Las plagas que más afectan a los avellanos
Las plagas que más afectan a los avellanos 1 Fib1 Avellano Eiiiopco. 1 rícola Julio 2025 Usar todos los instrumentos disponibles es la mejor estrategia J3a J3a el caso del avellano, como en codos Los cultivos, la lista de plagas que lo pueden afectar es amplia, II-ero las significativas son tres o cuatro, señala Ramón Rebolledo, doctor ingeniero agrónomo. profesor profesor especialista en encomologia agricola de la Facultad de Ciencias ngrostómicas y recursos naturales de la Uruvcrsidad de la Frontera. -Con Alfonso Aguilera Y Jaime Guerrero publicanos publicanos un Libro donde aparecen alrededor de 30 plagas. La mayoría no provoca daños de consideración. Desde La Araucania hacia el sur, los cabritos o burritos. legc rh&sus sszperciliossis y:. rsodipeisnú son los insectos más problemátieos, problemátieos, por lejos. También la sierra del manzano, Cdllispliyñs opicicorrus, que ataca por dentro del tronco. a veeca causo serios problemas en el establecimiento del cultivo, pero en huercos ya crecsdos provoca solo efectos puntuales. En la Zona de producción desde Angol hacia el norte tiene relevancia el burrito de la vid, Naupactu. s xcntisogrcphua Merece una niestciónel chinche café, Leptoglcssaa chileusis, pues provoca daños directos en la Fruta. Sin embargo embargo su incidencia ca bastante baja en nuestro pais.
El límite máximo de presencia de daño en la recepción recepción por Agrichile es de un 5% y2 de acuerdo a lo informado por Guillermo Guillermo Gerdes, QuaLicy Manager Chile en Ferrero. en la 2a Reunión Técnica 2025 del Centro de Pornáceas de la U de Talca2 la detección en el país se sitúa alrededor del 0,5%. Si llega a aparecer con una población población abundante deL. clsilerssis, basta hacer una aplicación de control puntual puntual indica Rebolledo. COMPLEJA DISPONIRftIDAD DE ALTERNATiVAS PARA EL CONTROL QUIMICO De acuerdo a lo señalado por el Dr.
Miguel Ellena en el seminario aMorfoloa Gsiología y monicoreo del género. iagorhinus en avellano europeo, efectuado en 2024, hay productores que han perdido el 2025% de sus huertos por acción de los bursitos -LCórno generan estos perjuicios? -Es un daño directo, porque te alimentan alimentan de las raíces y, algo. en la base del tronco explica Rebolledo. Deforman el árbol, pueden dejarlo sin producción e incluso llegar a matarlo matarlo si la población es muy alta. La plaga se caracteriza por tener una gran cantidad de hospederos, añade el entrevistado: Nosotros en algunos estudios los encontramos en más de 200 capecies capecies cultivadas y no cultivadas. Se las arregle muy bien, de modo que siempre vas a tener presencia de 1tgorhissua. LCuál ea la estrategia a seg-uir para evitar el problema? Aunque la causante de los daños es la larva, no hay forma de alcanzarla, por lo canco el control se dirige a los adultos.
Se trata de un tema complejo, complejo, porque el uso de insecftcsdas, que se usan para el control de adultos, está bien restringido. rosoeros probainos probainos el Eifenrrin (La. bfrstrisn), que funeionó maravillosamente, pero ahora está prohibido, y también el Karate Cia. lcrtshic-alsclctrino), el Las plagas que más afectan a los avellanos Aunque más de 30 espedes podrían afectar la producción de avellana europea en Chile, las en verdad preocupantes se cuentan con los dedos de una mano.
Entre ellas, los burritos tienen el triste mér[to de ser el “enemigo público número l La combinación de monitoreo. buen mojamiento con los productos fitosanitarios, aphcadón de nematodos y hongos entomopatógenos, utUización de mallas, empleo de zanjas como barreras, más cultiws trampas, conforman batería de defensa para evitar daños en el cultivo. 5. IU“h m ira i i4ciixaiwnt ua. ,.L.. . L. w.v. recag oDis. ccrr. Las plagas que más afectan a los avellanos Julio2025 Red igrícola EspeclalMellaiio Europeo. 1 cual se encuentra en tela de juico, corno todos los piretroides. Nosotros en la UFRO hemos hecho ampliación de etiquetas de productos para poder utilizarlos en avellanos; no obstante, las restricciones crecientes de los plaguicidas nos han orientado a manejos manejos menos agresivos. El especialista adviene que los ingredienres ingredienres activos deben ser rotados3 lo que vale para todas las plagas, con el fin de prevenirla aparición de resistencias. resistencias.
