Autor: Texia Podilla periodisto @elpinguino.com
Municipio retiró más de 8 el Carnaval de Invierno toneladas de residuos tras
Municipio retiró más de 8 el Carnaval de Invierno toneladas de residuos tras Gracias a la coordinación anticipada y al compromiso del equipo municipal, los trabajos de limpieza concluyeron exitosamente durante la mañana del lunes 7 de julio, permitiendo la normalización de la actividad cotidiana en el centro de la ciudad. Las calles, veredas y espacios públicos fueron completamente despejados, sin mayores inconvenientes ni reclamos ciudadanos.
La Dirección de Aseo y Ornato calificó el operativo como exitoso, aunque ya se encuentra trabajando en un balance interno para identificar oportunida des de mejora, con miras a ediciones futuras del carnaval. "Nos interesa seguir elevando los estándares de limpieza y reforzar la educación ambiental tanto para los asistentes como para los comerciantes, muchos de los cuales ya estan colaborando con prácticas mas sostenibles", concluyo el director. C litros a lo largo del perimetro del carnaval. "Nuestro personal estuvo en terreno ambos días del evento, realizando monitoreos y vaciado periódico de los contenedores. Además, asumimos el retiro de los residuos generados por los comerciantes al dia siguiente, considerando que muchos de ellos trabajaron hasta altas horas de la noche", explicó el director Muñoz. Conducta responsable y compromiso ciudadano El comportamiento de los asistentes fue otro de los aspectos valorados por el municipio. Pese al alto número de personas que circularon por el sector, no se reportaron grandes focos de acumulación ni situaciones de desborde que dificultaran la gestión de limpieza. "El público fue mayoritariamente respetuoso. Agradecemos a las familias, jóvenes y turistas que participaron con una actitud de cuidado por el entorno.
Esto refleja tambien un avance en la conciencia ambiental de nuestra comunidad", destacó Muñoz. on una convocatoria que superó las 50 mil personas a lo largo de los dias 5 y 6 de julio, la Municipalidad de Punta Arenas, a través de su Dirección de Asco y Ornato, desplegó un amplio operativo para enfrentar el desafio que supuso la recolección de residuos durante y después del esperado Carnaval de Invierno 2025.
Según informó el director del area, Cristian Muñoz, en total se retiró aproximadamente 20 metros cúbicos de residuos sólidos, lo que equivale a más de 8 mil kilos de basura generados principalmente por los mas de 190 puestos de venta y la intensa presencia de público en el centro de la ciudad. "Estamos hablando de uno de los eventos más concurridos del año, con una alta concentración de personas, sobre todo durante el espectaculo de clausura, donde la afluencia superó todas nuestras proyecciones", puntualizó.
Gestión anticipada y dispositivos en terreno Para mitigar el impacto ambiental y preservar la limpieza del sector centrico, el municipio activo un plan logistico que contemplo la presencia de cuadrillas municipales, apoyo de empresas contratistas de recolección y la instalación estratégica de contenedores de 1.100 Cultura, turismo y sustentabilidad unidos. Punta Arenas demostró que celebrar tambien es cuidar lo público. Resultados y proyecciones futuras. · Se activó un plan logístico que contempló la presencia de cuadrillas municipales, apoyo de empresas contratistas de recolección y la instalación estratégica de contenedores. Se destacó conducta responsable y compromiso ciudadano