Argentina: glaciares están amenazados por decenas de proyectos mineros
Argentina: glaciares están amenazados por decenas de proyectos mineros cronicaíadiarioelsurclos glaciares en Argentinaestán en retroceso y bajola[sine de decenas de Quela protección de loscamposproyectos mineros, mientrasde hielo se ve afectada por presupuestos y recursos humanos insuficientes.
De acuerdo a un inventario ofi: cial hechoentre 2011 y 2018, ahoraen actualización, en Argentina hay 16.968 cuerpos de hielo, delos cuales 16.078 se encuentran en la cordillera de los Andes y 89oenlas islas del Atlántico sur. Entotal, cubren 8.484 kilómetros cuadrados.
En un informe presentado en diciembre pasado ante la Convención de Naciones Unidas sobreel Cambio Climático, Argen tina reconoció que el aumento de la temperatura ha generado un retroceso de casi todos los glaciares patagónicos de los Andes durante las últimas décadas: 48 de los 50 principales glacia res del Campo de Hielo Patagó nico Sur presentaron una cre ciente disminución.
El emblemático glaciar Perito Moreno «declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981tuvo en los últimos sie te años “un retroceso histórico, perdiendo en uno de sus frentes más de 700 metros”, dijo a EFE Agostina Rossi Serra, especialisGre: biodiversidad de ta en enpeace Argentina Rossi Serra apuntó que publica: ciones científicas han dado cuen: ta de que los glaciares del tramo norte de los Andes argentinos se redujeron alrededorde un 8 %en los últimos diez años. LEY PIONERA Argentina aprobó en 2010 una ley de protección de glaciares pio. nera en Latinoamérica.
Según Leandro Gómez, coordinador del Programa Inversiones y Derechos de la Fundación Amy biente Naturales Recursos (FARN) la implementación de la ley tuvo algunos avances, como la confección del inventario de glaciares, pero hay “deudas pen puesta en mardientes”, como la cha de políticas efectivas de pro tección de los glaciares articuladas entre el Gobierno nacional y las provincias.
Rossi Serra también posasu mi rada sobre las tareas de control y monitoreo ordenadas porla ley, mitadas porla “falta de recursos fi nancierosy derecursoshumanos”. Con todo, Gómez destacó a EFEOrganismoscarentedoel retrocesodeglaiaes protincia de enla Son dan.
Los del tramo norte de Los Andes se redujeron un 8% en diez añosquelaley de protección de glacia a pesardelos res está en vigencia, diferentes ataques e intentos de reforma que sufrió”. El último de estos embates fue el año pasado, cuando el Gobierno de Javier Milei intentó reformar la norma para permitir acti vidades económicas en ambien tes periglaciales, lo que no pros peró por los contundentes recla mos de los ambientalistas.
GLACIARES BAJO AMENAZA Rossi Serra remarcó que los gla lares conservan el 70 % del agua dulce del planeta, cumplen un rolfundamental de regulación de los y hay muchascomu cicloshídricos nidades que dependen del agua de deshielo paraelconsumo humano, riego y generación de energía.
Su importancia es tal que, para hacer evidente su valor y el peligro que corren, Naciones Unidas declaró 2025 como Año Intema cional de la Conservación de los Glaciares y estableció que cada 21 de marzo se celebre el Día Mun: dial delos Glaciares. En Argentina no existe un registro nacional de proyectos minerosen ambientes glaciales y pe riglaciales, pero los ambientalistas coinciden en que muchasáreas de concesión minera afec tano pueden afectar los glaciares y suszonas adyacentes. En 2016, un informe guberna mental admitió la existencia 44 proyectos mineros -sobre un totalde77-en ambiente periglacial.
Desdeentoncesno hay nuevos datos oficiales, pero se presume que esa cifra es muy superior debido al explosivo crecimiento que ha tenido la minería en Ar gentina: solo en los dos últimos años la cantidad de proyectos en el país saltó de 160 311.
“Uno deestos proyectoseslamina de oro y plata Veladero, en la provincia de San Juan, que estáoperativa Otros son Josemaría (yacimiento SanJuan), que estáen exploración biente periglacial, y Mara (cobre, tamarca”, señaló Gómez. preocupa a los ecologistas es el dental, enla provincia de Mendo. viembre pasado 34 proyectos mi otros27.
Apenasdos fueronrechapesarde que seencuentra sobre ambiente periglacial. de cobre, oro y plata, también en avanzada y que podría afectaramorouy plata)enla provincia de Ca: Otro múcleo de proyectos que Malargúe Distrito Minero Occi za(oeste). Allíse aprobaronennoneros yen breve podrían avalarse zados por estar sobre glaciares. 48de los 50 principales glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur presentaron una creciente disminución. 700metros perdió el glaciar Perito Moreno declaradoPatrimonio de laHumanidad por la Unescoen 1981En Argentina no existe un registro oficial de proyectos mineros en ambientes glaciales. Prospecciones en provincias de San Juan y Mendoza preocupa a organismo medioambientales que velan por el cuidado de estos cuerpos de hielo. Los del tramo norte de Los Andes se redujeron un 8% en diez años ambientales