Finalmente Gobierno Regional financiará trabajos en estaciones de Requínoa, Rosario, Rengo y Pelequén
Finalmente Gobierno Regional financiará trabajos en estaciones de Requínoa, Rosario, Rengo y Pelequén Servicio de Metrotren Finalmente Gobierno Regional FERNANDO AVILA F. orno fructífera calificó el Gobernador, Pablo Silva, la reunión que sostuvo este lunes en Santiago Santiago junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el diputado, Raúl Soto, los alcaldes de Requínoa y Rengo, Waldo Valdivia y Carlos Soto, respectivamente y, el gerente de EFE, Carlos Mella, cita en la que se reafirmó el compromiso compromiso como Gobierno Regional de financiar la conservación y mejoramientos de las estaciones de trenes de Requínoa y Rosario y, en una segunda etapa, las estaciones de Rengo y Pelequén.
Durante el segundo semestre de 2024 podrían estar ya habilitadas las estaciones de Metrotren de Requínoa Requínoa y Rosario, donde finalmente será el Gobierno Regional quien financiará las obras necesarias para normalizar las estaciones mencionadas, para lo cual se espera espera que en diciembre ya se puedan licitar las obras.
“Se están llevando a cabo los últimos últimos ajustes que permitan publicar los llamados a licitación antes del fin de año, para ejecutar las obras en las estaciones de Rosario y Requínoa”, afirmaron desde el Ministerio Ministerio de Obras Públicas (MOP). El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, tras el encuentro indicó que las obras la financiará el Gobierno Regional, mientras que el Ministerio de Obras Públicas definirá definirá el proyecto específico para luego llamar a licitación, lo que permitirá mejorar las estaciones de acuerdo a lo que ha sido el compromiso. Sobre plazos, adujo que se estima que se licite antes de fin de año, para luego recibir ofertas, adjudicación, entre otras.
En este sentido, el Gobernador, Pablo Silva, expresó que el MOP presentó hace aproximadamente un mes el proyecto que se ejecutaría ejecutaría en la región y, que actualmente se encuentra en su evaluación final para poder comenzar los trabajos en Requínoa y Rosario en diciembre diciembre y, Rengo y Pelequén durante el primer trimestre de 2024.
Agregó Silva que desde que el Presidente de la República anunció este plan, existe el compromiso, indicando que los primeros días de octubre llegó el proyecto de la dos estaciones, Rosario Requínoa, al que se le están haciendo observaciones observaciones menores para aprobar las obras y, luego, las de Rengo y Peleq uén.
En esta misma línea, el alcalde de Rengo, Carlos Soto, señaló que “ya han pasado varios años desde que Rengo exigió el retorno de este medio de transportes y hoy nuestras gestiones apuntan al cumplimiento de los compromisos que aún están pendientes por parte de EFE.
Hoy nos vamos con buenas noticias y seguiremos avanzando para incluir más adelante el ingreso ingreso de las estaciones de Pelequén y Chimbarongo REACCIONES Fue el 19 de agosto de 2022 en la Estación de Trenes de Rengo, cuando el Presidente Gabriel Boric, informaba que en un año el servicio servicio de Metrotren se extendería nuevamente hasta San Fernando. No obstante, hasta ahora no existía mayor información respecto a la materialización de dicho compromiso. compromiso.
“Estamos trabajando para reponer el servicio de Metrotren como era antes en la región de OHiggins, se logró en una primera instancia en Rengo, pero tenemos algunos compromisos de estaciones estaciones intermedias pendientes”, expresó el diputado Raúl Soto.
El diputado Soto añadió que lo importante es concretar el compromiso compromiso y sueño de reponer el servicio de Metrotren, por lo que se llegó a agilizar las gestiones, calificando como una muy buena noticia que el proceso se licite en el mes de diciembre para empezar los trabajos, con estaciones de primer nivel y, que más personas puedan transportarse de manera adecuada. Agregó que en una segunda etapa los trabajos contemplan las estaciones estaciones de Rengo y Pelequén.
Por su parte, el alcalde de Requínoa, Requínoa, Waldo Valdivia, dijo que en su comuna la rehabilitación de la estación de ferrocarriles beneficiaría beneficiaría a cerca de tres mil personas que viajan hasta Rancagua por trabajo, sobre todo por la época estival donde comienzan a trabajar en la agricultura.
Previamente el diputado Diego Schalper, se había reunido con el ministro de Transportes Juan Carlos Carlos Muñoz y el presidente de Ferrocarriles Ferrocarriles del Estado, Eric Martin Schalper, quien asistió en compañía compañía del concejal de Requínoa, José Ramón Parraguez, junto con señalar señalar que esta es una “buena noticia para nuestros vecinos de la región de OHiggins”, precisó además que “Le he dicho al ministro que estoy especialmente interesado en esta materia, que abogaré por esto en la Ley de Presupuestos y, muy importante también, fiscalizaré que los plazos se cumplan porque nuestro compromiso con los vecinos vecinos de Requínoa, de Rosario y de Pellequén, es que cuenten con un servicio de transporte a través de ferrocarriles que esté a la altura de sus necesidades Al respecto la Diputada Marcela Riquelme manifestó que “la empresa empresa EFE nos ha entregado un detalle que aclara el proceso y los plazos para la reposición de las estaciones de tren en Requínoa y Rosario. Esta noticia es vital para la calidad de vida de las y los vecinos vecinos de estas comunas, quienes verán mejorada su movilidad y conectividad con la habilitación de estas paradas.
Estamos comprometidos comprometidos con seguir trabajando para asegurar servicios de transporte eficientes y accesibles para nuestra com un idad La diputada por el distrito 15 expresó expresó además que espera que los plazos no se extiendan y “podamos ver durante 2024 el servicio funcionando funcionando con total normalidad, por ello estaremos constantemente fiscalizando cada una de las etapas de este proceso, ya que de acuerdo a la información proporcionada hasta ahora no se incluiría a Pelequén, Pelequén, que también ha sido una petición de las y los vecinos” financiará trabajos en estaciones de Requínoa, Rosario, Rengo y Pelequén Tras el encuentro se indicó que en el segundo semestre del año 2024 las estaciones de Requínoa y Rosario estarían operativas.
Antes deL mes de diciembre debiese estar hsta La Licitación para Las obras de Requínoa y Rosario y, en una segunda instancia, para Las estaciones de Rengo y PeLequén, Se espera que eL segundo semestre deL año 2024 Las dos primeras ya estén habiLitadas,.