Estados Unidos extraditará a miembros del Tren de Aragua vinculados al secuestro con homicidio del exteniente Ronald Ojeda
Estados Unidos extraditará a miembros del Tren de Aragua vinculados al secuestro con homicidio del exteniente Ronald Ojeda cluso dar las instrucciones para escapar del país. n Encargado de logística Parte del funcionamiento de la organización criminal también habría pasado por Edgar Benítez, a quien se sindica como encargado de la logística para la comisión de los ilícitos, es decir, Poco más de 13 meses han transcurrido desde que cinco hombres caracterizados como detectives de la PDI irrumpieron en un edificio de departamentos en Independencia. Allí secuestraron a Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano que, como opositor al régimen de Nicolás Maduro, vivía en calidad de refugiado en Chile. Luego, Ojeda fue asesinado y su cuerpo enterrado en una toma en Maipú.
Desde entonces, las pesquisas han llevado a la detención y formalización de una veintena de miembros de "Los Piratas", una célula de la banda criminal el Tren de Aragua, que estaría tras el secuestro y homicidio. En ese marco, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que extraditará a Santiago a tres miembros del Tren de Aragua. Se trata de Adrián Rafael Gámez Finol, Edgar Javier Benítez Rubio y Miguel Oyola Jiménez, investigados en Chile por secuestros con homicidios y extorsión y disparo injustificado de arma de fuego. Los dos primeros fueron formalizados en ausencia en febrero. n Identifican a líder en Chile Jefe de plaza en Chile y quien impartía las directrices a los demás estamentos.
Así ha definido el Ministerio Público a Adrián Rafael Gámez Finol o Rafael Enrique Gámez Salas, "El Turco" --detenido en enero en Texas, EE.UU., por trata de personas--, quien recibía órdenes de Carlos "Bobby" Gómez, líder superior de Los Piratas y capturado en Colombia.
La fiscalía le atribuye a "El Turco" funciones como selección de las víctimas, extorsión directa de estas, planificación y coordinación de los ilícitos e inla custodia, guarda y entrega de vehículos que eran usados por la célula del Tren de Aragua. Según el Ministerio Público, Benítez operaba con pleno conocimiento de que los automóviles, la mayoría receptados y con patentes falsas, serían utilizados por miembros de "Los Piratas" para cometer delitos. Por ello, además de secuestro con homicidio y asociación criminal, la fiscalía le imputa receptación.
El sospechoso escapó del país tras el crimen de Ronald Ojeda, pero fue detenido en EE.UU. en el marco de la formalización de febrero de una facción de la banda transnacional de origen venezolano, momento en el cual se inició su proceso de extradición.
El Equipo de Crimen Organizado y Homicidios también pudo corroborar que el Nissan Versa usado para el plagio de Ojeda fue facilitado por Benítez el 19 de febrero de 2024 a otro miembro de la organización.
De la misma forma, el Ministerio Público pudo evidenciar que mantenía bajo su poder un Chevrolet Spark utilizado en dos secuestros posteriores al plagio de Ojeda, además de un Chevrolet Onix ocupado en un doble secuestro con homicidio y en el asesinato del carabinero Emmanuel Sánchez, el 10 de abril del año pasado. n "Evitar la fuga de estos criminales" Respecto de las extradiciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó ayer que "durante las últimas dos semanas, la Cancillería, en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial, remitió de manera urgente a Estados Unidos solicitudes de detención previa con fines de extradición de los tres nacionales venezolanos". Agregaron que "nuestra embajada en Estados Unidos ha mantenido comunicación permanente con sus contrapartes, con el objetivo de evitar la fuga de estos criminales". Por su parte, Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia de Ojeda, valoró las extradiciones. "Es un avance realmente relevante.
Estados Unidos ha accedido a la entrega de estas tres personas, cuyos roles han sido señalados como principales en este crimen". Para el querellante, esto "demuestra la confianza en la justicia del país, el estado de maduración y logros que ha tenido la investigación del fiscal Héctor Barros y el equipo ECOH, y, a su vez, la excelente gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores". En ese sentido, marcó la necesidad de poder contar prontamente con sentencias por el crimen de Ojeda. "Nosotros esperamos que esto constituya también un avance significativo en que la causa sea prontamente llevada a juicio oral", concluyó Manríquez. Entre ellos, se enviará a Chile a uno de los líderes de la banda "Los Piratas": Estados Unidos extraditará a miembros del Tren de Aragua vinculados al secuestro con homicidio del exteniente Ronald Ojeda E. CANDIA Se les imputan delitos como secuestro, homicidio, extorsión y receptación. La defensa de la familia de la víctima espera que esto constituya un avance para que la causa sea prontamente llevada a juicio oral. El cuerpo de Ronald Ojeda fue encontrado ocho días después del secuestro en el campamento Santa Marta de Maipú. Al menos seis personas habrían participado en su inhumación. CRISTIAN CARVALLO CRIMEN El exteniente fue secuestrado desde su departamento, en Independencia, la madrugada del 21 de febrero de 2024..