Autor: Grace Droguett Fernández
Columnas de Opinión: Un faro de inclusión en la tercera edad
Columnas de Opinión: Un faro de inclusión en la tercera edad Directora de Enfermería Universidad San Sebastián Sede De la PatagoniaEn Chile, la esperanza es vida de -en promediode 81,1 años y de acuerdo al INE, la población de 60 años representa o más un 19,2% de la población total de nuestro país. Esto habla de un desafío y una responsabilidad colectiva, de incluir a las personas mayores en distintos ámbitos de la sociedad.
Un ejemplo de lo anterior, es el trabajo que hicimos a través de un proyecto de Vinculación con el Medio, al cual denominamos la Universidad Para la Persona iniciativa Mayor, una inédita en nuestra ciudad, geriátricos, conceptos de autovalencia y dependencia, entre otros. Todo enfocado en cómo cuidar su bienestar físico, mental y social. las participación esta La personas mayores iniciativa de en aprendizaje de universitario ha tenido un impactoprofundamente positivo.
No sólo les ha brindado la oportunidad sino que también mejora su salud y estado de ánimo, proporcionando herramientas útiles para la vida diaria, ofreciendo un espacio para socializar, generar nuevas redes y sentirse parte de una comunidad. de seguir aprendiendo, de tipo proyectos Este son un testimonio del poder transformador de la educación de otorgar nuevas oportunidades, las personas demostrar que mayores seguir pueden aprendiendo y contribuyendo activamente, ayudar a cambiar la percepción de la tercera edad en la sociedad, lo que favorece una mayor inclusión, valoración y respeto hacia las personas mayores.
El espacio que se ha abierto en nuestra casa de estudios marca un tremendo precedente para la ciudad y la región, y nos invita a seguir avanzando en el fortalecimiento de la calidad de vida de las personas en esta parte de su vida. También aporta una experiencia única para que nuestros estudiantes y académicos puedan compartir y aprender de nuestras personas mayores..