Autor: Por Gustavo Orellana
Presente y futuro del litio y el cobre, según dos de sus principales líderes
Presente y futuro del litio y el cobre, según dos de sus principales líderes Industria minera Presente y futuro del litio y el cobre, según dos de sus principales líderes Patricio Hidalgo, de Anglo American Chile; y Gina Ocqueteau, de SQM, tienen en común representar una nueva carnada de líderes en la industria, que han debido asumir en momentos en que la minería ha tomado un papel crítico para los desafíos que enf renta el mundo.
Por Gustavo Orellana El El litio y el cobre son dos protagonistas h en un inundo que evoluclona y que enfrenta grandes desafíos, como la descarbonización de los procesos para hacer frente a los efectos del cambio climático, y donde, dadas sus cnracteristlcas. ambos tienen un rol crucial que jugar en la electrificación del planeta. Li 110 y cobre son también dos minerales en los que Chi le cuenta con un reconocido liderazgo mundial, lo que va a aparejado del desafío de Incrementar la producción frente a la creciente demanda. En el corazón de estas industrias. dos chilenos están a cargo de grandes compañías: Gina Ocqueteau. presidenta del directorio de SQM: y Patricio 1 lidalgo. presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.
En entrevistas con LI %llnena. ambos líderes entregan su mirada sobre el presente de la industria y cómo la proyectan al futuro, en un contexto marcado por la Innovación, nuevas tecnologías y la transiómiación de sus procesos para hacerlos cada vez más sostenibles y seguros. ¿Qué cleineni s ma rca.. la colucióii quc ha Icnklo la Induslrla i. ilnera cii los iilliiu años? GINA OCQUETEAU: La industria minera ha vivido una transformación transformación profunda, marcada por un enfoque más humano. sostenible y colaborativo. 1 Io el desarrollo no se mide solo por la productividad, sino también por el bienestar de los trabajadores. trabajadores. la indusión de comunidades vecinas y la proteoción del medio ambiente. Empresas como SQM han liderado esta evolución, reconociendo que el progreso debe ir de la mano con las personas. La reducción de la huella hídrica y de carbcrno. la dlgitalizaclón res-ponsabley el compromiso con la equidad de género son ejemplos concretos de esta nueva minería. PAIRICIO 1 llt)ALGO: Estamos en un contexto clave. El cambio climático nos llama a tomar acción urgente es en ese contex to. la minería juega un rol clave para la transición energética la descarbonización de la economía. El mundo necesita de minerales corno el cobre para enfrentar estos desafíos, y estos minerales deben producirse de manera responsable. Esa consistencia consistencia es fundamental. La minería es una oportunidad única de desarrollo para nuestro país, donde el desafio es encontrar las soluciones que nos permitan responder a los distintos intereses para generar beneficios tanto a escala local como nacional.
Para avanzar en esa dirección, la industria ha desplegado en los últimos años un profundo proceso de transtormaclón para reducir su huella ambiental. adaptarse al cambio climático y contribuir a las comunidades vecinas y a las operaciones en esta transición.
En Anglo Americun, lo estamos haciendo a través de la inseparable relación que existe entre la sustentabilidad y la Innovación. desarrollando e incorporando nuesas tecnologías. ¿Qué rol ha lenido la Iecnología la liiiioaclóii en cshs aaiwes?. 4 GINA OCQUE1EAU: La tecnología ha sido una herramienta poderosa para mejorar no solo la eficiencia de las operaciones. sino también la calidad de vida de quienes trabajan en ellas. Automatización, inteligencia artificial y análisis de datos han permitido entomos laborales más seguros y predecibles. Pero más allá de la innovación técnica, la innovación social como los programas de indusión laboral, formación en competencias digitales y trabajo con comunidades locales ha fortalecido el tejido social. En SQM. la innovación la entendemos como una oportunidad para integrar a todos, sin dejar a nadie atrás. PA[RICIO III DALGO: Reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas es nuestro propósito.
Y en esto, la innovación juega un rol fundamental no solo para mantener operaciones productivas, sino para asegurar que sean responsables. resilientes resilientes y estén alineadas con las crecientes expectativas globales en torno al cuidado del medio ambiente y la creación de valor social.
En Chile, este enfoque es especialmente relevante; a medida que el país consolida su posición como proveedor clave de minerales críticos para la transición energética global. global. nuestras operaciones se están alineando con los objetivos nacionales de sostenibiidad. Esto lo hacemos trabajando en estrecha colaboración con el Estado, las comunidades locales y los aliados tecnológicos.
Nuestro compromiso es que nuestra industria no solo sea una fuente de minerales esenciales, sino un referente de cómo se puede hacer minería de manera más limpia, más eficientey con mayor valor a largo plazo para todos los actores involucrados. ;(?ué elei. ieiilos que ha Incorporado la minería en su eolucion reclenle haii pcrnieuk a (11105 sed ores? GINA OCQUETEAU: La minería ha influido en otros sectores mediante una visión más integral del desarrollo.
