Se acerca una nueva Luna de sangre : Por qué el satélite natural se torna rojo?
Se acerca una nueva Luna de sangre : Por qué el satélite natural se torna rojo? Se acerca una nueva “Luna de Sangre”: cPor iiué el satélite natural se torna roio La Luna roja o de sangre ha sido inspiración, durante siglos, para historias con notaciones mágicas A todo color, este viernes el cielo ofrecerá un espectáculo único, un eclipse total de Luna que podrá ser apreciado en Chile. o sobrenaturales, las atardeceres del mundo zando su máximo a las cuales se han plasmados en la literatura y el cine, e incluso se le ha se proyectaran sobre 03:58 am. El proceso la Luna”. Además, la del eclipse total finaliintensidad finaliintensidad del color zará sobre las 04:31 am atribuido significado espiritual.
Pero, este fenómeno tiene una explicación más bien astronómica y que podremos apreciar en su apogeo este 14 de marUn eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que la Luna atraviesa la sombra proyectada por la Tierra.
En los eclipses lunares totales, como el que ocurrirá el próximo viernes, la Lunaque siempre se encuentra en fase de luna llena entra completamente en la umbra (la región más oscura de la sombra terrestre). Cuando esto sucede, el satélite adquiere un característico tono carmesí.
Por esta razón, los eclipses lunares suelen llamarse “lunas de sangre”. De acuerdo con Natalia Inostroza, directora del Núcleo de Astroquímica y Astrofisica de la Universidad Autónoma de Chile, este enrojecimiento de la Luna en un eclipse total está relacionado con el mismo fenómeno que hace que el cielo sea azul y los atardeceres naranjas. Durante el eclipse, la Tierra bloquea la luz solar directa, pero su atmósfera dispersa y filtra la luz.
Las longitudes de onda más cortas, como el azul y el verde, se dispersan en la atmósfera, mientras que las longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja, logran atravesarla e iluminar la Luna, fenómeno conocido como dispersión de Raileigh. Como resultado, el satélite adquiere un tono cobrizo, Tal como lo explica la NASA, “es como si todos los amaneceres puede variar depeny será visible en toda diendo de la cantidad América.
Para captar de partículas y polvo el momento no es neen neen la atmósfera en ese cesario ningún tipo de momento. equipo especial, pero ¿ Y cómo y cuándo el uso de telescopios verla? Inostroza expermitirá una expeplica expeplica que “en Chile se riencia más detallada”. percibirá a partir de, La última Luna aproximadamente, las Roja la pudimos apre00:57 apre00:57 am del viernes ciar el 8 de noviembre 14 de marzo, momento de 2022, donde pudo en el cual comenzará la verse desde en la mipenumbra mipenumbra de la Tierra tad del planeta. Luego que tocará la Luna.
La del viernes, habrá que fase de totalidad del esperar más de cuatro eclipse, en la cual la años para volver a preLuna preLuna llena adopta un senciar un eclipse de tono rojizo, comenzará Luna total, en junio de a las 03:26 am, alcan2029..