Autor: Joaquín Villarino Presidente Ejecutivo del Consejo Minero
Columnas de Opinión: Mujeres en minería, una oportunidad imperdible
Columnas de Opinión: Mujeres en minería, una oportunidad imperdible Columnapes de nuevas tecnologías, desarrollo de energías renovables, crecimiento de la electromovilidad y, en definitiva, gran parte delos proyectos habilitadores para acelerar la descarbonización del planeta requieren minerales. En otras palabras, laactividad mineraes indispensable para un mundo sostenible. Lo anterior es una gran oportunidad para Chile y, ala vez, un desafio desde varias perspectivas, ambiental, por cierto, pero también regulatorio y, de manera especial, desde la perspectiva Laboral. Sobre estaúltima, las proyecciones nos imponen unsentido deurgencia, especialmente si consideramos que se necesitarán más de 34 mil nuevos mineros y mineras para 2032, según el último estudio de la Alianza CCM-Eleva.
Frenteaestarealidad, es fundamental queintensifiquemoslosesfuerzos paraatraer más mujeres ala industria minera; su incorpora ción ya ha permitido dotar de una mayor diversidad de miradas alas operaciones, asícomo de experiencias, trayectorias y habilidades, quehan enriquecido y contribuidoa mejorar nuestra formade hacer las cosas. Fomentar la diversidad dentro delas organizaciones respondetantoaprincipios transversales enmateria de ESGcomoacerrar brechas enmaterias de reclutamiento para los próximosaños. En la última década, enChilese ha triplicado la participación de mujeres en la gran minería; somos líderes a nivel latinoamericano y de las principales jurisdicciones en esta materia a nivelmundial.
Desde el Consejo Minero hemos sido testigos de los avances del sector; varias de nuestras empresas socias han promovido a mujeresenaltos cargos de dirección, junto a cientos de historias de operadoras, mantenedoras, técnicas y profesionales, queencontraron en la industria un lugar para desarrollarse.
Como mencioné anteriormente, la participación de más mueres y de mayor diversidad en la minería, es clave para poder cumplir conel desafío que tenemos como sector: aumentar nuestro aporte en producción de cobre, litio y otros minerales esenciales para la transición energética. Las reservas y recursos que tenemos en Chileleotorgan al país la oportunidad dejugarunrol de liderazgo en este momento.
Sin embargo, estamos conscientes también de que quedamucho por hacer, y según se ha identificado en los últimos estudios, es en la cadena de valor de la minería donde hay que poner los mayores esfuerzos, además de hacer más atractiva a la industria para aquellas mujeres que están en la etapa de elegir su futuro. Esta es una tarea que nos compete a todos, a los sectores pú blico y privado, así comotambiéna la academia y alos centros de formación técnicos y profesionales. Desde el Consejo Minero, hacemosunllamado aseguir profundizando en la incorporación de más mujeres y a continuar promoviendo su liderazgo y su positivo impacto en la minería..