Mesa técnica abordará escasez de recursos en municipios locales por traslado de basura
Mesa técnica abordará escasez de recursos en municipios locales por traslado de basura Ena reunión con Subdere estuvo presente la Asociación de Municipios los alcaldes de Hualpén y Florida, además del Gobierno Regional y el diputado BobadillaSegún planteó el Gobierno Regional en su momento, el primer punto del convenio firmado en diciembre de 2022 se hace cargo del sobre costo que tendrá para las municipalidades el cierre del relleno sanitario de Copiulemu y que, en un plazo no superior a 15 días, lascomunas debían cuantificar los incrementos en términos que permitan evaluar alternativas de financiamiento conjunto entre los municipios afectados, el Gobierno la Subdere, “que Regional y permitan cubrir la diferenlos presucia respecto a puestos actuales”. huboun convenio firmado. entre muchas partes, pero los únicos que hemos cumplido hemos sido los municipios.
Esperamos que se pueda cumplir con lo que se estableció en el convenio”.. 6 que está disponible a inyectar recursos y esa es tuna agenda que vamos a liderar desde el Gobierno Regional, de la mano con la de MunicipalidadesSerio Giacaman, ¿gobernador regjonaloPor Redacción cronicaíudiarioelsurcl n el marco del problema Ese ha significado la deno minada crisis de la basura, autoridades de la zona viajaron a Santiago esta semana para re unirse con la subsecretaria de Desarrollo Regional y Adminis: trativo (Subdere), Francisca Pe rales.
En la instancia, representantes de los municipios, el go bernador regional Sergio Giaca man y el diputado UDI Sergio Bobadilla dieron cuenta sobre la situación que experimentan las ciudades de Hualpén, Talcahua: no, Lota y Florida a causa del in: cumplimiento de un convenio suscrito a fines de 2022 y que comprometió recursos para que estas administraciones pudiesen solventar el gasto que significa trasladar sus residuos a lugares más lejanos. Los recursos del año pasado, tras la reunión, según se planteó no fueron entregados por el Go bierno Regional que administraba Rodrigo Díaz. Por lo mismo, los alcaldes, el Gobierno Regional y la Subdere se comprometieron a generar una mesa técnica para darunasolución inmediata a los cuatros municipios que hoy tienen difi cultades para trasladar su basura. La idea también es trabajar por soluciones de más largo plazo.
El diputado Bobadilla agregó que a través de la mesa técnica se abordarán los problemas de fi nanciamiento que enfrentan los cuatro municipios, pero también explorar nuevas tecnologías y sis: temas de tratamiento para los re siduos domiciliarios.
LA SOLICITUD DE LOS ALCALDES Miguel Rivera, alcalde de Hualpén, comentó que el tema sigue siendo complejo y que lo impor: tante es llegar a buen puerto, en tendiendo las complicaciones y queaún no existen soluciones de finitivas respecto a nuevos rele noque puedan recibira lascomu nas más complicadas. “Acá hubo un convenio firmado entre muchas partes, pero los únicos que hemos cumplido hemos sido los municipios. Esperamos que se pueda cumplircon lo quese esta bleció en el convenio, es decir, inyectarlos recursosenestascomu nas que están bastante a mal traer”, SOSLUVO. Florida, Rodrigo par de Su Montero, llamó a establecer una respuesta respecto al traslado de los residuos domiciliarios.
Si bien este municipio cuenta con un relleno ubicado en el sector de Copiulemu, las descargas ac tualmente debe hacerlas en Chi: Mán, es decir, no puede accederaAlcaldes esperan que se cumpla convenio firmado en 20222022Ese año, en diciembre, fue firmado el convenio.
El pacto se hizo entre el Gobierno Regional, la Subdere y los municipios. unrecinto propios límites y tiene que de de dinero para concretar el ser distancia. el nuestro, y paraotros más granarcas municipales”, Porsu parte, el gobernador reque está dentro desus sembolsar una mayor cantidad vicio a unos 70 kilómetros de “Para municipios chicos como des, esto significa bastante en las dijo Montero. gional Sergio Giacaman reconoció que este es un año de estre: chez fiscal, en donde a su orga: nismo se le han restado recursos, Según la autoridad, cuando no hay financiamiento, hay que buscar por todas partes para hacerse cargo de las urgencias y cambiar las cosas a como se ha: cen hoy. “Estáel BID queestá disponible a inyectar recursos y esa es una agenda que vamos a liderar des-deel GobiemoRegional, delama-no con la Asociación de Munici palidades del Biobío para las tres provinciasdela Región. El problema dela basura es ahora y las so-luciones se deben buscar ahora”, enfatizó Giacaman. Enla oportunidad también estuvo presente Ricardo Fuentes, presidente de la Asociación de Municipios del Biobío y alcalde de Hualqui. Miguel Rivera, alcalde de Hualpén. Autoridades de la zona visitaron la Subdere. A través de esta iniciativa se espera dar una solución inmediata a las comunas de Hualpén, Talcahuano, Lota y Florida. También se proyecta explorar nuevas tecnologías y sistemas de tratamiento. Alcaldes esperan que se cumpla convenio firmado en 2022