El ideal comenta el entomólogc sería tener unos cuatro o cinco ingredientes ingredientes activos diferentes e sr alternindolos: alternindolos: un año uno, al siguiente el otro y asi sucesivamente, para volver al primer producto luego de varias temporadas. MONITOREO PARA DETERMINAR LA NECESIDAD Y MOMENTO DELAAH. ICACIÓN Los cabritos empiezan a aparecer antes antes del 13 de Septiembre en la Araucanía, Araucanía, contisiúan emergiendo hasta enero, según los estudios de Rebolledo, Rebolledo, y siguen viviendo por cinco a seis meses. ECuíl es el mejor momento de aplicar un insecticida en ese Periodo? Periodo? Fn diciembre funciona bien para bajar la población, porque conseguir erradicarlo es un sueño. Los productos productos modernos tienen una corta carencia, carencia, no hay riesgo de perinanencia perinanencia de residuos a la cosecha. ECoisviene aplicar por [echa? No me gustan las aplicaciones por fecha, sino de acuerdo a la población población de la plaga Hay que mocitorear mocitorear desde diciembre hasta marzo. No eñste una definición del urnbral para hacer la aplicación, esa decisión decisión corresponde a cada empresa.
Mi visión es comenzar temprano con un tratamiento. ,ECásno se lleva a cabo un buen rnonitoreo? No resulta facil verlos burritos dentro dentro de la copa del avellane, porque las plantas son grandes, normalmente normalmente formadas cori múltiples varas o flechas”. Conviene aprovechar el comportamiento del insecto, sacudiendo sacudiendo el árbol o una rama con fuerray contando la cantidad de burritos que se dejan caeri Para ver cuántos adultos van emergiendo del suelo es posible usar un cajón cuadrado, sin piso, de unos 10-15 cm, arriba del cual te pone un visUlo. Funciona Funciona bien. Otras opciones son emplear una red entomológica o un paraguas entomológico.
LA INTEGRACIÓN 1W DISIl NTAS HERRAMIENTAS DA RESULTADO -Además del control químico, iquó otras formas envien de combatir combatir la plaga? Se han hecho Zar9as a la orilla del cultivo para impedir o disminuir el ingreso de los burritos, ya sea mediante mediante la aplicación de un insecticida en esas excavaciones o con una fuerte fuerte corriente de agua Al parecer eso ayuda bastante. Ñdesnás ae dispone de hongos entomopatógenos Si bien los resultados nc son del todo convincente:, convincente:, se debe usar toda la gama de alternativas.
Otra opción corresponde corresponde a la utilización de nemsrodos ensomopatógenos, contra adultos 17 larvas Los hongos se aplican con el riego, principalmente; en el caso de los nematodos el suelo debe estar más que húmedo. con agua. porque tienen que nadar. Integrar distintas herramientas da resultados, plantea el entomólogo.
MESA TÉCNICA Ccn el fil degensia ctirwxjriitrito y flxiccc para conf tota fa plaga de Aegorls(nus en 2024 secxikxm5 una rna lcnta IiLcgrada lxx prokslom de Fruticola AgrIChde, INIA. lnvesflgakwes de &rtet deeduciÓn 9JPe1tt ores. asodackwies wemlales Y productot adimiásde eswdlaites de postado. Ramón Rtlbsdo. Y señala que las eompaiiías químicas químicas están buscando productos más amigables, por ejemplo fermentos de bacterias, pero no han dado resultado resultado contra los burritos, pues se requieren soluciones más fuertes. En la Universidad de la Frontera se ha intentado aislar la feromona de ¿ Itgorhinuo, ¿Itgorhinuo, apuntando al uso de trampas, trampas, hasta ahora sin éxito. Tampoco te han identificado otros insectos que operen como sus depredadores o paratiroides. Si se han observado aves y lagartijas que los cazan: bay que cuidar las lagarsijss, es bueno tenerlas en los ulsivos”, sentencia el acadónico Ramón Rebolledo aconseja proteger los maitenes cercanos, por ningún motivo cortarlos. Se usan como árbc les trampa para atraer a los burritos y mantenerlos hiera del huerto.
Luego te puede aplicar un insecticida a los maitenes donde se ha concentrado la población de burritos, o simplemente dqarlos ahi ya que el objetivo no es matarlos a todos sino reducir su presencia presencia a niveles tolerables avellanos. Es el concepto canadiense, donde se postula mantener una cierra población población para alimento de otros seres vivos o por su rol en el ccosistema, puntualizo el especialista LDónde convendría ubicar los maitenes? a www.raoagccis.ccrn.
Las plagas que más afectan a los avellanos 1 F:spccbl Avellsiio Europco. 1 la Julio 2025 Lambda cihdobirsa Iridosacarb awrciias en hr4isllwaw pbgusnw árbol se dejan caer y abjo se pueden controlar con un producto sobre la toalla. 1-ficimos casaros de esa manera manera con resultados de un 60-70% de mortalidad, un porcentaje sisnificativo sisnificativo porque no existe un producto que logre eliminar al 80% o más de los burritos.
En avellanos formados con un único único tronco principal, el entomólogo ha comprobado en ens-ayos un buen funcionamiento de la banda 1NLt Esta es una cinca de unos 20 cm de ancho con la cual se envuelve el tronco.
