RECONOCIDA TEJEDORA MAULINA BUSCA SORPRENDER EN LA BIENAL DE FLORENCIA
RECONOCIDA TEJEDORA MAULINA BUSCA SORPRENDER EN LA BIENAL DE FLORENCIA SEGUNDA PARTICIPACIÓN EN ESTE EVENTO, DONDE ESTA VEZ DESEA CONSEGUIR UN “LORENZO EL MAGNÍFICO” Cecilia Acevedo trabaja todos los días para finalizar la gran obra para esta Bienal, ya que sabe que reunirá el apoyo y los fondos necesarios para poder presentarla y sorprender a todos con su trabajo en el mundo. RECONOCIDA TEJEDORA MAUUNA BUSCA SORPRENDER EN LA BIENAL DE FLORENCIA TALCA.
Una gran noticia para el mundo de las artes y la cultura de la Región del Maule, nos entregó entregó Cecilia Acevedo, tejedora Se trata de Cecilia Acevedo, artista a crochet, que vive camino a San Clemente, cercano al sector de Purísima.
Fue invitada a particitextil quien vive camino a San Clemente, par en la Bienal de Florencia 2025 a desarrollarse en octubre, cercano al sector de Purísima. con lo cual, es la segunda vez, que esta artista del rubro textil mostrará sus trabajos en este gran evento, lugar donde espera Solo le falta reunir fondos para los sorprender con una obra de aran tamaño basada en El Angel Caldo de Cabanel, cohepasajes y la estadía en esta ciudad itarente a la temática del encuenOro internacional este año, que liana, cuna del arte y del renacimiento, será luz y sombra.
Lo anterior la inspira y entusiasma, motivo donde anhela presentar su gran obra, por el cual espera tener mucho apoyo y hacer todo lo posible, basada en “El Ángel Caído” de Cabanel. para financiar los pasajes y la estadía en esta ciudad de Europa, donde espera alcanzar POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN un Lorenzo el Magnífico.
Acevedo expresó que se siente FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ “súper emocionada, porque es segunda vez consecutiva, pero esta veo me invitaron, entonces patrocinio de alguna empresa, va, tanto para apoyar el viaje, es mucho más emocionante y para poder hacer todo y llegar como para mejorar los producestoy trabajando por primera allá, explicó, tos de mujeres de distintos grovez en un gran formato (... ) Una pos sociales, explicó Erick obra de un metro ochenta por ACCIONES Carrasco, esposo dala artista, un metro ochenta.
Conocer Entre las iniciativas que piensa Mi labor aquí, es usar el oficio Florencia, fue una inspiración hacer para reunir fundos, se enque todas estas mujeres tienen y como artista, que nunca podía cuentra un proyecto junto a la poder elevarlo, dándole un plus haber tenido en ninguna otra Fundación Tarea País, que es de extra, tanto en la parte artística parte del mundo, porque es la Santiago, cuyo punto fuerte es el como en la parte emocional, cuna del Renacimiento, entonreciclaje.
Dicha organización porque siento que cuando yo ces hay un antes y un después conectó con ella, porque Cecilia empecé a trabjar el oficio y como artta». comenzo su trabajo reciclando empecé a mezclar las emocioAsimismo, contó que pretende hilos de prendas.
“Ellos nos proneo, empezó a salir otra cosa, estar allá desde el 18 hasta el 26 pusieron una actividad que se Siento que cada uno de nosotros de octubre, porque ya tiene pallama Alta Costura Emocional es único y eso quiero (... ) Que gada su participación en la que es un proyecto donde puedan potenciar todo lo que Bienal, que posee un costo basCecilia capacita a distintas mutienen dentro, detalló Acevedo. tante alto. Eso ya está confirjeres de distintos grupos sociamado, está todo listo, entonces les.
Íbamos a empezar con Bajos EXPECTATIVAS lo único que me falta reunir, son de Mena en Santiago, pero lo En el rostro de esta amante del los recursos para viajar y para la queremos llevar a regiones y la hilo, se observa el deseo de ir a estadía. Entonces, estoy en ese idea también es hacerlo acá.
La la Bienal y presentar su trabajo. trámite de elaborarlos recursos, idea es buscar marcas que nos Me llena de ilusión, porque la de poder conseguir sponsors y quieran apoyar con esta iniciatitemática luz y oscuridad es muy grande.
Cada vez que la veo (su obra) se me eriza la piel de gallios gallios y de verdad siento que lo estoy dando todo, toda mi vida, todo lo que ha pasado, mi expeciencia, expeciencia, todo lo estoy volcando aquí y de verdad, espero que sea merecedora de un Lorenzo el Magnífico. Ya no es algo tan disparatado como la primera vez y siento que causé un revuelo revuelo súper grande a nivel nacional e internacional, entonces esta vez deberían apoyarme un poro más. Se viene prometedor y si no llego a ganar un Lorenzo el Magnífico, sé que voy a lograr grandes cosas.
Entonces, pido por favor la ayuda del municipío, municipío, de la gobernación y de entidadas entidadas públicas, porque mi intención intención es dejar bien puesto el bre de la Región del Maule”, nom recalcó la artista. A su vez, Carrasco manifestó que “después del impacto que va a generar Cecilia en la Bienal, esto va a agarrar mucha más fuerza. Ya tenemos deseos de exponer en Dubái y en otras partes del mundo.
Tenemos contacto con el embajador de Chile en Italia para ver posibilidad posibilidad de exponer en Roma”. Para quienes ven estas obras y se dan cuenta que no son pintadas, sino tejidas a crochet, es impresionante y muchas veces los deja con la boca abierta, porque se ve la dedicación, la perseverancia y el deseo de poner en valor una actividad actividad milenaria de muchas antepasadas y mujeres con su arte. Sus obras más conocidas, donde presenta varios ojos, sorprenden por transmitir emociones, lograr el brillo propio de las miradas, además de hacer uso de luces y sombras de una manera precisa, que impacta al espectador..