Los avances de Enex en electromovilidad
E nex, licenciataria de Shell en Chile, a través de su red de electrolineras Enex E-Pro ha realizado grandes acuerdos y avances en su búsqueda de potenciar la electromovilidad en el país.
Recientemente pactó la instalación y operación de diez cargadores dobles de carga rápida a lo largo de Chile, en el marco del proyecto público-privado "+Carga Rápida". El sugerente de New E, Pablo Caulier, afirma que "en Enex entendemos que la infraestructura de carga es uno de los principales elementos habilitadores de la movilidad eléctrica, por eso nos sumamos a esta iniciativa con el compromiso de instalar 10 cargadores rápidos, que permiten dos conexiones simultáneas cada uno, equivalente a 20 puntos de carga.
Uno de los factores más importantes de este acuerdo es expandir su alcance fuera de la Región Metropolitana, por lo que nos instalaremos entre Arica y Valdivia, siendo en algunas ciudades los primeros en ofrecer puntos de carga pública". Enex E-Pro hoy cuenta con 21 puntos de carga eléctrica, entre Huentelauquén (Coquimbo) y Victoria (La Araucanía), abarcando casi 1.000 km de distancia y, con esta iniciativa, este rango se triplicaría. "Nuestro servicio comprende solo puntos de carga rápida, que permiten a los conductores completar una carga en 25 trabajamos en el perfeccionamiento de la experiencia de nuestros usuarios a través de la App E-Pro, con la cual los clientes pueden realizar sus cargas y a futuro tendrán la posibilidad de acceder a las demás prestaciones que ofrecemos en nuestras estaciones de servicios", agrega Caulier. "Con estas iniciativas, en Enex queremos seguir siendo protagonistas de la electromovilidad, y lograr los compromisos de carbono-neutralidad que ha asumido Chile de aquí al año 2050", finaliza el ejecutivo. la industria que están en búsqueda constante de nuevas tecnologías.
Asimismo, nos da acceso a alianzas a nivel mundial con partners estratégicos y a interactuar con países para intercambiar buenas prácticas, conocer tendencias de mercado y anticiparse a ellas; generando así mejores alternativas y opciones para nuestros clientes". A nivel de empresas, Enex E-Pro ofrece soluciones B2B, iniciando la construcción de electroterminales en faenas mineras y centros de operación logística, además de participar activamente en licitaciones para el transporte público. "Así, sus estaciones de servicios-de todo tipo de energía que Shell trabaje en el mundo. Por ejemplo, electricidad para electromovilidad e incluso hidrógeno. Además, este acuerdo contribuirá a fortalecer el mercado local de electromovilidad al ser parte de una red de más de 140 mil puntos de carga en 28 países", afirma Caulier.
El ejecutivo agrega que "ser licenciatarios de Shell nos permite trabajar con expertos de así las energías limpias y renovables que tenemos a lo largo del país". Por otro lado, Enex, como licenciataria de Shell en Chile, renovó recientemente su acuerdo por 10 años más con la multinacional y, esta vez, se sumaron una serie de novedades: la incorporación de nuevas energías y una alianza con Shell Recharge. "Esto faculta a Enex para convertirse en distribuidor --en minutos.
Actualmente, estamos trabajando en proyectos que nos permitan alcanzar a fin de año 50 puntos de carga rápida --en carreteras como en ciudad--, desde Arica hasta Puerto Montt, sumando a La Serena, Antofagasta y Concepción, entre otras", destaca Caulier.
El ejecutivo afirma que "nuestro aporte es dar el primer paso para que la electromovilidad aumente con foco en la descentralización, aprovechando NUEVOS PUNTOS DE CARGA Y ACUERDOS INTERNACIONALES: La empresa busca alcanzar a fin de 2023 un total de 50 puntos de carga rápida, para acelerar el despliegue de esta infraestructura en todo el país, aportando a lograr los compromisos de carbono-neutralidad de aquí a 2050. Los avances de Enex en electromovilidad Con la App E-Pro, los clientes pueden realizar sus cargas y a futuro tendrán la posibilidad de acceder a las demás prestaciones con que cuenta la compañía. ENEX Enex E-Pro hoy cuenta con 21 puntos de carga eléctrica, entre Huentelauquén (Coquimbo) y Victoria (La Araucanía). ENEX Los avances de Enex en electromovilidad.