Uno de cada tres maulinos ha comprado en el comercio ilícito
Uno de cada tres maulinos ha comprado en el comercio ilícito SEGUNDA ENCUESTA NACWNAL SOBRE PERCEPCIÓN DEL COMERCW LíCTO Y CONTRABANDO EN CWLE Uno de cada tres maulinos ha comprado en el comercio ilícito Vecinos de Talca reconocen que las principales compras compras son ropa, artículos para el hogar y cigarrillos. Y que la principal razón es que “los productos son mucho más baratos y hay que cuidar el bolsillo”. JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE TALCA. Hace pocos días, la en que se señalaba enfáticomercio ambulante.
Cámara de Comercio de camente la molestia y Pero es un trabajo dináTalca dináTalca reclamaba fuertepreocupación por el aumico y que hay que estar mente, por el notorio aumento del comercio inrealizando día a día y mento del comercio amformal en Talca, el municoordinadamente tambulante tambulante en las principales cipio local sacó un comubién con las policías”. calles céntricas de la canicado de prensa en el Se informó que se inspecpital inspecpital maulina. «Usted vacual se hace un balance cionó la Macroferia, esya y véalo en la 1 Sur, por positivo de dos días conpecíficamente en puntos ejemplo, con los toldos tinuos de fiscalizaciones de conflicto como 17 azules ya ni se puede al comercio ambulante, Oriente con 6 y 7 Norte, apreciar a los locales del realizado por unidades logrando el despeje de las tradicional comercio esde Segundad Municipal y calles por parte de cotablecido cotablecido que tenemos Carabineros de Chile, dumerciantes irregulares. los talquinos”, dijo en una rante la tarde del martes reunión-desayuno con 21 y la mañana del miérCOMPRAS los medios de comunicacoles 22. Y como el tema está de ción regionales el presiEl alcalde de Talca, Juan moda, la Cámara dente del gremio, Carlos Días, dijo que «la Nacional de Comercio Fernando Jiménez.
Municipalidad está siem(CNC) dio a conocer los Agregó que el municipio pre trabajando colaboraresultados de la Segunda les había informado de tivamente, no solamente Encuesta Nacional sobre 500 puestos de comercio en el sector del CREA o Percepción del Comercio informal, pero que eso ha Macroferia, sino que en Ilícito y Contrabando en ido en aumento, toda la ciudad y hemos Chile, revelando que una hecho un avance imporde cada tres personas ha VERSIÓNMUNICIPAL tanta en los últimos años, comprado en el comercio Tlas la portada del diario para tratar de ordenar lo ambulante. «Este informe La Prensa del jueves 23, que es la relación con el tiene como objetivo que En la calle 1 Sur ha proliferado el comercio ambulante durante los últimos años.
La variedad de productos atrae a muchos compradores. mantiene la cifra de 2023 en cuanto a que una de cada tres personas personas ha realizado compras en el comercio ambulante informal recientemente, siendo el precio más bajo el principal atractivo. COMPRAS TALQUINAS En la calle 1 Sur es una de las que más comercio ambulante hay en Talca. Marisol Fuenzalida, vecina vecina de la 7 Oriente, dice que viene principalmente por los precios. «Comprar aquí nos sirve para ahorra ahorra unos pesos, ahora que el costo de la vida está tan alto”, dice.
Por su parte, William Marañango manifiesta que la ropa los artículos para el hogar y los cigarrillos cigarrillos son sus principales adquisiciones. «Yo voy a la Macroferia y allá encuentro encuentro cosas mucho más baratas que en los locales establecidos. Entiendo la molestia de los señores de la Cámara de Comercio, pero qué le vamos vamos a hacer si hay que cuidar el bolsillo”, señala el venezolano que llegó a Talca hace ya ocho años.
Hasta la fruta y verduras se pueden apreciar en algunos algunos puestos y por estas fechas también los calendarios. calendarios. «Yo vine porque queria unas cosas de artesanía artesanía y aquí están mucho mucho más baratos que más allá (indica hacia el sector sector plaza)”, manifiesta Julieta González. el consumidor tome conciencia conciencia de los riesgos de comprar en la informalidad informalidad y de cómo esto afecta al comercio formal. Por eso es importante destacar destacar las decisiones de algunos algunos municipios del país quienes han anunciado anunciado que multarán a quienes compren en el comercio ilegal”, dijo el presidente, José Pakomio.
Además, la autoridad de CNC expresó su preocupación preocupación por el aumento de la venta ilegal de ciertos ciertos productos, ya que se duplicó la venta de cigarrillos, cigarrillos, juguetes y perfumes. perfumes. «Los resultados de esta encuesta destacan la necesidad urgente de abordar el comercio informal informal y el contrabando desde un enfoque integral”, integral”, señaló. También, el 60% de los encuestados se muestra en desacuerdo con el contrabando contrabando y la pirateria, pero en comparación a 2023 se observa un leve aumento en su aceptación.
Otro dato fuerte es que nueve de cada diez personas personas reconocen las sanciones sanciones asociadas al comercio comercio ilícito, como multas multas y penas de cárcel y están conscientes de que estas actividades pueden financiar redes delictivas. delictivas.
A pesar de ello, se Hasta hace un tiempo era impensado que las veredas y paseo peatonal de las céntricas calles talquinas se convertiría en un centro de negocios del comercio informal. ;1]. - - - - -