Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Castro: vecinos refuerzan seguridad con inversión de $10 millones en cámaras
Castro: vecinos refuerzan seguridad con inversión de $10 millones en cámaras FOTOS: MUNICIPALIDAD DE CASTRO el creciente interés de Ela comunidad por fortalecer las medidas de seguridad para contrarrestar el avance de la delincuencia, se han materializado proyectos que han llevado a la implementación de sistemas de vigilancia en dos sectores estratégicos de Castro. Se trata de la población Inés de Bazan y el barrio porteño vinculado a la Junta de Vecinos Miramar.
Con una inversión de cerca de 10 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional se concretaron las iniciativas, que también se han replicado en otros puntos de la comuna. 30 familias de la Inés de Bazán se ven favorecidas con la instalación de cámaras de seguridad domiciliarias. Un programa que fue presentado a la comunidad en los últimos días, pero que ya cuenta con la operatividad de los implementos que buscan fortalecer la protección disuasiva y brindar mayor tranquilidad. En la sede social se expuso el proyecto con presencia de autoridades, donde se relevo el trabajo realizado por la unidad vecinal local y representantes del municipio como del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos. Jessica Alvarado, presidenta de la JJ. VV.
Inés de Bazán, destacó el aporte de estas tres decenas de cámaras, afirmando que "son fundamentales para prevenir delitos y mejorar la seguridad en nuestro entorno". AgreTurismo de Castro, en calle Blanco, se cierra un proyecto con la presentación a los pobladores del mismo.
La Junta de Vecinos Miramar, que tiene cobertura entre el sector costanera, calles Blanco Encalada y Barros Arana, teniendo como eje el pasaje Luis Espinoza, fue la beneficiada con 12 cámaras de seguridad perimetrales que implicaron una inversión de $6,5 millones.
Tal como describió Violeta Flores, presidenta de la unidad vecinal local, se trata de dos proyectos de seis aparatos cada uno, los cuales se concretaron entre el año pasado y este 2025. "Son cámaras exteriores que tienen un monitoreo central para 4 de ellas, y el resto por parte de las familias donde se instalaron. Tienen asegurada una mantención de 2 años y en este momento están todas operativas", explicó la líder social.
Es más, la dirigenta relevó que con esta implementación "hemos visto menos personas tomando alcohol y drogándose en sectores como el mirador Luis Espinoza, que es uno de los puntos más complejos que tenemos en el sector, junto a la escalera de Barros Arana.
Todo ello porque tenemos casi todos los sectores vigilados". O Justamente, el impacto de estos recursos fuevalorado por el consejero regional Nelson Águila (DC), quien participó de la actividad, enfatizando que "si estos recursos no llegaran a las organizaciones no podrían existir estos proyectos. Por ello es importante la postulación a las Fondos Comunidad". Sumó la fuente que "las 30 cámaras se pueden monitorear a través de los teléfonos celulares.
Una iniciativa que se espera replicar en otras población, buscando la mayor seguridad en el entorno y dentro de las casas, lo cual también incluye un proceso de capacitación para cada familia por parte de las empresas que instalan y entregan garantías". LANZAMIENTO Porotra parte, hoy al mediodía en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y consistorio local, Adriana Maldonado, relevo la asesoría que prestaron para poder lograr estos recursos publiCOS. "Este fue un proyecto que fue postulado a través de la Dideco por la Oficina de Organizaciones Comunitarias, en un trabajo colaborativo con las y los dirigentes vecinales, en este caso de la presidenta, quien ha trabajado junto a nosotros. Existe una corresponsabilidad con la seguridad pública, porque la hacemos todos para recuperar espacios públicos que son nuestros", recalcó la funcionaria.
Asimismo, en el acto se gó que "ya están instaladas anunció que ya fue postulaen sectores estratégicos y que implicaron una inversion de 3 millones y medio de pesos". do un nuevo proyecto para seguir beneficiando a más vecinos del sector, el cual cuenta con admisibilidad para financiamiento del Fondo Comunidad del Gobierno Regional. Por su parte, la titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del. Las unidades poblacionales Inés de Bazán y Miramar presentan sus proyectos con aparatos domiciliarios y periféricos para disuadir la delincuencia. EN LA SEDE DE LAJI. VV. INÉS DE BAZÁN SE PRESENTARON LOS ALCANCES DEL PROYECTO (ARRIBAY ABAJO). EMPREGANDO