Los políticos con pasado en otros partidos reclutados por los regionalistas (FREVS)
Los políticos con pasado en otros partidos reclutados por los regionalistas (FREVS) LA POLÍTICA DE PERFIL diputado PS y PPD entre 1994 y 2006. los movimientos sociales en la Convención.
La Federación Regionalista Verde Social (FREVS) es un partido relativamente nuevo y no figura entre los denominados grandes, pero ha logrado una meta no despreciable: constituirse a nivel nacional y reunir, según la información del Servel al 31 de mayo, 15.553 militantes. Es esa cualidad la que le permitió proclamar su propio abanderado presidencial para las primarias oficialistas, el diputado Jaime Mulet, quien sin embargo aparece menos proyectado. Además, el conglomerado ha ido reclutando una serie de militantes que antes fueron conocidos en la actividad pública perteneciendo a otros partidos. El mismo Mulet fue antes militante de la DC del que llegó a ser secretario nacional y luego del PRI, colectividad que también presidió.
También el representante del conglomerado en el gabinete, Esteban Valenzuela, y quien también sonó en algún momento como la carta presidencial del partido, fue antes diputado PPD entre 2002 y 2010, para luego irse a Chile Primero.
Pero más allá del desafío presidencial, la colectividad tiene el reto de lograr un buen desempeño en las elecciones parlamentarias, para lo cual se encuentra en una serie de conversaciones con rostros que en el pasado también fueron conocidos o tuvieron buen rendimiento electoral, muchos de los cuales irían como independientes en la lista de la FREVS. Hasta ahora, uno de los políticos más conocidos es el del exalcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien tras su renuncia a Convergencia Social antes fue socialista fundó el movimiento Transformar. El exedil apostaría por un cupo senatorial por Valparaíso en la lista de la FREVS. Manuela Royo, exconvencional electa como independiente es otro caso.
La exconstituyente pertenece al movimiento Modatima y sus conversaciones con la FREVS apuntan a la opción de ir como candidata por los distritos 22 (Malleco) o 23 (Temuco). Pero también existen otras figuras del pasado político, que estuvieron en una amplia gama de partidos, y que se han integrado a la colectividad, sin necesariamente postular al Parlamento en esta oportunidad. Un caso conocido es el de Aníbal Pérez, quien fue diputado entre 1994 y 2006, primero por el Partido Socialista y luego por el PPD.
Otra figura reconocida en su momento es Víctor Osorio, histórico militante de la Izquierda Cristiana que, en 2012, pasó a ser la Izquierda Ciudadana, colectividad que Osorio presidió hasta 2014, cuando fue nombrado como ministro de Bienes Nacionales por Michelle Bachelet.
Dejó ese cargo en 2016 y al año siguiente postuló para diputado por Maipú, sin éxito, como independiente en la lista DC. n OMORSOLRACNAUJ ex-CS, iría para senador en lista FREVS. presidente de la Izquierda Ciudadana hasta 2014 abanderado presidencial de la colectividad. cultura, Esteban Valenzuela, fue diputado PPD.. ALGUNOS MILITAN, OTROS VAN COMO CANDIDATOS EN LISTA: Aníbal Pérez Jaime Mulet Manuela Royo Víctor Osorio Jorge Shar El ministro