Editorial: Renovación en Lorenzo Arenas
Editorial: Renovación en Lorenzo Arenas C uando se anuncian obras que permitirán mejorar las condiciones de sectores tradicionales de la intercomuna, sin duda, representan un motivo de alegría para cientos de familias que viven en esos lugares. Mas, si se trata de Lorenzo Arenas. Esta zona, que la cruza la avenida 21 de Mayo y que acoge a la icónica Laguna Redonda, se prepara para que prontamente se ejecute un plan de renovación. Se trata del proyecto de "Mejoramiento espacio público calles Birceño, San Eulogio y IV Centenario", el cual está a la espera de aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional. La Municipalidad de Concepción inició un proyecto de diseño de mejoramiento para el sector Lorenzo Arenas de Concepción que incluirá paisajismo, repavimentación, renovación de áreas verdes y mejoramiento de sistema de aguas lluvias.
El diseño incluye la repavimentación de todas las aceras en calle Briceño, entre Miraflores y IV Centenario; las de IV Centenario, entre Briceño y Avenida 21 de Mayo; asi como las de Teniente Riquelme, frente a IV Centenario hasta Capitán Orella. También, contemplará el mejoramiento de la Plaza IV Centenario incluyendo la restauración del antiguo cañón que la caracteriza.
Habrá paisajismo, normalización de accesos vehiculares, repavimentación hasta el acceso a pasajes y. además, mejoramiento de la evacuación de aguas lluvias, situación que se está trabajando en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas de Obras Públicas. Héctor Muñoz, alcalde penquista, afirmó a Diario Concepción que "los vecinos del sector Briceño, en Lorenzo Arenas, han esperado durante años una intervención integral. Desde 2016 se han ejecutado mejoras parciales, como la pavimentación de calle Miraflores y parte de calle Briceño I.
Pero hoy, por primera vez, estamos avanzando en un proyecto completo que transforma este espacio, incorporando accesibilidad universal con baldosas táctiles, rebajes de solera, paisajismo, repavimentación de accesos, e instalación de mobiliario urbano pensado en toda la comunidad". El mismo jefe comunal aludió al Gore para la pronta aprobación de recursos, que, según los cálculos, alcanzan a los 2.500 millones de pesos. Iniciativas de este tipo mejoran la calidad de vida de las familias, sobre todo, en espacios públicos que requieren ser parte del desarrollo de la comunidad, como lo es el sector Lorenzo Arenas. Un lugar emblemático de Concepción, que tiene una historia que se ha escrito con el esfuerzo de quienes viven ahí. EDITORIAL Un lugar emblemático de Concepción, que tiene una historia que se ha escrito con el esfuerzo de quienes viven ahí..