COLUMNAS DE OPINIÓN: Superar la crisis habitacional: una tarea de Estado
COLUMNAS DE OPINIÓN: Superar la crisis habitacional: una tarea de Estado Claudio Castro Salas Alcalde de Renca L os resultados preliminares del Censo 2024 evidencian una realidad crítica: entre 1992 y 2024 la cantidad de hogares se ha duplicado y alrededor de 400 mil en todo el país presentan condiciones de hacinamiento, desde medio a crítico; cerca de 175 mil de ellos están concentrados en la Región Metropolitana. Las consecuencias son evidentes y dolorosas. Niños que crecen sin espacio para estudiar o jugar, adultos que enfrentan estrés crónico por la incertidumbre habitacional, y comunidades enteras desconectadas de servicios básicos, trabajo y educación. La vivienda, lejos de ser un derecho garantizado, se ha transformado en un privilegio para quienes pueden pagarla.
Esta situación de déficit y hacinamiento que revelan los datos no es meramente una estadística, nos interpela directamente a todos los actores, desde el Estado hasta la sociedad civil, a actuar con una urgencia y una creatividad inusitadas, pues la calidad de la vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de las personas. Hoy es una necesidad replantear el modelo de desarrollo urbano y habitacional. Se requiere una política de vivienda con enfoque de derechos humanos, una regulación efectiva del mercado del suelo, y una planificación que ponga a las personas en el centro. Además, es imprescindible fortalecer la participación de las comunidades en las decisiones sobre su entorno, promoviendo soluciones innovadoras como el arriendo justo. En este contexto, desde la Municipalidad de Renca nos hemos sumado de lleno al Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El Proyecto Chincol, iniciativa pública de vivienda industrializada para el arriendo justo y protegido, que ya se encuentra en un 21% de avance de obras, es un ejemplo vivo de cómo el Estado con innovación es capaz de enfrentar la crisis habitacional. Nos sentimos orgullosos de aportar un pequeño pero significativo, grano de arena en esta crisis habitacional que existe en el país.
Con proyectos como Chincol y muchos más, no solo entregamos llaves para la trayectoria habitacional de las personas; construimos barrios, generamos oportunidades y sentamos las bases para que cada vecino viva mejor, en una ciudad que crece con justicia territorial y visión de futuro. Superar la crisis habitacional: una tarea de Estado.