Sandra Solimano publicó su compleja autobiografía
Sandra Solimano publicó su compleja autobiografía dad porque yo la viví con él", dice y agrega: "Quise dar mi testimonio cristiano porque siento que pude superar el proceso del duelo y la muerte de mi hijo porque creo en Dios.
El día que murió mi hijo, me arrodillé y dije: `Dios mío, ayúdame y acógeme en tus brazos porque sola no voy a poder'. Y así ha sido". El libro también tiene espacio para otro de los episodios oscuros de su vida, que tuvo un fuerte impacto en su carrera actoral. Fue la cirugía estética que le produjo inflamaciones en su rostro, que la hicieron reducir su actividad profesional. "Ahora estoy con una cara muy normal. Llevo más de diez años en tratamiento. Y bueno, eso claro que truncó mi carrera televisiva por razones obvias. La televisión es imagen. Tenía la cara muy deforme y era imposible que pudiera trabajar.
Porque además yo me sentía mal, incómoda". Además de las consecuencias de la operación, Solimano cuenta las razones de por qué se sometió a la intervención, detallando que a medida que envejecía sintió que los canales de televisión la trataban con menos cariño y que cada vez había menos espacio para ella y con peores condiciones laborales. "Hay pocos personajes para nuestra edad", dice. Pero ha seguido haciendo clases de oratoria y doblajes, y está a punto de lanzar un proyecto ligado al teatro, aunque desde una mirada más comercial. Será una plataforma llamada Somos teatro, donde se ofrecerán obras para eventos corporativos o municipalidades.
Adelanta que lo de escribir le quedó gustando y que ahora trabaja en cuentos que podría llegar a publicar en un nuevo libro. "Quien soy" se puede comprar a través de la página web de Ediciones On Demand o escribiendo al correo sandrasolimano@gmail.com. La pandemia sirvió para que Sandra Solimano concretara una idea que ya le venía rondando hace un tiempo, escribir su autobiografía. En el período de confinamiento, la actriz tomó un taller de literatura con la periodista y escritora Mary Rogers. En la primera sesión hicieron el ejercicio de escribir en media hora algo que tuvieran ganas de relatar. Ella se aventuró con contar su vida y, para su sorpresa, cuando lo leyó ante sus compañeros, el texto fue recibido con entusiasmo. Ese fue e l i m p u l s o p a r a e s c r i b i r "Quién soy" y que lanzó en Sidarte. El texto incluye fotografías y tiene 200 páginas, divididas en 22 capítulos, en los que aborda distintos ámbitos, como su familia, su trabajo, su infancia y sus grandes dolores. El mayor de ellos es la muerte de su hijo, el también actor Eduardo Mujica, quien se suicidó en 2019 a los 44 años.
En el libro, la actriz relata cómo vivió esa situación y el posterior duelo, e incluso incorpora extractos de la carta de despedida que dejó su hijo. "Fue una experiencia muy sanadora, porque yo estaba viviendo un duelo. Y fue muy bueno para mí poder expresar mis emociones, mis recuerdos, mis sensaciones. Fue como una terapia", explica. Solimano asegura que no sintió pudor a la hora de escribir estas revelaciones, ya que una de sus principales motivaciones era hablar de manera transparente sobre la bipolaridad, condición con la que cargaba su hijo. Además, también aborda la importancia que tuvo la fe para ella en su duelo. "Creo que esto puede ayudar. A mí me sirvió para entender lo que era la bipolariSandra Solimano publicó su compleja autobiografía RAIMUNDO FLORES S. La actriz indaga en aspectos sensibles de su vida personal y profesional, como la muerte de su hijo y los problemas que tuvo a partir de una cirugía estética. Sandra Solimano en la última obra que protagonizó, "La vecina de arriba", junto a Sergio Hernández. EL MERCURIO.