizamillones fueron dirigidos iniUsaidlllecasgi aUSr$4o00n ami claves de la Administración ción migratoria de EE.UU., que ciatein vAmaérsic a Latina, pilar llonesen2024, destinados aproTrump. delegaba parte de la gestión a esencial para varios programas. gramas humanitarios, cooperaEnesesentido, StephaniLóColombia, México y Panamá, “EE.UU. es un donante clación judicial, seguridad, educapez, consultora en políticas mihoyes un panorama incierto. ve y su ausencia es insustituición, sanidad, paz, igualdad, gratorias, advierte que lareduc“El cierre delas oficinas de ble. Incluso si sumamos todas medioambiente, cultura y miciónde fondos “impacta directamovilidad segura, que facilitalascontribuciones europeasen gración. La situación es similar mente a entidades como Migraban permisos y visados, impoColombia, no alcanzarían ni la 'enotros países dela región. ción Colombiya a l programad e ne más barreras a los migran-. INCERTIDUMBRE.
Decisión que adoptó el presidente Donald Trump, de suspender o disminuir fondos de Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional, que aportó US$ 2.300 millones a la región en 2024, amenaza programas en 130 países.