Autor: Sebastián Mejías O.
"Cuando hay partidos chicos que piden tres veces lo que pesan o más aún, hay una desproporción"
"Cuando hay partidos chicos que piden tres veces lo que pesan o más aún, hay una desproporción" n medio del quiebre offE salista en su búsqueda de una lista única parlamentaria, el presidente regional del Frente Amplio (FA), Sebastián Farfan, defiende que la mayoria del progresismo aún mantiene la unidad y cuestiona las exigencias "desproporcionadas" de los partidos que se marginaron. Además, advierte que figuras como el exalcalde Jorge Sharp han promovido divisiones más ligadas al interés personal que al colectivo. sostener lo que tenemos. Pero cuando hay partidos más chicos que incluso piden tres veces lo que pesan o más aún, hay una desproporción en su sentido de negociación. Con la DC vamos bien encaminados a poder generar un acuerdo que les dé buenas condiciones y creo que en ese acuerdo todos vamos a ganar. O sea, vamos a poder generar un crecimiento incluso como Frente Amplio en otros lugares de Chile y la DC, estoy seguro, que va a poder asegurar sus principales figuras politicas en ciertas regiones.
En ese sentido, estoy tranquilo y tengo mucha confianza que, mayoritariamente, la lista ya no única, pero si la más unitaria posible, va a ser una realidad de aquí al lunes. ¿ En el Frente Amplio cuestionan la decisión de estos partidos? Esimportante decir que como Frente Amplio nunca vamos a ser nosotros los que rompan la posibilidad de la lista unitaria.
Siempre supimos que este ejercidoera muy complejo, quetenia que tener cierta dosis de flexibilidad táctica, y creo que los regionalistas verdes simplemente están en su derecho de desmarcarse, pero no priorizaron la lista unitaria e insistieron en el relato de las dos listas, Creemos también que lo que estaban pidiendo no es proporcional a lo que pesan. Pedían mucho más de las posibilidades políticas que da un acuerdo de estas características, sin disposición a hacer los sacrifi cios necesarios. Ahora, los partidos que salen del acuerdo tienen que responder no ante el Frente Amplio, sino ante la ciudadanía.
CRÍTICA AL CAUDILLISMO -Como candidato de la Federación Regionalista Verde Social, el exalcalde Jorge Sharp era uno de los que venia pidiendo un diseño de dos listas. ¿ A qué le adjudica ese interés? · Para mi, no es extraño que la figura de Jorge Sharp genere movimientos muchas veces divisionistas. Ha pasado en otras ocasiones, al menos nosotros, como Frente Amplio, siempre hemos hecho un llamado a la unidad, pero teníamos en alerta esta posibilidad, porque esto se había mencionado antes. Y claro, el hecho de hacer una lista única requiere mucha, mucha generosidad. Yesa generosidad, tanto discursivamente como en los hechos, nunca la vimos. La figura de Jorge Sharp siempre ha buscado quedar posicionado más desde el punto de vista individual que del colectivo. No es ¿ Cuánto complica electoralmente este quiebre a las pretensiones del oficialismo? Este tipo de divisiones atentan contra las posibilidades que tiene todo el arco progresista.
Pero espero que la ciudadanía y también el mundo progresista que va a ir a votar en noviembre, tenga muy claro lo que está pasando en esta negociación, para que elijamos bien la lista que corresponde y asi darle mayor factibilidad al sector en las elecciones de noviembre. · Ellos reclaman que la lista única no garantiza la supervivencia de los partidos chicos. ·Me parece que, perfectamente, el diseño de lista única puede hacer posible la supervivencia de los distintos partidos que tienen menos representación. Esoa condición de que tú priorices en ciertas regiones y no en todas. Por ejemplo, para nosotros es muy importante que la Democracia Cristiana sea parte del acuerdo.
Yen ese sentido, hay que hacer un pool, y estamos en ese camino, para poder darle ciertos gestos a todos los partidos y que en cada región del pais y en cada distrito, acorde a su peso, tengin po sibilidades de poder generar elecciones que sean competitivas para ellos. En ese entendido, creo que para los regionalistas verdes había espacio, pero a condición de que resignaran sus posibilidades en otros lugares, pero no tuvieron esa flexibilidad.
Con la bajada de la Federación Regionalista y Acción Humanista de la mesa que está negociando la lista única, ¿queda en mal pie el llamado a la unidad quehizo el Presidente? Es importante decir primero que la unidad de la mayoría de los partidos todavia no se rompe. La Federación Regionalista Verde en distintas instancias ya había condicionado la negociación a partir del discurso de las dos listas. Entonces, a mi, en lo personal, no me extraña su salida de la negociación, pero rescato el llamado que hace la mayoría de los partidos más grandes del progresismo a sostener la unidad. Y creo que tanto los Regionalistas Verdes como Acción Humanista deberán dar al menos una respuesta. Por nuestra parte, estamos tranquilos, porque creemos que la unidad, en su amplio margen, se mantiene. NEGOCIAR EN BASE AL PESO ·¿ Poco sentido de realidad de la Federación Regionalista y de Acción Humanista? -Como partido hay que solicitar los cupos que te corresponden según lo que pesas. Como Frente Amplio, partimos exigiendo muchas cosas como base de la negociación, en relación a lo que pesamos acá en la región. Acá tenemos un senador y tenemos dos diputados por distrito y esa es nuestra base.
A partir de esa base esperamos un crecimiento o bien la posibilidad de flexibilizar en relación a Creemos que llegaremos con una lista lo bastante amplia como para aglutinar la mayor cantidad de votos, que nos va a asegurar electividad. algo de ahora, sino que lo vimos en la elección del Presidente Gabriel Boric y en el mismo proce so de división que vivimos.
Para nosotros, noson extraños estos tipos de fenómenos más caudillistas -Modatima, quees el movimiento del gobernador Mundaca, planteo la posibilidad de desmarcarse de la candidatura de Jeannette Jara si no hay generosidad de los partidos grandes en la conformación de la lista parlamentaria. ¿ Habrá esfuerzo para incorporar a sus candidatos? · Pero si una de nuestrascandidaturas participa en Modatima, que es Manuela Royo, Creo que no es ternaelhecho de quelas orginizaciones sociales participen de la lista unitaria, eso está garantizado.
Pero no me parece buena noticia que alguien condicione la negociación parlamentaria para versi apoya o no a Jeannette Jara, no son formas de proceder en la negociación, y espero que ellos puedan aclarar sus dichos sobre esta materia.
Ni los regionalistas verdes han condicionadoel apoyo a Jeannette Jara; entonces, me parecequenocorresponden ese tipo de aseveraciones cuandose está construyendo una unidad amplia "La figura de Jorge Sharp siempre ha buscado quedar posicionado más desde el punto de vista individual que del colectivo". "No me parece buena noticia que alguien condicione la negociación parlamentaria para ver si apoya o no a Jeannette Jara, no son formas de proceder en la negociación". ¿ Que pasara con la DC?. E ENTREVISTA.
SEBASTIÁN FARFÁN, presidente regional del Frente Amplio (FA): "La figura de Jorge Sharp siempre ha buscado quedar posicionado más desde el punto de vista individual que del colectivo". "No me parece buena noticia que alguien condicione la negociación parlamentaria para ver si apoya o no a Jeannette Jara, no son formas de proceder en la negociación". FARFÁN CONFÍA EN LA INCLUSIÓN DE LA DC EN LA LISTA MAYORITARIA.