Estudio de SERMIG revela que población migrante en Chile supera los 1,9 millones de personas
Estudio de SERMIG revela que población migrante en Chile supera los 1,9 millones de personas Un reciente estudio del Servicio Nacional de Migraciones Migraciones (SERMIG) estima estima que en Chile residen 1.918.583 personas extranjeras, extranjeras, de las cuales 979.571 son hombres y 939.012 son mujeres.
Según el análisis, elaborado elaborado en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y otras instituciones estatales, la población migrante en el país continúa en aumento y se distribuye mayoritariamente en la Región Metropolitana, que concentra el 56,8% del total.
En términos de nacionalidad, nacionalidad, los venezolanos representan el mayor grupo de extranjeros en Chile con 728.586 personas personas (38%), seguidos de ciudadanos peruanos peruanos (260.785 ; 13,6% ), colombianos (209.946 ; 10,9% ), haitianos (188.131 ; 9,8%), bolivianos bolivianos (180.266 ; 9,4%) y argentinos argentinos (83.265 ; 4,3%). información permiten una mejor estimación La sexta entrega de esta estimación, realizada desde 2018, incorpora una importante innovación innovación metodológica con la inclusión de nuevas fuentes de información estatales: el registro de matrícula de estudiantes extranjeros sin RUN del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Empadronamiento Empadronamiento Biométrico. Según Luis Eduardo Thayer, Thayer, director del SERMIG, estos datos permiten mejorar la medición de la irregularidad migratoria migratoria en Chile.
“Con la incorporación de nuevas fuentes de información, se agregan personas que en las entregas anteriores anteriores no estaban consideradas consideradas y, por primera vez, se estima a los niños, niñas niñas y adolescentes que están en situación migratoria migratoria irregular en el país destacó. El estudio indica que en Chile residen aproximadamente 302.306 niños, niñas y adolescentes migrantes, lo que equivale al 15,8% de la población extra njera. njera. La mayor concentración concentración de migrantes se da en el rango de 30 a 39 años, especialmente en el subgrupo de 30 a 34 años, que representa el 16,8% del total.
Crecimiento de la población población en situación irregular Uno de los hallazgos más relevantes del estudio estudio es el aumento de la población migrante en situación irregular, que alcanza las 336.984 personas, equivalentes al 17,6% del total de la población extranjera en el país.
De ellas, 206.967 personas fueron identificadas identificadas gracias a la incorporación incorporación de los registros del Mineduc y del Empadronamiento Empadronamiento Biométrico, Biométrico, que aportaron un 10,8% de la estimación total de 2023. actualización permite contar con una base de datos más completa y precisa, lo que resulta fundamental para diseñar diseñar y aplicar políticas migratorias más efectivas. efectivas.
“Esta publicación se convierte en un instrumento instrumento mucho más potente, claro y válido para estimar a la población población extranjera que vive en nuestro país, permitiendo permitiendo una planificación más eficiente de las políticas políticas públicas”, subrayó el director del SERMIG. Distribución geográfica de la población migrante El estudio reafirma que la Región Metropolitana sigue siendo la principal zona de residencia de personas extranjeras en Chile, con un 56,8% del total.
Le siguen la Región Región de Antofagasta con un 6,7% y la Región de Valparaíso con un 6,4%. El análisis, elaborado en conjunto con el INE, la Policía de Investigaciones Investigaciones (PDI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), el Mineduc y el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), busca consolidar un sistema sistema de estimación más preciso para la toma de decisiones en materia de política migratoria. Con estos resultados, se espera que las autoridades autoridades continúen trabajando trabajando en la regularización y el diseño de estrategias estrategias que permitan una mejor integración de la población extranjera en el país.
La mayoría de los extranjeros residentes en el país son de nacionalidad venezolana, mientras que un 17,6% de la población migrante se encuentra en situación situación ¡ rregular. v 4k 1 ¿ 1 _.. LT1PURA VIDA ir1uiziç wUA ¿ PL4J. L II a “E ::ri Nuevas fuentes de Según Thayer, esta.