EDITORIAL: La deuda educativa con los adultos mayores en Magallanes
EDITORIAL: La deuda educativa con los adultos mayores en Magallanes lanalfabetiemoyla deserción sólobBaños Peoraún, elanalíbetimo eficaz en entomos mediados porlatec 50 años, que pasó de 10.494 en 2013 escolar continian siendo en este último grupo etario alcanza un nología. Ello resta oportunidades de a 26.952 en 2024, es una señal alenuna deuda pendiente en alarmante 13,8%, una cita que expone aprender, realizar trámites y acceder tadora. Sin embargo, persisten barreMagallanes, especialmente la exclusión histórica de este segmento. a semvicios y también de entretenerse. ras que van desde la adaptación a para la población major A poblacional del sistema educativo.
Las tecnologías digitales se han con nuevas metodologías de enseñanza pesar delos avances en educación y el La situación se agrava en las zonas vertido en una herramienta clave para hasta sl costo de los programas.
Es aumento de la cobertura escola, aún rurales, donde la falta de infraestuc garantizar la educación como un dere imperativo que las universidades y existen más de tres ml personas en tura y recursos educativos se traduce cho humano básico centros de formación técnica diseñen la zona que no saben leer ni escribi y antasas aún más elevadas de analíabo Si bien es cieto que programas como estrategias inclusivas y asequibles. más de 40 mi que na han completado tismo: el 15,4% de las personas mayo la Educación para Personas Jóvenes y para tal segmento etareo. su educación macia.
Estas ras, extral-res de 60 años no sabe leer i escribi, Adultas (EPJA) han crecido significat El Liceo Sara Braun, uno de los estableas de la Encuesta Casen 2022, refjan frente al 5,7% en zonas urbanas.
Este vamente, con un aumento del 364% en. cimientos que otecen educación para. unarealidad preocupante que no puede escenario pone en evidencia la necesi su matrícula en os últimos 12 ños, osto. adultas en Magallanes, representa una. seguir siendo ignorada. "dadurgente de fortalecerll enseñanza no es suficiente. Es fundamental que esperanza en este panorama.
No obeLa fala de acceso a la educación para adultos on laregión. el Estado y las instituciones educativas tante, es necesaño que más institucio. impacta de manera desproporcionada Este panorama se complejza al redoblen sus esfuerzos para garantizar nes sigan su ejemplo y que el sistema. alas mujeres y adukos mayores, perpe momento de hablar de otro tipo de quelaspersonas mayores puedan acce-educatwo en su conjunto asuma el tuando la bracha de oportunidades y el analfabetismo y/o rezago: el digital. dera una educación de calidad, sinres desafío de erradcarel analíabetismo en. aislamiento social, En Chil, la escola Las personas mayores ostán quedando triciones económicas ni tecnológicas losadultos mayores.
La educación esun dad promedio de las personas entra SO. desplazadas de esta nueva forma de que diiculten su aprendizaje. derecho que no caduca con la edad, y y 59 años as de 112 años, pero en quie comunicarse usando redes sociales y El crecimiento de las matrículas en garantizar su acceso es una tarea que es tienen 80 años o más se reduce a. de realizar tareas de forma eficiente y educación superior para mayores de no puede seguir postergándoss. 80 años o más se reduce a. de realizar tareas de forma eficiente y educación superior para mayores de no puede seguir postergándoss. 80 años o más se reduce a. de realizar tareas de forma eficiente y educación superior para mayores de no puede seguir postergándoss. 80 años o más se reduce a. de realizar tareas de forma eficiente y educación superior para mayores de no puede seguir postergándoss..