Filial minera de CAP pretende invertir más de US$100 millones para ampliar su mina Cerro Norte
Filial minera de CAP pretende invertir más de US$100 millones para ampliar su mina Cerro Norte Filial m inera de CAP pretende Invertir más de US$100 millones pan ampliar su mina Ceno Norte La Compañia NI mcta del Pacitici i ([el pi a unidad ni l nc a ele 1 gru lii siderti ugicc [AB si mcliii a tramite paua conseguir la li cencia amliienta 1 ile un iii aecti que ]ire teride i ipti uiiizar y aunientar la e-ap-ac ielael pioilttetha de sti liii cia 1 cmi Negro Norte, ubicada en Licoinuna tIc Copiapo, en la Re gión ele /\tacama 1 a empresa preve mier tir LISSII3.7 mili lies eii la iniciativa, u Eiena iiiinera, tuya fase ile explotación se inició en el segundo secuestre del 2011 pu, i pi ci lii tic -1 ni mIli unes de ti ni cIad as pu 1medio piii año iNI 1 aOci) de concentrado de hiemi, se esri ti abajando acm. ilmente cii tu-es rajos. cur o niaterial sin int. cres comercial es depnsitadi cii cuatro lii tadeo is de es ter les y di is aci ipi i. s de mt uiera 1.
L. as un el i licie i i ales e u templad as pi ir el 111-esculle O yectocorceslic ndeui a: 1 ]itiiiii zaciun ile la concentración del minera] en planta de hendido e instalación del sisle ma de ree Lmiacinn pil a ele 1 ini is iplanta secah optimivacli cli tec-ni ilógica del priuc-e so de planta ci urieemraeli cra (jiri. uueso luime u o 1 iii eclti ii:-ic iii ile 1 po (-esa liii enO i cje ini ierales ele liiciro pro; enienteele ten_eros ni hin md os: actua liza cmlii (le 1 Plan Nl i nern iespetanelo luis Ii initcs apiobaelos ambien tal y seiti mi almente; y la ti Cnstrncciliui cli otcca. s ele manejo ele Liguas II tu ia”. segó ri la solicitud de aprobación presentada durante durante el fin de semana ante el Servicio de Evaluación Evaluación Ambiental (SEAI.
El proyecto, que no modificará los procesos de explostción de los rajos N octe Centi oy Sur manteniendo la tasa mdxima de extracción deltO mil toneladas por día implicará el aumento de la capacidad de producción de la operación de un promedio anual de 4,0 Mt/año a 4,5 Mt/año, incrrmentoqueselogrará mediante mediante las mejoras previstas en las plantas de beneficio y concentradoia asi como la actuaiizaeión actuaiizaeión del plan rnineroy la configuración configuración de las instataciones existentes, “Estas modiflcaciones permitirán una mayor eficiencia operativa, garantizando la continuidad operacional de la faena” por 9 años, hasta el término de su vida titil agregó el documento documento enviado al SEA.
La iniciativa incluye también también la recepción de minerales r de hierro provenientes de terceros, los que serán almacenados teniporalmente teniporalmente en la faena y procesados en la planta de beneficio de [ciTo Negro Norte O.