Autor: Ismael Rivera Narváez arquitecto
Columnas de Opinión: Descentralización de cartón
Columnas de Opinión: Descentralización de cartón C hile es un pais hiper centralizado, desde su estructura politica, económica, social y territorial. Esto no es nuevo.
Como tampoco lo es el eterno reclamo de las autoridades regonales y locales, así como las promesas de los politicos que se postulan a cargos que toman decisiones a nivel pais, respecto de hacer un cambio dirigido hacia la "descentralización", Los que vivimos en regiones, sabemos que los reclamos de las autoridades locales son más que válidos, toda vez que el sistema actual aumenta la brecha de desigualdad y no permite un desarrollo armónico y sustentable ordenado desde las condiciones territoriales de cada región (o como debiera ser: macrozonas con caracteristicas comunes). La semana recién pasada estuve en Santiago. Me topé con una colega fotógrafa y me contó que hace poco estuvo en Osomo. Le pregunté que si de paseo y me respondió que no. Que anduvo por trabajo realizando contenido para redes sociales para unos candidatos a las próximas elecciones.
Asi como lo lee, haciendo "reels" para candidatos. ¿ Es que acaso en Osorno no existen diseñadores, community manager, agencias de publicidad o estudios fotográficos que puedan realizar un simple contenido para redes sociales ?. Pues claro que existen y muy buenos. Esto no me resultó extraño, desde que tengo uso de razón, Santiago es Chile. El retaily las grandes empresas gestionan todo con profesionales capitalinos: la arquitectura de sus edificios, el marketing y hasta la gestión de personal. Si Falabella necesita cambiar un affiche, trae profesionales de Santiago hasta para que los pegue; si Paris necesita una campaña, lo hace directo con agencias de Santiago, desde la creación, hasta las modelos.
Hasta ahí podría entenderse, debidoa que, como empresas gigantes, prefieren centralizar todo y traspasar el alto costo de los traslados y ejecución adivine a quien, si, al cliente. ¿ Pero que también lo hagan los políticos que se llenan la boca con discursos regionalistas y de descentralización? Es lo que hace que este anhelo de los que no somos Santiago se convierta en una utopia En esto último, ¿quiénes son los responsables? ¿ Los candidatos ?; ¿ el partido que losapoya ?; ¿ los auspiciadores? Si bien todos tienen una cuota, a mi modo de ver es más el candidato. Si no es capaz de jugársela poniendo condiciones a su partido y auspiciadores, partiendo porque toda la campaña sea "regional", dificilmente será capaz de conseguir algo en el Senado o Congreso para descentralizar el pais. Por su parte, los locales no están "libres de pecado", alcaldes y concejales, también se dejan querer por estas gestiones capitalinas.
Si queremos avanzar en descentralización, se deben hacer gestos mínimos y básicos, pero los hechos demuestran que no sólo la "descentralización es de cartón", sino también los políticos que se llenan la boca con este concepto.. C Columna