Programa Convoca Alto Biobío formó a 106 emprendedores locales
Programa Convoca Alto Biobío formó a 106 emprendedores locales Es el segundo año consecutivo de la actividad Programa Convoca Alto Biobío formó a 106 emprendedores locales El programa Convoca Alto Biobío de Fundación MC se ejecutó porsegundo año consecutivo en la comuna cordillerana dela Provincia de Biobío y formó a 106 emprendedores localescon elob jetivo de aumentar los índices de empleabilidad y desarrollo comu nitario. Este año se caracterizó porque 3 de cada 4 participantes fueron mujeres, principalmente mapuches pewenches. Además, fueron premiados emprendimientos de la gastronomía, la apicultura y el arte. Durante 5 semanas, 6 agentes decambio latinoamericanos, tra bajaron con los emprendedores locales, representando el tejido social emprendedorcon raíces in dígenas de la región. Los agentes internacionales fueron: Ana Pi En esta oportunidad, los participantes fueron en su mayoría mujeres y mapuches pewenches con emprendimientos en etapa inicial. etapa inicial.
La instancia, a cargo de la Fundación MC, busca aumentar los índices de empleabilidad en zonas con raíces indígenas. rrone Aciar (Argentina), Ahizotl Flores (México), Catalina Coto Calderón y Selena González Ara gón (Costa Rica), Catherine Ri caldi Becerra(Perú) y DinoraSán chez Roca (Guatemala). La directora ejecutiva de Fun dación MC, Alejandra Grebe, dijo que"hoy podemos afirmar que sí se puede trabajar en conjunto y queel desarrollo es tarea de todos. Es por esto que debemos avanzar juntos para mejorar nuestro presente y construir entre todos, un sente y construir entre todos, un futuro mejor. Esta versión del programa se caracterizó por participantes principalmente mujeres (68%) y mapuches pewenches (91%), y en su gran mayoría emprendi mientos en su etapa inicial.
En una selección participativa de la misma comunidad y un comité evaluador experto, éste año; la ganadora fue la emprendedora mapuche pewenche Claudia Pereira, fundadora de "Artesanía Textil", quien transforma cada teLa formación se extendió por cinco Semanas. jido en un mensaje que entrelaza historia, identidad y la fuerza de su comunidad.
Lesiguióconel segundo lugar; Mónica Vita, creadora de "Sabores de Tungeyllang" y su apuesta de gastronomía pewenche;el tercerlugarfuepara Samuel Carras co, fundador de "Apícola Amane: cer"; y el cuarto lugar, fue otorga: do a Estela Lagos, fundadora de "Amalgama Arte y Diseño", pro yectoque fusiona la identidad yla memoria..