Suben postulaciones a Carabineros: Se recupera interés por institución en medio de crisis de seguridad
Suben postulaciones a Carabineros: Se recupera interés por institución en medio de crisis de seguridad Ingresos se duplicaron en 2023 y casi se da por superado el impacto del estallido y la pandemia en baja de alumnos: Suben postulaciones a Carabineros: Se recupera interés por institución en medio de crisis de seguridad LORENA CRUZAT Un alza significativa se produjo el año recién pasado en los postulantes a oficiales y suboficiales de Carabineros, que superaron los 12 mil, prácticamente duplicando la cifra de 2022, cuando se registraron casi 7 mil, y las de los dos períodos anteriores (ver infografía). Los números de los aspirantes mejoran en medio de la crisis de seguridad que afecta al país --con un aumento de homicidios y delitos violentos--, tras verse disminuidos por el estallido de octubre de 2019 y, luego, por la pandemia al año siguiente.
Desde la institución policial observan de forma positiva las cifras, porque se estaría volviendo a ingresos similares a los que se dieron en 2018 --que se puede considerar un año normal--, cuando se contabilizaron más de 17 mil alumnos.
Como la carrera de suboficiales se extiende por dos años y la de oficiales por cuatro, se espera que en el corto plazo se pueda robustecer la dotación que, actualmente, llega a cerca de 57 mil uniformados y ha significado redistribuir personal para enfrentar las exigencias en materia de seguridad; por ejemplo, en los 50 puntos de control especial en la Región Metropolitana, que cuentan con 11 policías cada uno, dados los altos índices de delincuencia en los sectores elegidos, cuencia en los sectores elegidos, cuencia en los sectores elegidos, "Incluso en momentos difíciles, nunca han faltado postulantes", dice la institución Pese a la baja de las postula ciones en años anteriores, siem= pre ha habido ingresos, comentan desde la policía uniformada. Consultados por las cifras, indicaron que "ser carabinero es mucho más que una profesión, es una vocación y un estilo de vi da, que nos acompaña 24/7, con o sin uniforme. Incluso en momentos difíciles, nunca han faltado postulantes para nuestras escuelas". Carabineros atribuye la mejora en los números a que "la ciu. ---Expertos explican fenómeno por la "revalorización" y "confiabi idad" de la policía.
Mencionan, además, de forma positiva el impacto que produjo la flexibilización de requisitos para ingresar a lasus filas. o a a El 1 de febrero ingresaron a las escuelas de formación de Carabineros los postulantes seleccionados en 2023, Ungrupo entró a la Escuela de Suboficiales de Cerrillos, que cuenta con dos años académicos. Y el resto ala Escuela de Oficiales dle Providencia, con cuatro años de formación. Oficiales dle Providencia, con cuatro años de formación.
Aspirantes de escuelas de 17.653 16.677 7.077 6.868 2018 2019 2020 2021 2022 2023 oficiales y suboficiales oficiales y suboficiales oficiales y suboficiales oficiales y suboficiales Fuente Carabineros dadanía percibe la moderniza ción que ha impulsado nuestro EL MERCURIO. Además, resaltan en sus procesos de selección la "igualdad y cesos de selección la "igualdad y que el "alto mando (de Carabieros) está compuesto por cinco generales mujeres.
En los últimos cinco años, la dotación femenina ha aumentado del 19 al 24%. Son ellas las que se encuen tran ocupando cargos de liderazgo, tanto operativo como administrativo". Mencionan, asimismo, que hay 19 mujeres a cargo de comisarías, entre OtrOS Casos. sarías, entre OtrOS Casos. "Se observa una revalorización de la función policial" Sobre los ingresos en Carabineros y el contexto en que se da el alza, el exsubsecretario del Interior Felipe Harboe afirma que "es un buen síntoma, la clave ahora está en su formación continua y enel respaldo jurídico de su actuar para darles un marco legal que les entregue certezas delo que pueden hacer". Añade que "hay un aumento Añade que "hay un aumento Añade que "hay un aumento función policial, pero también porque, sobre todo en el campo, es una oportunidad para obtener un trabajo con mayor estabilidad cuando no hay muchas oportunidades". "La pregunta es: ¿ Cuáles serán los criterios de selección?, ¿de cada 10 postulantes, cuántos quedan?, ¿Cuál será el impacto del proyecto de ley que alarga la carrera a 35 años?", dice Harboe.
En relación con los requisitos, desde Carabineros advierten que estos están definidos y son "claros" (ver recuadro). "Creo que se superaron los años de crisis" El general en retiro de Carabineros Aldo Vidal también valoró el nuevo proceso con más alumnos.
Sobre todo en el marco de la crisis de seguridad: "El rol que tiene Carabineros de Chile en el tema que más afecta a las personas, que es la seguridad, si hoy día hay una esperanza en términos de superar esta crisis de inseguridad que hay, está puesta en Carabineros de Chile.
