Plataforma informa del estado de los relaves en Tarapacá
Plataforma informa del estado de los relaves en Tarapacá En este sitio se detalló que la región tiene ocho relaves, de los cuales solo dos están activos en la comuna de Pica. Daniela Ortega Novoa cronicaGestrellaiquique. d arapacá cuenta con T ocho depósitos derelaves, de los cuales dos de ellos están activos, tres se encuentran abandonados y tres inactivos. Estos datos los tiene una nueva plataforma pública que lanzo el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, la que va a optimizar la gestión de datos geocientíficos del país.
El seremi de Minería de Tarapacá Wladimir Astudillo, resaltó la importancia que tiene la nueva plataforma de Sernageomin, "por un lado, permite quela ciudadanía, las comunidades locales y otros actores interesados accedan fácilmente a datos actualizados sobre la ubicación, estado operativo y características de los depósitos de relaves.
Esto facilita la participación informada en discusiones relacionadas con la minería y el medio ambiente". "Por otro lado, al disponer de datos abiertos, se promueve la investigación académica y el desarrollo de nuevas tecnologías para Y Y Y el manejo y aprovechamiento de los relaves, impulsando prácticas de economía circular y sostenibilidad en la industria minera", explicó Astudillo.
Además, la autoridad regional dijo que la plataforma facilita a la ciudadanía el seguimiento del cumplimiento de las regulaciones vigentes por parte de las empresas mineras y promueve la adopción de mejores prácticas en la gestión de relaves.
En Tarapacá los dos relaves activos son el de Pampa Pabellón de la compañía minera Doña Inés de CoPANTALLAZO PLATAFORMA A A Nahuasiy tiene tonelajeautorizado 2.329.000.000. ubicado enla comuna dePica; y el de QB2 delacompañía minera Teck Quebrada Blanca, con un tonelaje autorizado de 1.240.000.000, ubicado también en el Oasis del Tamarugal.
Entanto, los tres depósitos que están inactivos, su AN LOS DOS RELAVES ACTIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ SE ENCUENTRAN EN LA COMUNA DE PICA. responsable es ENAMI y se encuentran ubicados también en la comuna de Pica y tienen un tonelaje autorizado de 450. Y están los tres depósitos abandonados, que no tienen actividad y cuyo titular se desconoce.
Astudillo, ante la situación delos relaves abandonados, dijo que esperan cambiar la situación con el lanzamiento reciente de la Agenda de Relaves 20252026, "la cual contempla un trabajo con los Conservadores de Minas, para determinar quiénes son los titulares de dichos depósitos". El seremi de Minería explicó que "los depósitos de relave inactivos son aquellos que han dejado de operar temporalmente, pero que pueden ser retomados en el futuro.
Los relaves inactivos aún tienen un titular legalmente responsable, en estesentido, un relave inactivo aún es considerado dentro de la gestión del titular del proyecto y estásujeto a medidas de seguridad y mantenimiento". En tanto, en el caso de los relaves abandonados, se encuentran sin actividad y cuyo titular se desconoce, por tanto, han sido dejados sin control, sin responsables activos a cargo de su mantenimiento, ni planes de cierre o rehabilitación implementados. La plataforma está disponible en https:/wwwsernageomin. c Iplataforma-publicaderelaves/. laves/. laves/..