Partido Nacional Libertario presenta candidaturas en Atacama y refuerza respaldo a Johannes Kaiser
Partido Nacional Libertario presenta candidaturas en Atacama y refuerza respaldo a Johannes Kaiser E l Partido Nacional Libertario aterrizó en la Región de Atacama con un despliegue que incluyó reuniones con militantes y encuentros comunitarios en Huasco, Copiapó y Chañaral. La visita tuvo como objetivo fortalecer la presencia regional de la colectividad, anunciar sus cartas al Congreso y remarcar el respaldo a la candidatura presidencial de Johannes Kaiser, líder y actual diputado de la tienda.
El vicepresidente del partido, Hans Marowski, explicó que la instancia fue clave para abordar tanto los desafíos internos de la colectividad como las preocupaciones de los habitantes de la zona. " Estamos aquí porque venimos a hacer una reunión con nuestros militantes para hablar sobre nuestras candidaturas, nuestras elecciones internas, que son este n de semana, y el futuro del partido en la región y en el país", señaló.
En esa línea, Marowski destacó la inscripción de candidaturas locales que buscan representar desde la experiencia territorial. " Estamos conscientes de las problemáticas y los dolores que tiene esta región, sobre todo en la parte hídrica, en los proyectos que están detenidos, lo que provoca un desempleo en mujeres de más del 13%. En esa búsqueda surgieron varios nombres de los que fueron seleccionados Luis Núñez y Margarita Contreras, personas que son conocidas y que están dispuestas a ponerle cara y nombre al proyecto para llevarlo al Congreso y defender nuestros valores, principios e ideas para apoyar el Desde la colectividad destacaron que más del 80% de los militantes del Partido Nacional Libertario son personas que por primera vez ingresan a la política.. - - - - - Partido Nacional Libertario presenta candidaturas en Atacama y refuerza respaldo a Johannes Kaiser próximo gobierno de Johannes Kaiser", sostuvo.
El secretario general del partido, Juan Antonio Urzúa Meneses, subrayó la importancia estratégica de la región para el movimiento libertario, resaltando la organización lograda por los militantes locales. " Estamos visitando la región porque es una de las importantes a nivel país. Tiene una cantidad de militantes que se ha producido gracias al trabajo de aquellos pocos que han tomado la decisión de desarrollar el partido en la región. Quisimos visitarlos, agradecerles por el trabajo realizado.
Vemos que tienen una sede, cuestión que no existe en otras regiones, que tienen programas, proyectos para poder presentar, y ganas de aportar dentro del ámbito de los valores del Partido Nacional Libertario, y eso a nosotros nos tiene muy contentos", a rmó.
El dirigente también valoró la rápida expansión del partido en Atacama. " Nos produce mucha alegría, orgullo y humildad, porque eso signi ca que las ideas de la libertad, de los principios que nosotros defendemos, han tenido recepción en la ciudadanía.
Más del 80% de los militantes del Partido Nacional Libertario son personas que por primera vez ingresan a la política y para nosotros es un muy buen mensaje, porque hablamos de frente, vamos con la verdad y sobre todo porque nuestro mensaje es de una derecha sin complejos, que va siempre de frente y con racionalidad, con prudencia. Hay gente que habla de los extremos, nosotros hablamos del sentido común", enfatizó. Entre los nombres que competirán por un escaño en la Cámara de Diputados se encuentra Margarita Farid Contreras Ríos, abogada y exseremi de Justicia y Derechos Humanos en la región.
Con una trayectoria marcada por la gestión pública y el ejercicio privado, Contreras hizo un llamado a con ar en su candidatura. " Como toda mujer atacameña, este es un gran desafío, que espero contar con todas las mujeres y hombres de Atacama que durante cuatro años del gobierno del presidente Piñera II conocieron mi trabajo a través del registro civil, Gendarmería, el Servicio Médico Legal, la Corporación de Asistencia Judicial y la Defensoría Penal Pública. Por lo tanto, fueron cuatro años de trabajo y de conocimiento real de todas las actividades que se desarrollan en la región", expresó.
La candidata remarcó que su experiencia jurídica le ha permitido conocer en terreno las falencias legislativas que afectan a sectores clave de la región, como la pequeña minería. " Conozco toda la problemática del sector minero. Soy abogada de asociaciones mineras y hemos tenido un gran trabajo ahora con el tema de poder postular a la rebaja de las patentes.
Creemos que tenemos una di cultad grave en esa ley, por lo tanto, mi objetivo es poder contribuir en el Congreso para hacer leyes y mejorar las que tenemos, porque como abogada litigante conozco dónde tenemos hoy día falencias graves en materia legislativa", explicó.
Contreras también defendió el programa de su partido y del abanderado presidencial libertario, destacando la importancia del rol femenino dentro de la campaña. " Agradezco in nitamente la con anza que ha depositado en mí el presidente de nuestro partido y nuestro diputado, el candidato presidencial Johannes Kaiser. Comparto plenamente sus principios y creo que nos falta lo que vamos a poner las mujeres en esta campaña: la parte más empática. Nuestro candidato es un hombre fuerte, de un lenguaje más serio, pero nosotras estamos para explicar que él no es una persona antimujeres.
En todas las regiones vamos mujeres candidatas a diputadas orgullosas de que nos haya depositado esa con anza, y con claridad de que el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas forma parte también de su programa", aseguró.
El segundo candidato presentado fue Luis Núñez Barrientos, quien se de nió como un ciudadano indignado frente a la falta de representación real de la región en el Congreso. " Me presento como candidato con un indignado más que ha visto cómo nuestra región ha sido mal representada. Y cuando digo mal representada me re ero a que transversalmente Atacama ha sido injustamente tratada y muy mal defendida.
Para hacer un solo punto, tenemos muchas falencias como región, pero uno muy importante: le aportamos al sistema eléctrico nacional con energía renovable fotovoltaica, y resulta ser que como región somos los que pagamos el más alto costo de energía", denunció. Núñez agregó que la lista de problemas se extiende al ámbito ambiental, laboral y social. " Tenemos pasivos ambientales, una decadencia en la pequeña minería, aumento de la cesantía y de los niveles de inseguridad. Hay que dar el paso al frente como un indignado más para representar los sueños, anhelos y esperanzas de los atacameños", dijo.
El aspirante explicó que su motivación para unirse al Partido Nacional Libertario radica en la coherencia de su abanderado presidencial. " Primero vi un candidato presidencial que más allá de que las personas estén de acuerdo o no con lo que dice, dice lo que piensa. Lamentablemente en política la mayoría quiere decir lo que la gente quiere escuchar para ganar un puñado de votos. Johannes Kaiser no se mueve un milímetro de sus convicciones, y eso me hizo re exionar y decir: sí, este es el lugar en el que quiero estar. Esto es lo que quiero defender porque me interesa el futuro de mi región y de mi país", concluyó. La gira libertaria en Atacama deja en evidencia la estrategia del partido de fortalecer su base en regiones, con candidatos locales que apelan al sentido de pertenencia y al malestar ciudadano con la política tradicional.
A tres meses de las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre, la colectividad busca instalar su mensaje de "una derecha sin complejos" con la convicción de que Atacama puede transformarse en un bastión clave para la candidatura presidencial de Kaiser.. - - - - -