Lanzan primera tarjeta de pago en transporte público regional
Lanzan primera tarjeta de pago en transporte público regional a implementación del en la región dio sus primeros pasos tras la oficializadón, por parte de la Contraloría, del proveedor tecnológico a cargo del sistema: la empresa Bipay.
Este sistema permitirá eliminar el pago en efectivo no solo en los buses de Antofagasta, sino también en CaLamay Tocopilla, posibilitando el pago con la tarjeta ofidal del sistema, tarjetas prepago, débito, crédito y códigos QR, ofreciendo múltiples alternativas a los usuarios. "Este paso se transforma en el primer hito de un proeso gradual y progresivo, con actividades de acompanamiento para los usuarios", afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicacio nes, Juan Carlos Muñoz, duranteel anuncioen la región. Por su parte, el gobernador regional Ricardo Diaz destacó la modernización del transporte. "Hemos impulsado la electromovilidad, nuestros empresarios y la población han visto beneficios.
Ahora podrán pagar con su tarjeta y usar los servicios de manera más rápida". La delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, agregó que "un mejor transporte público no solo beneficiaa empresarios, conductores y conductoras, sino que también mejora la seguridad y la calidad de vida". El proceso de implementación comenzará en marzo de 2026 con un periodo de pago mixto que combinará tarjetas y efectivo.
Casi mil buses (994) contarán conesta tecnología, respaldada por una red de más de 350 puntos de carga de saldo presencial y tres centros de atención a usuarios donde también se podrá enrolar a personas mayores. cog.