EDITORIAL: Compromisos en entredicho
EDITORIAL: Compromisos en entredicho 0 Editorial Compromisos en entredicho La postergación del tren Santiago-Valparaíso es un ejemplo más de las dificultades del Gobierno para cumplir sus promesas. on el reconocimiento de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, en torno a que la licitación para la ejecución del nuevo tren Santiago Valparaíso quedará para la próxima administración y no la actual, como había comprometido el Presidente Gabriel Boric, se confirma la dificultad del Gobierno para materializar proyectos de gran envergadura e inestimable potencial reactivador. La noticia agrega altas cuotas de incertidumbre a una megaobra de largo alcance y afecta la gestación de los nuevos negociose iniciativas en el trayecto del servicio ferroviario, especialmente en sus nodos más relevantes. Lamentablemente, no es a única información que afectalos proyectos del Ejecutivo.
Un total de 42legisladoresoficialistas presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC), con el objetivo deimpugnar varios artículos clave del proyecto de ley de permisos sectoriales, que ha sido El costo deestos impulsado porelministro errores lo pagan las de Economía, Nicolás Grau.
E El gesto político pone en comunidades, que entredicho las intenciones esperan ansiosasla reactivadorasdel oficialisreactivación de mo y pone dudas ala gesObras y la tión política del Gobierno, s queno hasido capaz de aligeneración de near asus parlamentarios nuevos puestos entorno alas prioridades de trabajo. que compromete.
Sumados al inexcusable atraso que vive el proceso de reconstrucción y alas dudas que persisten en torno ala licitación del transporte público en el Gran Valparaíso, estos ejemplos pavimentan un camino sombrío para el último año del Gobierno y anticipan una evaluación poco favorable en el ámbito económico. Sea por problemas de gestión técnica o política, algunas delas iniciativas más importantes anunciadas para la zona podrían quedar en entredicho, a menos que las autoridades aceleren el tranco con unímpetu desconocido hasta ahora.
El costo de estos errores lo pagan las comunidades que esperan ansiosas la reactivación de obras, la generación de nuevos puestos de trabajo y la dinamización de una actividad que ha estado marcada por la crisis permanente..