Sobre la banda se inspregna un pesticida autorizado, de manera que el insecto al trepar se vea expuesto expuesto al agroquímico. -Qué errores se deben evitar para tener un control lo ¡ irás eficaz posible? posible? -Por lo común es el inojamiento lo que anda mal.
El producto debe llegar a cada parte de la planta, por todos 1 Ha-lo sotisA ntsInss rIsita crp nflask ka henqta edonagatúgesni) Bea, wvsi bnsiwsayÇ2l En busca de fe romonas l UFROha llevarba cabo augxoim dfigLi obletw la raoenona de los burrttos, 4sflnlo a suproducflin cantita aborarosele bgraJocrisyila sflxbesle el rruyrr esab paa el úxlla Los litajosse han realzado a pfldelaraptira dehnaibras que todavia no han copulado. ulilizadas en sil asiIEils caiLnto ccii especialM del aea quirla De hpdlotodaÑ se desccnjce si b siálal sciuibquirlo es Iltrsada pa el rredso o la hotrtra Inclusive dentro del huerco, como cortina por ejemplo.
FN EL MOJAMIENTO ESTA LA CLAVE CONTRA EL ESCAPISMO RE LOS BLWRITOS Los burritos cenen un consportancienso consportancienso muy particular: cuando sierren un indicio amenaZante, se dejan caer de inmediato a] suelo y fingen essar muertos, una estrategia llamada tanatosis. tanatosis. En consecuencia, el producto aplicado a los árboles no les llega. Pcr eso se recomienda un buen mojancienro, mojancienro, desdeabajoydesde arriba, para asegurar que el producto llegue llegue al insecto.
También recomiendo recomiendo poner una malla rascliel bajo los árboles a ambos lados de la hilera, en donde será fácil recoger los bonitos bonitos que han caído y simulan estar estar muertos. o aplicar un plaguicida fuerte sobre la malla. porque ahí no va a entrar en contacto con el árbol. ¿simismo. si sacudes fuertemente un Chinche apestoso En 2016 se dctectó en Santisgo & Chile el pnrncr brote de chincho apestoso. flafromorpha ñatys. tanbiCn conocido como chinchc asiático. Se liata tic una plaga que ha causado perdidas significativas en paises productores de avellana, corno Itala. Estados Unidos y Turqula. En caso & detectai su aparición. se debe hacer una denuncia inmediata al SAG.
Pesa a la abundancia tic avellanos, hasta a hora FI hale no se ha encontrado en la zona sur dice Ramón Itebolledo, de rnancra quc no ve un nesgo inminente: Otros chinches han entrado al país y al principio se han multiplicado, sin embargo los enemigos naturales los han controlado, llevándolos a poblaciones inofensivas. Eso ocurrió con Bagrade hilasis. por ejemplo: se temía su ataque en raps, pero dcspuós de diez arios no ha pasado nada.
En cada país el comportamiento es distinto, por clima y otras nteLb pIca variables. 1 1, e a -, Productos perni it idos AgrCliilc en su bolelin tácnico Manojo Integrado do Plagas presenta la sIguiente tabla de ingredientes activos permitidos para el control fitosanitario de plagas en avellano:;1] higiediente acWe;0] C. iimni ciháciriru Chinc[at lambiJ dh&siirta Dinoicruran Putíjós kflniprid Espirtstclraiisalo Dinolcftaasi Fosrnrt lados, para alcanzar al insecto por más protegido que se encuentre. -tEso depende del volunicn aplicado, aplicado, de la calibración o del tipo de equipo utilizado? Existen máquinas modernas capaces capaces de distribuir la solución de manera perfecta, pero la mayoría de los productores de avellana no cuenta con ellos, sino con nebulizadores nebulizadores tradicionales que no alcanzan alcanzan a mojar todo el árbol por dentro con una gota fina. ñdiciorialmenre la forma maycritaria de formación de a los árboles, dejándolos completamente completamente tapados por sus hojas, entorpece la penetración El insecticida insecticida tiende a quedar por fuera, mientras la plago se encuentra protegida protegida en su interior. -LPueden servir los equipos de ut&a bajo volumen, Las electrostáticas electrostáticas o los drones? -Las electrostáticas funcionan bien, aunque prácticamente no se utilizando en aveilano. El ultra bajo volumen no lo he probado; en principio no me parece adecuado, porque se necesita aplicar unos 1.500 a 2.000 litros/hectárea. El dron es una estupenda secnología, muy novedosa, sin embargo definitivamente definitivamente no va a llegar con el producto producto dentro de la planta. Ra Cabito Earmisa cihatotiirsa a ¿ 4svxtsias rrflwrrr&liatiñ;Jaar L r, int rnetnano it ddiaaatssnixalu mino Laiatun. La ami cid. na,ra, s, Ca8siphyraiMz*s, n& aveces uiisd serna lzrshxrhs Ial rl ir, LrlÁairaatu cLI utesi. A v. ww.recsg coia. ccn.