Autor: Felipe Placencia cronica@cronicachillan.el
352 Agresiones al personal de salud en los últimos dos años
352 Agresiones al personal de salud en los últimos dos años CARABINEROS DA CHLA que en la institución que dirige se han implementado diversas iniciativas y acciones destinadas a resguardar a quienes cuidan a la comunidad. Servicio de Salud Ruble E:2024 se registraron 195 (SS&) revelo que durante agresiones a personal de salud, mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 157 casos. Ante esta problemática, la entidad aseguró que su objetivo no es solo disminuir estas cifras, sino prevenirlas completamente.
Para ello, indicaron que trabajan de forma continua con los establecimientos de salud, las asociaciones gremiales y otras instituciones públicas, en una labor que requiere el compromiso de todos los actores. "La protección de la integridad de las y los trabajadores es, y seguirá siendo, una prioridad para nuestra institución.
La violencia que afecta a las y los funcionarios y funcionarias es una preocupación permanente", explicó la directora del Servicio de Salud Ruble, Elizabeth Abarca, quien insistió MESA DE TRABAJO Es asi como desde la Mesa de Seguridad sobre Prevención y Tratamiento de Agresiones a Trabajadores del Sistema Público de Salud, "se ha reforzado el registro de toda agresión que afecte a las y los funcionarios de la salud, la aplicación de protocolo de actuación frente a violencia ocupacional externa, y el seguimiento para asegurar que se realicen las denuncias de los delitos", precisó Abarca.
Enlo que respecta a la Mesa Estratégica liderada por el Delegado Presidencial Regional de Nuble, la directora aclaro que ha fortalecido el trabajo conjunto con nuestra institución, "articulando acciones con las fuerzas de orden y seguridad. Esto ha permitido disponer de resguardo y rondas especiales en algunos establecimientos catalogados como críticos". Abarca subrayó que "el regstro y análisis de datos nos permite contar con una mirada mas localizada y precisa.
Sabemos que muchas veces los funcionarios no realizan la derxincia niel registro, por lo que el foco central de nuestro quehacer, junto con aplicación de Protocolos, es Lamara registrary denunciar cada hecho de violencia". En lo que respecta a la coordinación con el nivel central, estas se realizan a través del trabajo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros de Chile. "En materia de prevención de la violencia ocupacional externa, se han ejecutado diversas iniciativas, como jornadas en todos los establecimientos de la red, donde se aborda el manejo de usuarios violentos y pacientes agitados", destacó la directora Servicio de Salud Nuble, Elizabeth Abarca Triviño. Desde la Sección de Salud Integral del Trabajador del SSN, aseveró que se trabaja directamente con los equipos y que "se ha reforzado la difusión de información a través de campañas comunicacionales en medios regionales.
Asimismo, se ha instruido a los directores de los establecimientos de salud a promover el cumplimiento de la Ley 21.188 y sensibilizar a la comunidad sobre la gravedad de la violencia ocupacional externa". CASOS Cabe recordad que durante este año 2025, una pelea ocurrida en la posta Chamizal de la comuna de El Carmen genero preocupación en el Concejo Municipal.
La concejala Paz Salazar solicitó mayor protección para los trabajadores. "Esto no puede seguir ocuriendo, Nuestros funcionarios de salud deben tener condiciones minimas de seguridad para ejercer su labor, especialmente en sectores apartados donde la respuesta ante emergencias puede demorar más", señaló ledil. El municipio, encabezado por el alcalde René Cabezas, en esa oportunidad aclaró que ningún funcionario quedó herido y que fue una situación entre conocidos.
Y hace unos dias, el alcalde de Ránquil, Nicolis Torres, informo que el Cesfam de Nipas llevaba varios dias siendo atacado por unos sujetos con sus "facultades mentales perturbadas". La primera autoridad comunal reveló que los daños causados por los individuos estarian avaluados en $3 millones. En una de las jornadas, Carabineros logró apaciguar a uno de los involucrados, siendo llevado por personal de salud al Hospital Clinico Herminda Martin para internación psiquiátrica.
Por su parte, la directora del SS Ruble, pidió "a toda la comunidad a ser parte activa de la prevención, cuidando y respetando a los equipos de salud que dia a dia entregan atención con compromiso y dedicación". A su juicio, "la colaboración ciudadana es clave para construir entornos seguros y una atención más humana para todos y todas". cs. BALANCE. Autoridades junto con indicar que se han implementado iniciativas de resguardo, llaman a trabajadores a realizar las denuncias ante este tipo de hechos de violencia. DESDE EL SERVICIO DE SALUD LLAMARON A FUNCIONARIOS A DENUNCIAR CASOS DE AGRESIONES.