El antagonista de Trudeau que quiere llevar a los conservadores de regreso al poder
El antagonista de Trudeau que quiere llevar a los conservadores de regreso al poder { PERFIL Pierre Poilievre } POILIEVRE, que lidera a los conservadores desde 2022, es comparado a menudo con Donald Trump. FRANCE PRESSE C arismático y decidido para sus adeptos, libertario y populista para sus detractores. Pierre Poilievre (45 años) lidera el Partido Conservador canadiense desde septiembre de 2022, en sus dos décadas de carrera parlamentaria ha incomodado a más de uno y quiere ser el próximo Primer Ministro de Canadá.
Poilievre ha sido uno de los más férreos detractores del saliente premier canadiense, el liberal Justin Trudeau, a quien alguna vez tildó de "marxista", un calificativo que también usó para el fallecido padre del jefe de gobierno y también ex primer ministro Pierre Trudeau. Otra vez, en abril pasado, trató al gobernante de "chiflado y "extremista" lo que le valió una expulsión de la Cámara. Salió entre ovaciones de su partido. No es la única controversia que ha protagonizado. También apoyó al movimiento antivacunas "convoy de la Libertad", poniéndose en contra de las restricciones sanitarias. Pero no es eso lo que le ha ganado adeptos. Un prematuro en política Originario de Alberta, recién nacido, Poilievre fue entregado en adopción a una familia francocanadiense que lo crió en el catolicismo.
Creció en un ambiente bilingüe, por lo que habla fluidamente inglés y francés, algo que pocos conservadores han logrado y que le ha permitido dirigirse a ambas comunidades lingüísticas de manera directa desde que inició su trayectoria. "Comenzó a involucrarse con el ala derecha de la política durante la secundaria", comenta Laurie Adkin, profesora emérita de ciencia política de la Universidad de Alberta. Tras licenciarse en Relaciones Internacionales en Calgary, Poilievre tuvo un prematuro comienzo en la política canadiense: en 2004, con 25 años llegó a la Cámara Baja, uno de los conservadores más jóvenes en lograrlo. Más tarde se desempeñaría como ministro del Trabajo y Estado bajo el gobierno del conservador Stephen Harper entre 2013 y 2015. "Desde entonces, ha tomado una dirección más populista", dice Adkin.
En diciembre pasado, una encuesta de Nanos Research reveló que los conservadores tienen una ventaja de 26 puntos porcentuales sobre los liberales de cara a los próximos comicios federales, en una fecha aún por determinar. "Ha tenido éxito en instaurar en la opinión pública la percepción generalizada de que Trudeau ha quebrado a Canadá y debe ser reemplazado", asevera Adkin.
Reparar la economía de la "Justinflation" En el plano económico, el conservador ha hecho énfasis en las frustraciones de la población por la crisis de acceso a la vivienda y el aumento del desempleo, junto a la inflación de los últimos años.
Poilievre responsabiliza a las políticas monetarias y de gasto fiscal de Trudeau, a lo que él llama conjuntamente "Justinflation". El conservador dice que es necesario "reparar la economía" y propone medidas como terminar con el impuesto al uso de combustibles fósiles, al que culpa en particular por el alza en los precios.
Otro asunto que lo ha hecho popular es su crítica a lo que considera una "mala gestión de la política migratoria". Poilievre, que está casado con una inmigrante venezolana, apoya medidas más restrictivas y propone igualar el flujo de inmigración con la oferta de vivienda, problemas que muchos canadienses consideran que están entrelazados.
Sin embargo, Adkin afirma que "ha evitado convertirlo en un problema desde que Trudeau endureció las restricciones". "Un conservador de toda la vida" Poilievre, que se describe como "un conservador de toda la vida", ha sido tildado de libertario y populista por sus detractores y suele ser comparado con el Presidente electo de EE.UU., Donald Trump. Maximiliano Reyes, investigador del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia, explica que en varios aspectos "Poilievre y Trump se parecen.
Ambos son carismáticos, abogan por la libertad económica y son explícitos en su crítica a quienes consideran oposición". Como ejemplo, ambos han defendido a las industrias del petróleo y del gas y adoptado un "enfoque duro contra el crimen". También su estilo de comunicación y el tratamiento de sus oponentes lo asimilan a Trump, según los analistas: "Es muy bueno para convertir a diferentes grupos en chivos expiatorios, fabricar desinformación, denigrar a sus oponentes políticos y negarse a responder preguntas de los periodistas", sostiene Adkin.
Sin embargo, los expertos coinciden en que estas similitudes no aseguran una buena relación con la Casa Blanca, sobre todo considerando los dichos de Trump refiriéndose a Canadá como "el estado número 51". "Esto obliga a Poilievre a tomar distancia.
Muy pocos c a n a d i e n s e s quieren ser parte de Estados Unidos y Trump es muy impopular en Canadá", revela Henry Milner, investigador del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Montreal.
Para Daniel Béland, director del Instituto de estudios canadienses de McGill University, la amenaza de Trump de imponer aranceles altos a los productos canadienses, además de tener consecuencias nefastas para el país, haría que el líder conservador se viera "obligado a enfrentarlo". En noviembre, Poilievre trató de bajar la tensión tras las declaraciones del republicano, afirmando que "solo me preocupa Canadá, quiero poner a nuestro país primero. Tenemos más comercio con Estados Unidos que con el resto del mundo combinado.
Haré lo que sea necesario para preservar y proteger esa relación por encima de las otras". En un escenario en que los liberales elegirán recién en marzo al reemplazo de Trudeau, Poilievre corre con ventaja para unas elecciones en las que Canadá podría cambiar su rumbo de los últimos 10 años. El antagonista de Trudeau que quiere llevar a los conservadores de regreso al poder DANIEL MORENO CONTIENDA Los conservadores tienen una ventaja de 26 puntos sobre los liberales en los sondeos. Parlamentario desde los 25 años, de personalidad fuerte y con promesas de mejorar la economía, ha llevado a su partido a ser el favorito para las próximas elecciones..