Autor: Agencias
El plan de Matthei para empujar la natalidad: vivienda, apoyo y fertilidad
El plan de Matthei para empujar la natalidad: vivienda, apoyo y fertilidad conciliación laboral y familiar, la promoción de contratos por horas para ofrecer mayor flexibilidad, y programas de acompañamiento a las familías en diversas etapas de la crianza.
En esta área, también se busca “ordenar los beneficios sociales para no castigar alas familias”. La tercera medidase sitúa en el ámbito de la Salud, proponiendo la ampliación delas garantías explícitas de salud (GES) para incorporar tratamientos de fertilidad.
Estainiciativa busca facilitar el acceso a procedimientos de reproducción asistida para aquellas parejas que enfrentan dificultades para concebir. 64 ICTOR HUENANTEL AGENCIALNO. a preocupante caída en L la tasa de natalidad de Chile, puesta de relieve una vezmás por el reciente se'gundo informe del Censo 2024 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ha escalado como un temacentral en el debate público y electoral.
En respuesta aesta realidad, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei(UDD, dio aconocer ayer un conjunto de propuestas diseñadas para revertir esta tendencia, marcando diferencias con otras visiones que han surgido en el espectro político. Eldebatesobre cómo abordarlabajanatalidad cobró particular fuerza la semana pasada, tras la propuesta del presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, de asignar bonos económicos directosa las madres al momento del nacimiento. Sin distanciarse por completo de la ide de un bono, Matthei enfati quela solución a este complejo fenómeno demográfico va mucho más allá. “No hay nunca unasola medida. Este es un temaquetienemuchas dimensiones”, afirmó. Desde el Parque de las Esculturas en Providencia, acompañada por figuras políticas y En materia de vivienda, el plan contempla dos líneas de acción.
Una es la entrega de un apoyo concreto al arriendo, focalizado en familias jóvenes con hijos menores de ? MATTHEI CONVOCÓ A ALGUNAS FIGURAS DE LA OPOSICIÓN PARA PRESENTAR EL PROYECTO. familias, la candidata expuso sus propuestas para impulsar la natalidad enChile, las que se estructuran en torno a tres ejes principales: vivienda, apoyos sociales y de crianza, y salud reproductiva. dosaños y en situación de vulnerabilidad.
La otra busca ampliar el acceso a la vivienda propia para los sectores medios, incluyendo la redefinición de la categoría de vivienda de interés público para incorporar a este segmento de la población, y la promoción dela creación de vecindarios más integrados y seguros para las familias.
Matthei subrayó la conexión directa entrela estabilidad habitacional y la decisión de formar o ampliar una familia, planteando que “ninguna familia quisiera tener un hijo si, por ejemplo, son allegados”. PROYECTO DORMIDO Elsegundo ejese centra en los Apoyos en la Crianza y los Cuidados. Una medida destacada esla extensión dela Sala Cuna Universal a todas las mujeres trabajadoras, independiente del tamaño de la empresa. Matthei se comprometió a “destrabar, mejorar y ampliar” el proyecto actualmente estancado en el Congreso, incorporando un mayor monto del beneficio y elementos de corresponsabilidad parental.
Adicionalmente, se propone un sello de corresponsabilidad para aquellas empresas queimplementen políticas de ¿ Vlos hijos de padres migrantes? * Consultada sobre la inclusión de familias extranjeras en estas políticas, Matthei diferenció entre migrantes regularese irregulares.
Afirmó que los migrantes que se encuentran legalmente en Chile “naturalmente que también los beneficia”. Respecto a los migrantes en situación irregular, señaló que “tendremos que verlo”, enfatizando que “van a tener siempre la primera opción las familias que ya están legalmente en Chile... La baja natalidad es una crisis silex ciosa pero profunda”, advirtió Matthei.. PRESIDENCIALES. La candidata de Chile Vamos no se cerró a la idea de entregar un bono, tal como lo propuso hace algunos días José Antonio Kast, el postulante del Partido Republicano. VICTOR HUENANTE/ AGENCIAUNO.