IJ;1] de Puente Alto ofrece talleres únicos en Chile: AquaTea y AquaDown
IJ;1] de Puente Alto ofrece talleres únicos en Chile: AquaTea y AquaDown C RONICA Sábado 18 de Mayode2O24 IJ;1] PiiriLe A. 11o;0] Municipalidad de Puente Alto ofrece talleres únicos en Chile: AquaTea y AquaDown Siempre nos hemos caracterizado por ser un municipio inclusivo y ahora con estos talleres de hidroterapia buscamos entregar nuevas y efectivas alternativas para los niños y jóvenes con TEA o Síndrome de Down, señaló el alcalde Germán Codina.
La La Municipalidad de Puente Puente Alto, en su constante trabajo por ser cada día una comuna más inclusiva, desde este año cuenta con dos actividades grupales que son inéditas en el país: Aquatea y Aquadown. Se trata de talleres gratuitos gratuitos de hidroterapia que se realizan en la piscinatemperada del balneario municipal, donde pueden asistir niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down, respectivamente.
Las clases son guiadas por terapeutas ocupacionales y kinesiólogos y los padres ejercen un rol de coterapeuta, ya que ellos también pueden ingresar a la piscina para realizar realizar los ejercicios y juegos que se les realiza a los alumnos. Y son un gran motivo para sentirnos orgullosos como puentealtinos, porque según nos informan en el municipio, no hay otra municipalidad en Chile donde se esté realizando este tipo de hidroterapia. El alcalde Codina indica que “Desde el municipio siempre siempre hemos tenido un gran objetivo: objetivo: ser una comuna inclusiva donde cadavecinayvecino, sin importar sus condiciones o capacidades, capacidades, pueda alcanzar su máximo potencial. Ahora con estos talleres de hidroterapia buscamos entregar nuevas y efectivas alternativas para los niños y jóvenes con Tea o Síndrome de Down”, señaló el alcalde Germán Codina. Agrega que “esto es parte de múltiples esfuerzos que estamos realizando a través del Departamento de Discapacidad. Discapacidad. En el mismo sentido de lo que hacemos también al conmemorar el Día del Síndrome de Down, de la Concienciación del Autismo o de la Fibromialgia, que fue esta misma semana. Son nuestro aporte para visibilizar a las personas con discapacidad y promover promover su igualdad, autonomía e inclusión social”, enfatizó Codina. La terapia del agua La terapeuta ocupacional y encargada del taller de Aquatea, Aquatea, Maira Reveco, comentó que durante las clases se trabaja en lo motor, lo cognitivo y lo conductual. conductual.
“El agua ayuda a regular la conducta, a conciliar el sueño y a trabajar en equipo, potenciando así la interacción social entre ellos y obviamente, a pasarlo bien”. En total, esta disciplina cuenta con 13 talleres a la semana donde participan más de 300 niños y jóvenes con diagnóstico TEA de PuenteAlto que se dividen en dos segmentos: de 5 a 10 años y de 11 a22. Este jueves Luciano Gúmera, Gúmera, alumno de la Escuela Los Andes de 13 años, tuvo su primera primera clase. Su mamá, Marcela Lillo, dijo que “me encanta lo que están haciendo, lo encuentro fabuloso fabuloso porque los incluye, pueden aprender una actividad distinta, socializan con otras personas y se sienten más incluidos.
Espero que se pueda mantener en este taller y aprenda a seguir instrucciones, que es lo que más les cuesta”. La kinesióloga de Aquadown Aquadown (para niños entre 5 y 20 años), María Fernanda Marín, contó que durante su clase se realizan actividades físicas, psicomotoras y de esfuerzo.
“Les sirve mucho porque interactúan con sus pares, disminuyen las consecuencias músculo-esqueléticas propias de la patología y vamos cumpliendo cumpliendo objetivos tanto en su desarrollo psicomotorcomoa nivel kinesiológico, porque la idea es educarlos, promover el trabajo en equipo y sus aptitudes intelectuales”. Hasta el momento, este taller tiene solo 15 alumnos y lo ideal, recalcan desde la Municipalidad es que lleguen a 50.
Los vecinos que estén interesados en las clases y necesitan más información, información, pueden dirigirse al Departamento de Discapacidad Discapacidad en Balmaceda 265 (Metro Plaza de Puente Alto) o escribir a aquateamunicipal@gmail. com o aquadownmunicipal@ gmail. com Múltiples actividades en la piscina temperada A través del Departamento Departamento de Discapacidad, el municipio ofrece también en la piscina temperada otros tipos de talleres enfocados a adultos mayores, personas con discapacidad y con enfermedades enfermedades neurológicas o traumatológicas. Estos talleres, que se imparten de lunes a sábado, son hidrogimnasia mujer; hidrogimnasia familiar; hidrogimnasia hidrogimnasia personas mayores; para-natación; neurorehabilitación neurorehabilitación adulto; neurorecreativo infantil; rehabilitación traumatológica; traumatológica; nado libre y familiar; aquazumba; fibromialgia; y aquafitness. A.