Mejoras y nuevos subsidios aumentan en $5 mil millones la inversión del MTT en Aysén
Coyhaique-. Este 10 de julio el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cumple 51 años desde su fundación, instancia que permite hacer una reflexión de la gestión tealizada por la cartera y su importancia para la conectividad de zonas aisladas, sobre todo en territorios como la Región de Aysén.
En este sentido, el jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), Cristóbal Pineda explicó que “se logró implementar mejoras en servicios de transporte subvencionado existentes, y también, planificar e inaugurar nuevos subsidios que logren conectar a los habitantes de distintas localidades de la región. En el centro de cada una de estas medidas están las necesidades de habitantes, usuarias y usuatios, quienes han guiado la gestión ministerial para resolver los desafíos de la movilidad en zonas aisladas.
Nos alegra mucho poder aportar y entregar soluciones que mejoran la calidad de vida para las personas de Aysén”. Durante el periodo, se han logrado implementar 9 medidas, cuya ejecución ha implicado un aumento presupuestario superior a los $5 mil 100 millones.
Entre estas medidas se cuentan el refuerzo de frecuencias de los servicios marítimos del litoral norte (Puerto Cisnes-Quellón), Fiordo Mitchell (Puerto Yungay-Río Bravo), Aysén-Magallanes (Puerto Yungay-Caleta Tortel-Puerto Edén-Puerto Natales), refuerzo de frecuencias servicio del Lago General Carrera.
También se incorporó una barcaza adicional en el Fiordo Mitchell y HERNANDEZ : NEUMONIA GRAVE MONTT ICIÓN 19.132. 266-5 " HERNANDEZ a cabello puede calentar se mejoró el estándar de embarcación en el servicio matítimo hacia Islas Huichas, ampliando la operación para el transporte de cargas peligrosas incluyendo a Melimoyu, Puerto Gaviota e Isla Toto en este fecottido.
En cuanto a la conectividad terrestre, se concretó recientemente un nuevo subsidio para los habitantes de Puerto Tranquilo que hoy cuentan con un bus hacia la capital regional, se sumó un vehículo adicional a la operación del servicio Balmaceda-Coyhaique y se agregaron nuevas rutas de transporte escolar gratuito a zonas rurales, con recorridos hasta Lago Verde y Valle Simpson. Igualmente, dentro de este año, está planificada la puesta en marcha de otras rutas subvencionadas en donde se cuenta el esperado subsidio de conectividad aérea desde Coyhaique hacia Caleta Tortel y Cochrane. Además, próximamente se espera la adjudicación de nuevos recorridos terrestres en las rutas Puerto Chacabuco-Puerto Aysén y Coyhaique-Villa Mañihuales.
En total la región de Aysén cuenta con un total de 51 rutas de transportes subsidiado, 19 recorridos de transporte escolar gratuito y se estima que un total de 250 mil personas usan estos servicios de conectividad.