Con 3 tipos de vacunas enfrentan el adelanto de la circulación viral
Con 3 tipos de vacunas enfrentan el adelanto de la circulación viral CAMPAÑA DE INVIERNO.
LOS CONTAgIos por virus respiratorios se presentaron anticipadamente este año, por lo que las estrategias apuntan a la prevención con las medidas de autocuidado, incluyendo la inoculación contra el covid-19, la influenza y por primera vez para el sincicial.
Paola Rojas Mendoza paola. rojasQaustralosorno. cl na nueva Campaña de Invierno ya está en pleno funcionamiento debido a un adelanto del aumento enla circulación viral, por lo que este añosontres las vacunas quese están entregando a distintos grupos de la población, que son los más vulnerables frente al Covid-19, la influenza y el Virus Respiratorio Sincicial, que afecta alos niños.
Es por ello que el mensaje del Ministerio de Salud y delos especialistas en estas enfermedades es que la población se vacune, con el fin de proteger alos grupos más riesgosos, así como también reutilizar las medidas de autocuidado aprendidas en la pandemia, como evitar las aglomeraciones, el uso de la mascarilla en los servicios de urgencia o en otros sitios donde el aforo lo amerite. Además, este lunes 1 de abril comenzó la inmunización enniños pequeños contrael Virus Respiratorio Sincicial, con un medicamento denominado Nirsevimab, siendo Chile el primer país latinoamericano en entregar las dosisa los más pequeños.
En el caso de Osorno, las En el caso de Osorno, las vacunas contra la Influenza y el Covid-19 monovalente se están administrando en los vacuna torios de los cinco Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, enlos dos Cecosfyen las postas de sectores rurales. Los grupos objetivo son niños desde los seis meses hasta quinto básico, personas de 60 años hacia arriba y los enfermos crónicos de 11 hasta 59 años.
CIRCULACIÓN ANTICIPADA El director el Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón, explicó que la campaña de invierno está impartiendo medidas en forma anticipada, en vista de lo ocurrido en el hemisferio norte en los meses anteriores, en lo quese refiere a lascirculaciones virales, donde losgrupos dela población más afectados son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas, embarazadas, niños y también los menores que tienen problemas de salud. "De este grupo solo quedan fueralos adultos que no están enfermos, es decir, que la cantidad de gente que puede requerir las vacunas es gigante, casi la mitad de la población.
Nosotros sabemos, sobre todo por el Covid, que si las personassevacunan, la enfermedad onolesda o les damássuave y onolesda o les damássuave y onolesda o les damássuave y onolesda o les damássuave y Municipal Osorno CAMPAÑA DE VACUNACIÓN INFLUENZA A AGENCIA UNO LA VACUNA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA FRENAR LOS CUADROS GRAVES DE ENFERMEDADES COMO EL COVID O LA INFLUENZA. no requieren hospitalización", advirtió.
El director del SSO detalló que actualmente hay vacunas para la Influenza, Covid, Neumonía y hoy también existe paralos niños la vacuna para el Virus Respiratorio Sincicial, paratodos los grupos de riesgo de la población, la que debe repetirse periódicamente por la mutación de los virus. "La gente joven dice queno se vacunará contra el Covid, sin embargo, si ocurre que tienen un adulto mayor en la casa, ¿qué pasa si se contagia y contagia al adulto mayor? la única forma de cortar la cadenainfecciosaescon la vacuna", nainfecciosaescon la vacuna", manifestó.
ENTRA EN CAMPAÑA Además, esta es primera vez que enel paísestá disponiblela vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial, que es a partir de los seis meses y hasta los cinco años, comenzando en el Hospital Base y luego se extenderá ala atención primaria. "Esta es la primera vez que vacunamos contra el VRS, porque en invierno quienes más mal lo pasan son los niños.
Esto también tiene un efecto, porque cuando yo tengo mucho adulto mayor, muchos niños enfermos, tengo que empezar acrear las camas quirúrpezar acrear las camas quirúrgicas para poder atenderlos, porque no tengo más hospital y cuando cierro las camas quirúrgicas, paro la resolución de lalista de espera, entonces al inal del invierno salimos con la lista de espera más atrasada de lo que estaba, por no haber operado en todo este tiempo y con más dificultades parala población. Por eso es importante que la población ayude con la prevención", señaló.
Rodrigo Alarcón agregó también quees muy importante que dentro de esta prevención, la población también tomeotras medidas, como el uso deleña seca, para bajar los niveles de contaminación en inveles de contaminación en invierno, ya que ello complica aún más los cuadros respiratorios. Así como también evitar aglomeraciones, reunionessociales masivas en espacios cerrados, además usar mascarilla, sobre todo cuando se acudea servicios de urgencia.
En cuanto al recelo que se pueda dar frente a las vacunas por una parte de la población, el director del $0 explicó que este año la campaña apunta a informar a la comunidad sobre la inocuidad de las dosis, pero por sobre todo, cuáles son los grupos más bajos en cuanto a la meta de 85% de cobertura, ya que mientras menor sea el alcance, más riesgo habrá.. Con 3 tipos de vacunas enfrentan el adelanto de la circulación viral inmunización se incorpora a la campaña de invierno yes el anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial para bebés prematuros o con patologías cardiacas. 85% O de la población objetivo debe ser inoculada para proteger a la comunidad.
