Una semana desaparecida en el lago Villarrica cumple joven kayakista
Una semana desaparecida en el lago Villarrica cumple joven kayakista Desde la noche del lunes pasado, buzos tácticos de la Armada, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros y el Grupo de Rescate Subacuático (GERSA) de Bomberos, desde el Biobío hasta Los Lagos, además de voluntarios y robots subacuáticos, se han sumado a los rastreos en el sector La Península en Pucón, para dar con Victoria Palma Ramos (23), desaparecida hace una semana, mientras practicaba kayak junto a un amigo, en el lago Villarrica.
Durante la búsqueda, se logró encontrar las embarcaciones que ambos usaban, a 1,7 km al sur y 4 km al norte del "punto cero", donde Victoria fue vista por última vez, además de las zapatillas usadas por la joven oriunda de Villarrica. Sin embargo, a pesar del cierre del embarcadero durante viernes y sábado, aún no ha sido posible dar con la mujer.
El capitán de puerto del lago, Álex Jeldres, detalló que la suspensión de zarpes en el sector se debió a que las áreas de interés de búsqueda "fueron afectadas por embarcaciones deportivas que pasaban a alta velocidad". Tras el rastreo de estos sectores, la salida de embarcaciones se reanudó ayer.
Jeldres relató que el "punto cero" cuenta con una profundidad de 130 metros y que durante la búsqueda "hemos tenido un promedio de 50 efectivos, 20 de ellos buzos, coordinados y con enlace radial en distintas áreas del cuerpo de agua". En tanto, el sargento Zacarías Lienlaf, del GOPE, detalló que desde la semana pasada trabajan con un robot subacuático que permite la búsqueda "a 300 metros de distancia, con un generador que nos permite trabajar durante todo el día" y que se ha rastreado hasta 136 metros de profundidad y un radio de 500 metros desde el "punto cero". Añadió que, "podemos hacer la búsqueda de forma fina a través del sonar con que cuenta, que nos da la observación de todos los objetos que podamos encontrar" en un radio de 10 metros a la redonda del robot.
Esto ha permitido encontrar "diferencias de profundidad, cuevas y objetos como troncos". Lilly Palma, hermana de Victoria, llamó a voluntarios a sumarse a las labores de búsqueda en coordinación con la Armada y confirmó que la joven desaparecida "sabía nadar", aunque "distancias cortas". Agregó que "la familia piensa que lo más probable es que mi hermana llegó tal vez a algún lugar por tierra (... ) y ahí puede haberle pasado algo malo con personas" y no descartó la posibilidad de "secuestro o trata de personas.
Pero es muy extraño que este accidente haya sido tan casual". LA NOCHE DEL 27 DE ENERO SE PERDIÓ EL RASTRO DE VICTORIA PALMA (23): Una semana desaparecida en el lago Villarrica cumple joven kayakista BÚSQUEDA. -Buzos tácticos, el GOPE, el Grupo de Rescate Subacuático y robots se sumaron al rastreo. HÉCTOR BURGOS.