Servicio Chillán-Santiago se retomará a contar del segundo trimestre del 2024
Servicio Chillán-Santiago se retomará a contar del segundo trimestre del 2024 tren. Reposición del puente Longaví, registra un 80% de avance, según se conoció en reunión.
Redacción cronica(Qcronicachillan. cl n la Estación Central E de:trenes de Santiago, el delegado presidencial regional de Ñuble, Anwar Farrán, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla, se reunieron con el gerente general de EFE Central, Justin Siegel, instancia en la que se dio a conocer el estado de reparación de las vías ferroviarias, lo que permitirá el retorno del recorrido Chi Ilán-Santiago el segundo trimestre de este año.
A la fecha, las obras de reposición alcanzan casi un 80% de avances, específicamente en el Puente Longaví, el cual resultó dañado con las lluvias del último invierno, lo que permitirá que muy pronto comiencen las primeras pruebas en la vía. El delegado Farrán, declaró que "el tren es un medio de transporte muy importante, sobre todo para Chillán y la Región de Ñuble, donde tenemos más de 100 años de historia ferroviaria.
Es por eso que junto al seremi Javier Isla llegamos hasta las oficinas de EFE Central, para tener una reunión de trabajo y tener respuesta en torno a cuándo se repondrá el servicio Chillán-Santiago". el servicio Chillán-Santiago". el servicio Chillán-Santiago". DELEGADO PRESIDENCIAL Y SEREMI DE TRANSPORTES SE REUNIERON CON DIRECTORIO DE EFE. En esa misma línea, el representante del Ejecutivo en Ñuble, agregó que "el avance de la reposición del Puente Longaví nos permite asegurar que durante el segundo trimestre de este año el servicio esté habilitado.
Ahora se deben hacer pruebas, junto con reponer catenarias y también algunos durmientes para restablecer el recorrido, algo que es muy importante no solo para la gente de Chillán, sino que también "La habilitación del Puente Longaví es nuestro último desafío de infraestructura". Justin Siegel Gerente general de ER para toda la región". Por su parte, el seremi de "Transportes, Javier Isla, sostuvo que "nos interés saber mucho cómo avanza el promucho cómo avanza el proyecto de trenes hacia Chillán y ya tenemos la información que el Puente Longaví es el que hasta el momento está generando los problemas de conectividad.
Tras su reposición se deben iniciar sus pruebas dinámicas para verificar el estado de las vías, que estuvieron en desuso mucho tiempo y a las cuales hay que realizar una mantención, para luego contar con un servicio ferroviario activo y con los trenes nuecEoIDA, cEoIDA, vos, por fin, operando en nuestra región". LONGAVÍ El gerente general de EFE Central, Justin Siegel, enfatizó que "estamos muy contentos de recibir al seremi y delegado presidencial de la Región de Ñuble, por el tan esperado retorno de la operación a Chillán, que es lo que nos convoca y compartimos que estamos con la habilitación del Puente LonOperaciones de EFE y proyecciones El recorrido Chillán-Santiago cuenta con 397 kilómetros de vía, cuyo viaje, cuando esté en total funcionamiento, tendrá una duración de 3 horas y 40 minutos, beneficiando a más de 800 mil personas que por año son usuarios de este servicio tan esperado. El gerente general de EFE Central, Justin Siegel, dijo que "hemos iniciado la operación de los trenes más modernos de Sudamérica.
Comenzamos en Curicó a comienzo de año, después aperturamos en Talca y el desafío es llegar a Chillán con la expectativa de poder tener todos los servicios operando durante este segundo trimestre del año 2024". gaví, que es nuestro último desafío de infraestructura y que queremos comenzar la operación lo antes posible.
También conversamos de la estrategia de aperturar este servicio, que sabemos que todas las comunidades están esperando, el cual, esperamos, esté operativo durante este segundo trimestre, siempre de manera gradual y segun dual y segun dual y segun dual y segun.