Prácticas como la inclusión laboral de mujeres y personas de comunidades originarias, la generación de alianzas con emprendedores locales y el uso ético de tecnologías se han replicado en áreas como la energía, la agricultura y la construcción.
El modelo de valor compartido demuestra que la colaboración entre empresa, trabajadores y sociedad no solo es posible, sino necesaria para un futuro más justo y sostenible, PA[RICIO lIlL)ALGO: Uno de los aportes mas significativos que la minería ha hecho en los últimos años es su capacidad de adelantarse a desafíos complejos. El impulso por incorporar criterios de sostenibilidad. eficiencia en el uso de recursos y reducción de emisiones, ha dejado de ser exclusivo del rubro minero para convertirse en un estándar creciente en distintas industrias. Hemos visto como medidas como el uso de la energía renovable, la descarbonización. el USO eficiente del agua y la economía cireular. comienzan a permear áreas como el trans porteo incluso la gestión urbana. También hemos demostrado que es posible generar valor compartido con las comunidades a través de proyectos de innovación con impacto territorial.
El desarrollo de soluciones de acceso a agua en zonas rurales o el compromiso con la conservación de ecosistemas son ejemplos concretos de cómo la minería puede ser motor de transforma ción más allá de sus propias operaciones.
Pero también creo Importante destacar que nuestra Industria ha aprendido mucho de otras industrias... ... Presente y futuro del litio y el cobre, según dos de sus principales líderes Gina Ocqueteau, presidenta del directorio de SQM Patricio Hidalgo, presidente elecutivo de Anglo American en Chile. d ¿ Cuales de los cambios que ha hido la minería ci. los años recleides se l)nh. ndiiarIIi cii el hiIun? GINA OCQUFIEAU: Los cambios más profundos y duraderos serán aquellos que ponen a las personas en el centro. La minería del futuro será cada vez más diversa, segura y respetuosa con su entorrw). Wimos una profundización en la capadtaión constante. en la creación de entomos laborales inclusiosy en la participación comunitaria.
Los liderazgos que promueven la Innovación y el respeto e Integran fhctores diversos en la toma de decisiones, no sólo económicos, sino también sociales, son claves para asegurar que la sostenlbllldad no sea solo técnica, sino también humana. Cuál seÑ el han del desarrollo de la hidi. slria. .. lnera para los pródiiios diei años? GINA OCQUEIEAU: FI foco será lograr una minería comprometida con el planeta y con las personas. La new ralidad de carbono, el uso consciente del agua y la economía circular serán fundamentales. Pero igualmente importantes serán el fortalecimiento del trabajo colaborativo. el respeto por la diversidad y la consolidación de relaciones de largo plazo con comunidades y trabajadores.
La visión de SQM apunta a un modelo en que el desarrollo económico económico se almea con el desarrollo humano, una minería con alma. capaz de construir confianza y futuro. 24% de la producción mundial de cobre se obtiene en Chile PAIR lCl() 1 lll)AWO: VIvimos tiempos de cambios extremadamente extremadamente vertiginosos, pero que vienen a cumbiar radicalmente la forma en la cual vivimos. La digitalización es un cambio profundo que también toca nuestra industria. Creemos que muchos de los cambios que hemos implementado no son coyunturales, sino estructurales. U foco en el medioamhiente es. sin duda. un aspecto fundamental que se seguirá profundizandoy, por tanto, la minería responsable es algo que debemos hacer. Aspectos como la resiliencia hídrica, el cuidado de glaciares. un efecto positivo neto en biodiversldad. lograr la carbono neutralidad en las operaciones. entre varios otros aspectos. son objetivos que debemos lograr.
Finalmente, creo que el trabajo con los territorios en los cuales operamos es clave desde el punto de vista de licencla para crecer, tanto por los requerimientos del acuerdo de Escazú, al cual adscribimos, como al hecho de escuchar genuinamente las necesidades de las comunidades en cuyos entornos operamos. PAl RICI() IIll)ALGO: La mineria se encuentra en un proceso de transformación prolunda.
La minería del futuro será protagonista protagonista de la transición energética global, por loque tenemos la responsabilidad de garantizarel suministro de minerales críticos. como el cobre. haciéndolo de forma sostenible y con un fuerte compromiso ambiental y social. La única forma de lograr los requerimientos del acuerdo de Paris es produciendo el cobre que se va a requerir en las práximas décadas de manera responsable. Fn nuestras estimaciones, se van a requerir aproximadamente 80 minas del tamaño de Los Bronces de aquí al año 2040. lo cual nos llama a tener un sentido de urgencia. Estoy convencido que el mundo va a necesitar muchísimo más de los minerales críticos que tenemos en nuestro país.
No podemos permitimos el no tomar la oportunidad que tenemos como país de jugar un rol tan relevante en la esfera global y las oportunidades de crecimiento económico, desarrollo tecnológico y desarrollo de capital humano que esta oportunidad nos entrega. i 31% de las reservas mundiales de litio son chilenas : Ji.