Autor: Jorge Cantwell para la Prevención y Combate de Incendios Forestales Presidente Mesa Intergremial
Columnas de Opinión: Un compromiso renovado con la prevención
Columnas de Opinión: Un compromiso renovado con la prevención ¡ aaColumnagosy daños en caso deincendios. La deteccióntempranaes otro ámbito conoportunidades de mejora. Actualmentese basaen torrescon observadores humanos, perolaincorporación deinteligenciaartificial y televigilancia optimizaría significativamente la capacidad de respuesta. La experiencia de Cormia enelsur demuestra que estas tecnologías permiten detectar humoenunradio de15 kilómetrosen segundos. Avanzarenun pilo-to de monitoreo con estas herramientas en zonas estratégicas facili-ebrero de 2024 quedarámarcado enla memoriadelaRegión de Valparaíso como unhito quenosdebellevar auna profinda reflexión. A un año de esa tragedia, es fundamental evaluarlos aprendizajes y proyectarel futuro conacciones concretas. La lucha contralos incendios forestales no puede depender sólo de la reacciónante emergencias, sino cimentarse enuna estrategia deprey sostenida enel tiempo, integrando atodoslossectoresdelasociedad. Bajo esta premisa, la mesaintergremial vención efectiva y comparala prevención bate de incendios «conformada por Asiva, CCC Valparaíso y CRCPha definido una hoja deruta encuatro áreas clave. Sehaidentificado lanecesidad de contar con brigadas preventivas operativas durante todo elaño, conuntrabajo coordinado entre Conaf y municipios paraconformar equipos enfocados en prevención y mitigación. Su laborincluiríamantenimiento de cortafuegos y limpiezasistemática de áreas de riesgo, evitando que estas accionesse concentren sólo enperiodos críticos. Otro factor clavees elrol dela comunidad, comose evidencióen elbarrio Botania de Quilpué. Esfundamenta fortalecer el programa “Comunidades Preparadas”, incorporando instituciones respondedoras, universidades y otras entidades clave en la capacitación, de modo que la ciudadanía cuente con herramientas para reducir ries-taríala detección y aglizaría la coordinación de alertas. Llamala atención que elcombateaéreo de incendios aún sesuspenda porlanoche, lo quelimitalareacción en momentosclave. Habilitar operaciones nocturnas sería un avance estratégico, pues permitiría intervenciones más tempranas y efectivas.
En este sentido, la Dirección General de Aeronáutica Civil y Conaf han iniciado una colaboración para agilizar la certificación de aeronaves y la formación de pilotos especializados. de 2024 deja en evidencia desaElbalancea un año del incendio fospendientes, másalládelareconstrucción. La prevención debeser una prioridad constante ynosólo unarespuestaanteemergencias. Es unesfiierzodelargo plazo queexige inversión, planificación y trabajo. conjunto. Silogramosavanzar enestas líneas deacción, estaremosmejor preparados y coordinados para enfrentar futuras amenazas..