Autor: Daniel Navarrete Alvear
En su primera parte la 27° a cerca de 2.000 personas Lluvia de Teatro convocó
En su primera parte la 27 a cerca de 2.000 personas Lluvia de Teatro convocó LA FUNCIÓN DE "AUGE Y CAÍDA DEL RUISEÑOR: LA HISTORIA DE ROSITA SERRANO" CONTÓ CON ACCIONES DE CORPORACIÓN ANTILÊN. comunidades, incluyendo por primera vez funciones con accesibilidad sensorialy comunicacional.
Esta edición nos ha permitido consolidar un vinculo con nuevos públicos y abrir el escenario a temáticas necesarias y actuales", señaló Isabel Tobar, gerenta de la CCM Valdivia. a 27' Lluvia de Teatro fiaalizo su primer ciclo de funciones con resultados positivos. El festival es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, que este año optó por dividir su programación en dos partes. Entre el miércoles 2 y el lunes 7 fueron las presentaciones de montajes de Santiago en el Teatro Regional Cervantes. Asistieron 2.000 espectadores aproximadamente.
La cartelera consideró: "Un caso aislado" (Compañía Arte un Rato), "Antuco" (Compañía Silencio Blanco); "Despierta Bello Barrio" (Compañía Volantin); y "Bru o elexilio de la memoria" y "Augey calda del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano" (Colectivo Mákinados). "Estamos muy contentos con la respuesta del público y TRABAJO CONJUNTO Gracias a la Corporación Antilén, la función de "Auge y calda del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano" considero un Punto de Accesibilidad con apoyos como canceladores de ruido, juguetes sensoriales y gafas, entre otros objetos.
También se contó con profesionales especializados para prestar orientación a los asistentes al espectáculo. "Nuestro objetivo no solo es brindar apoyos para el bienestar personal, sino también empoderar a las personas rescon la posibilidad de haber pecto de sus derechos y los acercado el teatro a diferentes ajustes que deben existir en el sector cultural. La participación cultural es parte del ejercicio pleno de ciudadanía", dijo Karen Fuentes, directora de Corporación Antilén.
La compañía Makinados, responsable de "Auge y caida del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano", también destacó la importancia de la experiencia. "Es un honor llegar a través del arte y del teatro a personas que muchas veces no pueden asistir por distintas barreras de acceso. La neurodivergencia muchas veces también es una de ellas. Estas iniciativas generan comunidad y transforman la cultura", indicó la directora, Amalá Saint-Pierre, Las medidas de accesibilidad fueron posibles gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, del Servicio Nacional de la Discapacidad. Municipal Lord Cochrane, con entrada liberada e ingreso por orden de llegada.
Miércoles 17: la Compañía el Limite de lo Propio presentar "Embalar". Es una obra unipersonal que ocurre durante una mudanza que lleva al protagonista a guardar, botar y redescubrir sus cosas, entrando en un viaje lúdico y poético.
Jueves 18: el Colectivo Nómade presentará "Grito al cielo". Es una pieza escénica multimedia que abre un espacio para la encarnación de la ausencia, la grieta y lo no dicho entre una hija y un padre. Viernes 19: La Compañía Imaginaria presentará "Mama Choclo". Esla historia de un niño que vive en un pueblo que muere de hambre. Al atrapar al Pájaro Hablador, logra llegar a los campos de Mama Choclo, donde conoce a una anciana que pone en sus manos por primera vez un choclo. Todas las funciones serán a las 19:30 horas. LO QUE VIENE El programa restante de la Lluvia de Teatro sera en el Teatro. AGENDA. El Festival consideró apoyos de accesibilidad cognitiva y sensorial y tuvo funciones en el Teatro Regional Cervantes.