Catálogo de soluciones rápidas para frenar las fugas de calor de la casa
Existen láminas adhesivas que reducen la transferencia de calor por los vidrios por unos $8.000 Catálogo de soluciones rápidas para frenar las fugas de calor de la casa frenar las fugas de calor de la casa frenar las fugas de calor de la casa Las películas adhesivas para vidrios de cristal reducen en 28% la fuga de calor por las ventanas.
BANYELIZ MUÑOZ a de las medidas para cuiU dar a la familia de los virus respiratorios, como han repetido a coro los especialistas médicos, es evitar las fugas de calor de la casa y para eso es vital concentrarse en la aislación de puertas y ventanas. "Si apaga la calefacción, aire acondicionado, estufa o lo que tenga, una casa bien aislada podría mantener una hora la temperatura.
Es decir, tardaría una hora en ¡ igualar la temperatura exterior, dependiendo de cuán frío esté afuera", sostiene Víctor Lizama, especialista en Economía Energética de la Universidad Santa María. "No es que caliente el recinto y que se mantenga eternamente esa temperatura: el calor se fuga. Por eso es importante aislar bien puertas y ventanas". Los cristales de las ventanas son una de las principales salidas y se nota especialmente cuando uno ve los vidrios mojados. Esto quiere decir que la temperatura de afuera es tan baja, que hace la humedad interior se empiece a condensar. Lo explica el profesor Lizama: "El vidrio de cristal tiene una conductividad térmica de un valor no despreciable. Se trata de una propiedad de los materiales para transferir o transmitir calor entre dos medios a diferentes temperaturas, como el interior de una casa y el exterior. Si el exterior está a un grado y el interior, a 22, gracias a un sistema de calefacción, se produce una transferencia de calor desde la temperatura más alta a la más baja.
Todo esto facilitado porque el vidrio es un buen conductor térmico". La mejor alternativa es cambiar el vidrio común por termopaneles, que es Una estructura con dos vidrios con un interior de aire que evita la pérdida de calor, pero es costoso. Más rápido y barato es recurrir a cortinas más gruesas y de algodón.
Burletes y barras de polietileno suplen las deformaciones de puertas y ventanas que se acumulan por el uso y el paso del tiempo. "Mientras más gruesa es la cortina, menor es la pérdida de calor", dice Lizama. ¿Las rollers sirven? "Ayudan. Pero como tienen tantas perforaciones, el calor igual se disipa. No son de una tela uniforme. La cortina en cambio es una pared flexible. La mayoría de las personas tienen rollers porque han privilegiado la estética.
Las cortinas son más de otras generaciones". Eduardo Acuña, gerente de negocios de construcción de Sodimac, corrobora que las cortinas también son un elemento que ayudan a mejorar la aislación de la casa. "Mientras más gruesa es la cortina, mayor es la aislación que le va a dar a su hogar. En ese sentido, el mejor aislante es el algodón por su materialidad. También las cortinas blackout cumplen esta funcionalidad. La gracia es que son más gruesas. Ese tipo de cortina ayuda aislar mejor. Los valores van desde los $16.000. Son cortinas de paño completa, porque es una barrera térmica de género que estás poniendo encima.
Las rollers no generan una mayor aislación porque dejan mucho espacio arriba y abajo, y las mismas perforaciones no dejan aislar las temperaturas". También aconseja instalar unas láminas, llamadas thermo cover, que evitan las fugas de calor. "Obviamente tienen menor performance, pero de todos modos ayuda a mance, pero de todos modos ayuda a mance, pero de todos modos ayuda a mejorar la aislación en 28% versus un vidrio tradicional. Es una lámina transparente, que se pega con un secador en el vidrio, generando un efecto aislante. Mide 1,7 por1,5. Es súper práctica y barata. En la Región Metropolitana se consigue desde $7.890. La aislación que te da esto va a ser menos a un termopanel", sostiene el ejecutivo.
Otras fugas son por medio de los marcos de las ventanas, que con el tiempo van modificándose o tienden a descuadrarse. "Para ello se sugiere poner burletes, que es una especie de goma que lo que hace es lograr mayor hermeticidad", añade Acuña. Los burletes cuestan desde $1.800. "Uno tiene la sensación de que entra el frío, pero es al revés: es el calor el que se escapa. Cuando uno siente esa disminución de esa temperatura es porque se está perdiendo el calor. Por eso es que hay que aislar bien las ventanas", aporta Lizama. tanas", aporta Lizama.
Puertas bien cerradas Lizama menciona que en las puertas se suele perder mucha energía, sobre todo en la parte inferior. "A veces quedan mal diseñadas y es por las juntas de abajo donde se pierde calor. Hay unas espumas que se instalan justo en esa parte: eso evita la disipación o que pierda el calor", recomienda el especialista.
Acuña añade que esos espacios que se generan en las puertas se debe a la materialidad de la puerta. "La mayoría son de madera, que con el calor se expande y con el frío se contrae. Al contraerse, genera este espacio abajo. Por eso es recomendable poner elementos.
Puede ser un cepillo, que lo que hace es ser una barrera para la entrada de polvo, mosquitos y frío, o una barra doble de polietileno, que es una barra de goma que aisla y cierra sutilmente ese espacio entre el piso y la puerta. Tiene un valor de $5.990", recomienda. MARIOLA GUERRERO. La barra doble de polietileno suple el tamaño de la puerta que se contrae con el frío. Catálogo de soluciones rápidas para frenar las fugas de calor de la casa.