Refuerzan medidas por “Código Azul” para enfrentar el invierno con apoyo a personas en situación de calle
Refuerzan medidas por “Código Azul” para enfrentar el invierno con apoyo a personas en situación de calle Refuerzan medidas por "Código Azul" para enfrentar el invierno con apoyo a personas en situación de calle EN TEMUCO.
Con el objetivo de prevenir situaciones críticas producto de las bajas temperaturas que se registran durante el invierno, se han adelantado acciones concretas en beneficio de personas en situación de calle. concretas en beneficio de personas en situación de calle. MUNICIPALIDAD DE TEMUCO MIENTRAS EL INVIERNO CONTINÚA, TEMUCO MANTIENE SU TRABAJO El CIVILES, CON EL OBJETIVO DE RESGUARDAR LA VIDA Y DIGNIDAD DE QUIENES VIVEN SIN TECHO EN LA COMUNA.
El Austral cronicaaustraltemuco. d travésderecursos muniAs en coordinación mel Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se han implementado una serie deiniciativas que buscan brindar atención oportuna y digna a quienes enfrentan esta temporada sin un lugar donde resguardarse. Este año, lacomuna fue incorporada en el plan nacional Código Azul, lo que ha fortalecido las medidas ya en ejecución.
En este contexto, el Programa de Personas en Situación de Cale aumentó su presupuesto en un74%, permitiendo ampliarlas estrategias de intervención mediante distintos dispositivos: la Ruta Social Municipal con 150 días de funcionamiento entre mayo y septiembre; activaciones del Código Azul; rutas del Ministeriocon entrega diaria de li mentación y abrigo; una: acogida administrada por Fundación Cáritas; y jornadas mensuales de bienestar integral.
Duranteelinvierno, a través de estasrutas, se proyecta la entregal 17 ocasiones ha sido activado el Código Azul hasta el 8 de julio. ga de más de 3.000 cenas y desayunos, junto con la distribución de artículos de abrigo y asistencia básica en salud, todo dirigido personasensituación decalle, ATENCIÓN DE EMERGENCIA Temuco también ejecuta el Código Azul, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, através de un equipo compuesto por seis funcionarios encargados de la planificación y monitoreo de las rutas. Este dispositivo permite activar alertas para proteger aquienes viven en la calle durante condiciones climáticasextremas. Felipe Arriagada, profesional del Programa de Personas enSituación de Calle, explicó que "el Código Azul" es una estrategia móvilactivada en la emergencia climática que afecta directamente a las personas en situación de calle.
Este dispositivo consisteenuna dupla de profesionalesdelámbito delasaludy un profesional social quienes van brindando atenciones alas personasen los distintos puntos calles de la comuna de Temuco". Cabe mencionar que también se habilita adicionalmente el traslado en caso de ser necesario. Este traslado tiene que ver también con la habilitación de sobrecupos en los diversos dispositivos (albergues) para personas en situación de calle que hay disponibles en lacomuna.
COORDINACIÓN CON VOLUNTARIADO Y CANAL DE CONTACTO La comuna ha fortalecido también el trabajo con agrupaciones de voluntariado, coordinandosulabora través de una mesa liderada por Temuco, lo que permite canalizar la ayuda de forma organizada y efectiva. Hastael8 dejulio, el Código Azal hasidoactivadoen17 ocasiones, permitiendo entregar alrededor de 1.000 prestaciones, entre alimentación caliente, abrigo, asistenciabásica ensalud ytraslados a dispositivos como albergues u hospederías. Estos operativos hospederías.
Estos operativos 'N COORDINACIÓN CON LA MESA LOCAL DE CALLE Y DIVERSAS ORGANIZACIONES "Este dispositivo consiste en una dupla de profesionales del ámbito dela salud y un profesional social quienes van brindando atenciones a las personas en los distintos puntos calles de la comuna de Temuco" profesiona Personasen Situación de Calle Personasen Situación de Calle móvilesrecorrenlaciudad desde las 17 horas hastalas 13 horas del día siguiente, cada vez que se pronostican temperaturas igualesoinferioresa0". La ciudadanía puede alertar sobre personas en situación de callemediante un número telefónico habilitado (+56 984286857), donde se puede enviar un mensaje vía WhatsApp a un funcionario encargado de gestionar la ayuda correspondiente. Alafecha, se han reportado y atendido más decien casos mediante estecanal. 16S.