Camilo Salvo escribe libro sobre la cultura y gestación del Teatro Municipal de Temuco
Camilo Salvo escribe libro sobre la cultura y gestación del Teatro Municipal de Temuco Entrevista domingo EL AUSTRAL Domingo 31 de agosto de 2025 17 de 2025 17 Camilo Salvo escribe libro sobre la cultura y gestación del Teatro Municipal de Temuco "El proceso inicia ahora", comenta el exregidor; exalcalde de Traiguén, exdiputado, y exalcalde y concejal de Temuco, que se propuso recapitular el contexto, las anécdotas y las gestiones emprendidas durante su función alcaldicia (1990 -1992) para dar vida a la principal Plaza de las Artes de la capital regional, edificio que desde octubre de 2015 lleva su nombre por decreto.
Eduardo Henríquez Ormeño eduardo henriquezdaustraltemucod on un entusiasmo desbordante, instalado en un pequeño departamento, equipado con un escritorio y un computador, Camilo Salvo Inostroza está a las puertas de lanzarse a escribir unlibro, su primerllibro, acerca del desarrollo cultural y la gestación del Teatro Municipal de Temuco, cuyo proyecto fuera presentado y aprobado durante su administración comoalcalde de la capital de La Araucanía.
Luego de recopilar documentos, archivos de época, ordenar recuerdos y recortes de prensa, el también exregidor y exalcalde de Traiguén, quien igual ejerciera como diputado, revela que aún no toca elteclado para hacer realidad el recorridotemporal que deseahacer a través dela palabra escrita, pero estáclaro que quiere relatarlosaspectos formales, históricos y también anecdóticos querodearonelsurgimiento de un anhelado sueño de artistas, académicos e intelectuales de la época; trabajo para el cual contará conelconsejo y la guía desu amigo, el Premio Nacional de Periodismo 2011, Sergio Campos. Vale recordar que Camilo Salvo en 1990 seconvierteen el primeralcalde duranteelretornoa la democracia, cargo que ocupa hasta 1992 cuando losucede el primer jefe comunal electo de esa etapa dela historianacional.
En ese breve pero intenso período de tiempo nace la inquietud de dotar a la ciudad de unlugar que fuera más que una simple sala de eventos, inquietud que une a numerosas personas, motiva decenas de consonas, motiva decenas de con"La idea original era un teatro, una sala de convenciones (que no llegó a puerto) y un gimnasio multiuso (que más tarde se construyó lejos, más pequeño y es el Olímpico de la Ufro). Todo un complejo destinado a hacer de Temuco la capital financiera del Sur de Chile". FOTOS: E-MENRÍQUEZ. versaciones eimpulsa una campaña que finalmente encuentra la aprobación unánime del Consejo de Desarrollo Comunal (Codeco). "Estaserá mi primera publicación", confiesa la exautoridad. "Alguna vez tuvelisto un li bro que compilaba las columnas de opinión que publiqué por largo tiempo en El Austral, pero pensé que no iba a generarinterés y lo dejé(.... En otra ocasión me alentarona escribir una autobiografía y volvía desanimarme.
Ahora quiero hacerlo, deseo escribir acerca del nacimiento del Municipal, pero nacimiento del Municipal, pero ampliándome a lo que sucedía en esa época y acómo se desarrollabaentoncesel ámbito(artístico) cultural", Salvo recuerda que cuando surgelaidea de levantar unainfraestructura que dignificara lasartes, suvisión consideraba una estrecha relación entre el Estadio, el Grill y la Piscina Municipal y el Teatro Municipal, y la firme idea de levantar un complejo que considerara un centro de convenciones y un gimnasio multiuso, todo pensado para levantar el perfil de la com com com ideaoriginal era unteatro, una sala de convenciones con interpretación de idiomas (que no llegó a puerto) y un gimnasio multiuso (que más tarde se construyó lejos, más pequeño y es el Olímpico de la Ufo). Todo un complejo desti nadoa hacer de Temuco la capital financiera del Sur de Chile, conelrespaldo de labancay las universidades", relata. MEMORIA En la futura publicación, adeJanta su autor, se esforzará por hacer un ejercicio de memoria y mencionar aquellos hechos que, poco apoco, permitieron consolidar elteatroinaugurado oficialmente el 24 de febrero de 1998.
Para llegar a ese momento, acotaSalvo, hubo numerosas y entusiastas conversacionescon personalidades como Selva Saavedra, los hermanos Gedda, René Inostroza, Cecilia Castaings, Juan Manuel Fierro, NiviaGonzálezeinclusoel pianista Roberto Bravo, quienes fueron sembrando la ilusión de contar con una gran sala que superara en infraestructura y calidad aloque había hasta entonces (Gimnasio O'Higgins, Biblioteca Galo Sepúlveda y elaula magna de la UCT). Asu parecer, un concierto doble queuniómúsica y poesía acargo de Roberto Bravo y Raúl Zurita en el Gimnasio O'Higgins y la visita del Ballet Nacional de Cuba en dos funciones en la UCT, refuerzan las justificaciones y potencian la iniciativa, para la cual durante esagestión edilicia selograreunir cerca de 400 millones de pesos para iniciar las obras.
Con la fuerza de todas esas voces, las gestiones hechas y el respaldo de empresarios como Carlos Bugmann, los propietarios de La Olleta, Frindt y otras figuras como el doctor Miguel Ángel Solar, Eduardo Castillo y masones como Fernando MuñozPorras, se logra la unanimidad del Codeco, y en este hito temporal, comenta con picardía el exalcalde, surge también un férreo opositor: René Saflirio, que añosmástarde inauguraríael edificio en calidad dealcalde, un hecho que formará parte del anecdotario de esta historia. "La verdades que el procesocomienza ahora. Para este librocuentocon copias delas actas de la época y otros documentos, pero tengo que definir elestilodeltexto, el cual quiero que sea ameno porque el anecdotario es bastante rico. Por ejemplo, en su momento René Saffirio se opuso rotundamente, Recuerdo que dijo algo así como: lo que pasa es que el faraón quiere hacersu pirámide. Pero... yo lo entendía y sé que es un hombre sano y honesto. Lo mismo quisiera reparar en el hecho que un alcalde de derecha, Miguel Becker, propuso que el teatro llevara mi nombre, algo queagradecímucho y que mesorprendió hasta las lágrimas", recuerda Salvo. A punto de lanzarse a la escritura, el autor estima que el texto debiera ver la luz el año 2026.
En sus palabras, se programó para desarrollarlo en breve porque dada su historia de vida y las pruebas de salud que ha debido sortear (una operacióna corazón abierto y un ACV) no desea perder un minuto desu tiempo. 63 minuto desu tiempo. 63.