Prueba de ello es que (... el carabinero per'manentemente está enfrentando al delincuente en situaciones muy extremas y eso genera una admiración". Vidal cree que, en parte, las cifras responden a la mayor "flexibilidad que hubo en los requisitos: aumentó la edad, se flexibilizó la estatura, especialmente en las mujeres", pero dice que es central "la confiabilidad que tiene Carabineros de Chile"; y que si "aumenta la confianza en la institución, obviamente hay una mejor recep= ción por parte de quienes quieren incorporarse a ella". "Creo que se superaron los años de crisis que tuvo la institución en términos del fraude en el que estuvo involucrado Intendencia, y después lo que fue el dencia, y después lo que fue el dencia, y después lo que fue el dencia, y después lo que fue el dencia, y después lo que fue el dencia, y después lo que fue el LOS REQUISITOS PARA INGRESAR A LA INSTITUCIÓN LA INSTITUCIÓN 2 OFICIALES. Para postular a la escuela de oficiales, pide: como requisito tener entre 18 y 30 años, estatura mínima 1,50 en mujeres y 1,60 en hombres.
Además, se les exige, entre otras cosas, tener su situa= ción militar al día y haber aprobado o estar cursando 4* medio, asícomo rendir o haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de mate= máticas 1 y comprensión lectora. La escuela está acreditada por cuatro años. En específico, por la Comisión Nacio= nal de Acreditación. Los alumnos obtienen el título de oficial de Orden y Seguridad y administrador en Seguridad Pública 2 SUBOFICIALES. Mientras. que en el caso de los intere= sados en los cupos de sub= oficiales, las exigencias son muy similares, salvo que no se les pide la PAES. Tras dos años de estudios, obtienen el título técnico de nivel superior: carabinero en Prevención, Orden y Seguridad Pública COMUNES A AMBAS ESCUELAS.
Entre ellos está ser soltero, chileno, no tener antecedentes penales y tener salud, condición física y psicológica compatible con la profesión, así como rendir las pruebas del proceso de selección y admisión de cada escuela En 2022, se rebajaron algunas exigencias ante los escasos postulantes de los dos años anteriores.
Por ejemplo, disminuyó la estaAura mínima y, desde entonces, se acepta a personas con pie plano o con tatuajes que no estén en lugares. visibles, entre otros criterios visibles, entre otros criterios visibles, entre otros criterios visibles, entre otros criterios alto mando y las mejoras que hemos hecho como institución". equidad de oportunidades". Y, en ese sentido, plantean probablemente porque se observa una revalorización de esa tán superados", afirma. estallido.
Esos elementos ya esde exclusión eliminados HERMANA DE FALLECIDO EN SERVICIO Y JÓVENES RECIÉN SALIDOS DEL COLEGIO HERMANA DE FALLECIDO EN SERVICIO Y JÓVENES RECIÉN SALIDOS DEL COLEGIO Desde una joven de 18 años, recién egresada de 4? medio, hasta un adulto de 29 años q 29 años q pudo ingresar gracias a la flexibilización de requisitos, son parte de los nuevos alumnos de Carabineros que comenzaron su preparación académica este 1 de febrero. Todos postularon en 2023 y todos llegan con distintas motivaciones a la institución. Una de ellas es Jocelyn Salazar Rodríguez (26), hermana del mártir suboficial mayor Alex Salazar Rodríguez, fallecido en Concepción en marzo del año pasado, luego de ser atropellado durante un procedimiento policial.
La alumna, quien llegó a la Escuela de Carabineros con una mezcla de sensaciones, dice: "Mi inspiración para ingresar fue mi famila, los grandes carabineros que conocí después de la muerte de mi hermano y, sin duda, su memoria. Tengo que seguir con su legado; esa es mi misión y lo que le prometí.
Gracias a su ejemplo, y que desde hace mucho tiempo siempre quise ser cara= binera, hoy estoy cumpliendo mi sueño", afirmó la oriunda de Cañete. en 2023 Francisca Palma Meza, quien ingresó a la escuela este año, proveniente de Cauquenes, Región del Maule, sostuvo que "desde pequeña he querido ser carabinera (... ). Quiero ayudar a mi comunidad y hacer de Chile un mejor lugar". "Será la primera uniformada de la familia y eso nos llena de orgullo. Cuesta soltar su mano, pero sabemos que será para cumplir este gran anhelo", señaló su madre, Clara Meza Alegría.
Su padre, Marco Palma Novoa, llegó con algo de incertidumbre, pero luego de ver las instalaciones y la disciplinada instrucción, quedó más tranquilo: "Todo funciona muy bien, estoy seguro de "Quiero ayudar a mi comunidad" Por su parte, la estudiante de 4? medio que aquí la cuidarán mucho", expresó, En tanto, en la Esfocar (Escuela de Oficiales de Carabineros) también se recibía a los postulantes a inicios de este mes. La flexibilización de requisitos, que amplía el rango de edad de los postulantes, permitió que un hombre de 29 años ingresara. Se trata de Ariel Contreras Ortiz, quien por cuatro años estudió Trabajo Social y luego congeló la carrera por motivos económicos.
Contreras valora que Carabineros extendiera la edad de postulación. "Pasé todos los procesos, ingreso un poco mayor, pero estoy muy agradecido de esta oportunidad", detalló el alumno nacido en Ninhue, Región de Ñuble, enfatizando que su inspiración para ser parte de la institución es ayudar a la sociedad "Siempre he tenido ese espíritu de solidaridad y empatía por los demás", remarcó.
Familia de carabineros: abuelos y tíos En esa línea, Elizabeth Castillo Castillo (25) expresó su nerviosismo y emoción por este primer día: "Tengo ganas de participar y dar lo mejor de mí", señalando que desde pequeña quería integrarse a la institución, pues su abuelo y tíos son carabineros..