Son personas de 60 años y más, pacientes crónicos de 11 a 59 años, embarazadas y niños de 6 meses hasta quinto básico. 2.500 funcionarios del Hospital Base de Osorno deben ser vacunados con las dosis de Influenza y Covid, ya que forman parte de la población más expuesta a los contagios de estos virus. más expuesta a los contagios de estos virus. (viene de la página anterior) HOSPITAL PREPARADO El director del Hospital Base San José, Julio Vargas, comentó que en este recinto asistencial se está realizando la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19, con la dosis monovalente, para los funcionarios que allí realizan labores, además de los estudiantes que hacen sus prácticas eneste centro. "Esto comenzó el 11 de marzoen elhhospital, siendolas dos primeras semanas destinadas para la vacunación de la infuenza, principalmente a los servicios de atención clínica, y desde el miércoles pasado ala unidad de medicina física o kinesiología. Esta campaña está principalmente enfocada a los más de 2.500 funcionarios y a los estudiantes que se están formando en el recinto, que son más de 400", indicó Vargas. Ala fecha ya se han administrado más de 2 mil dosis contra la influenza y 600 contra el Covid-19.
Además, al terminar marzo Además, al terminar marzo carillas en la unidad de emergencia, ya que es la medida más efectiva para controlar el contagio delos virus respiratorios. "La comunidad debe entender que es totalmente proporcional el éxito en lacampaña de vacunación con los resultados que tengamos en la campaña de invierno, para disminuir principalmente la gravedad de estas patologías, porque cuando uno está vacunado, puede transitar con la enfermedad, pero lo hace en un gran porcentaje con menor gravedad y eso genera que esté más descongestionada la unidad de emergencia, las de hospitalización y las de pacientes críticos de niños o adultos", subrayó.
ANTICUERPO MONOCLONAL Lamédico internista e infectóloga de adultos del Hospital Base, Yasmín Pinos, explicó quelaimportancia de las vacunas está ampliamente demostrada para atenuar los contagios y salvar vidas, pero lo nueAGENCIA UNO AÑADE VACUNACIÓN INFLUENZA INFLUENZA LA DOSIS SE ESTÁN ADMINISTRANDO EN LOS CESFAM, CECOFS Y POSTAS. vo de esteaño eslaadministración del anticuerpo monoclonal, que se trata de anticuerpos listos para que el niño, cuando entra en contacto con el virus sincicial, queda protegido, en vez de enfermarse para mostrar una respuesta inmunológica. "La Organización Mundial dela Salud (OMS), las distintas agencias y posteriormente nuestro país y el Instituto de Salud Pública (SP) aprueban la administración de vacunas o como en este caso la administración de anticuerpos monoclonales. Esto está basado en estudios grandes, validados científicamente, donde se ha demostrado tanto laeficacia de estas intervenciones como de la seguridad.
Obviamente todas las vacunas y medicamentos pueden generar reacciones adversas, pero en general son adversas, pero en general son leves, que van desde fiebre, dolores musculares y puede haber una reacción en el sitio de inoculación", advirt La especialista explicó que la circular que indica el uso de este medicamento, es primero su administración en las maternidades y unidades de neonatología, con distintos criterios entre niños que nacen de término y los prematuros, y aquellos con cardiopatías, que ticnen mayor riesgo de enfermar gravemente por Virus Respiratorio Sincicial.
La pediatra infectóloga del Hospital Base, Stephania Passalacqua, explicó quela campaña de invierno comienza para los pediatras cuando empiezan las bajas temperaturas, presentando ya varias hospitalizaciones deniños por esta causa. "La verdad es que la circulación viral se ha mantenido bastante constante, a diferenciadeotros años, nohan par dolos virus respiratorios. Por supuesto que en verano baja mucho, pero no han parado deltodo", indicó. deltodo", indicó. deltodo", indicó. deltodo", indicó. deltodo", indicó. deltodo", indicó.
En relación al anticuerpo monoclonal, comentó que es una excelente noticia, ya que antiguamente uno similar se administraba en los niños prematuros y otros que nacían con patologías, pero tenían un muy alto precio, por lo que es un gran avance que ahora se esté administrando una dosis mejorada y gratuita. "Afortunadamente el gobiernose comprometió conesta terapia y la adquirió, siendo Chile uno delos pocos países enelmundoque partióconsu administración, similar a lo que sucede en países de Europa y Estados Unidos, entre otros. La invitación es que todoslos padres que tengan hijos nacidos desde octubre hasta la fecha, y mientras se mantenga esta campaña, acudan a sus consultorios, se informen y lo reciban sin miedo. Es un medicamento seguro y eficaz para protegerlos de este virus que probablemente es el que mayor gravedad tiene, sobre todo para los niños menores de seis meses", manifestó. cs cs.