¿Efecto electoral del juicio a Trump? El magnate sigue arriba en sondeos
¿ Efecto electoral del juicio a Trump? El magnate sigue arriba en sondeos El expresidente empata a nivel nacional en las encuestas con actual Mandatario, sin embargo en cinco de los seis estados claves, fundamentales para ganar la Casa Blanca, el magnate está arriba en cinco de ellos. Por Pablo Rodillo M. k Too close to call", como dicen allá. A poco menos de seis meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la cosa sigue pelead a nivel nacional.
El más probable candidato republi: no, el expresidente Donald Trump y el a tual Mandatario, Joe Biden, apenas pasan el 40% cada uno, con el magnate actualmente arriba por pequeña ventaja de 0,8 puntos porcentuales sobre el demócrata con un 41,3%. Un resultado dentro de los límites del error estadístico, según los promedios que entrega el medio FiveThirtyEight. Atrás de ambos se ubica el candidato independiente Robert Kennedy con alrededor del 10%. Pero como sabemos, las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se deciden por voto directo. Así, el candidato que obtenga 270 o más de los 538 votos del Colegio Electoral que reparten los 50 estados del país se convertirá en presidente.
Y acá la cosa se pone pesada para Biden: en cinco de los seis estados llamados "clave" para ganar la elección (Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin), Trump está por delante del Mandatario con una diferencia que va de entre los dos y los diez puntos. Una mala señal teniendo en cuenta que el demócrata ganó en estos seis estados en 2020.
Según la encuesta publicada hoy por The New York Times, Siena College y el diario The Philadelphia, Trump está arriba Michigan (49% vs. 42%), Arizona (también 49% vs. 42%), Nevada (50% vs. 38%), Georgia (49% vs. 39%) y Pensilvania (47 vs. 44%). Biden solo se impone en Wisconsin (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). (47% vs. 45%). Otra vez la economía Como explica el diario neoyorquino, los resultados del sondeo en estos estados no han cambiado en el último tiempo de ara a la presidencial de noviembre. "Esto a pesar de que el mercado de valores ha ganado un 25% en los últimos meses, con el juicio a Trump en Manhattan en pleno desarrollo y los millones de dólares que ha gastado Biden en su campaña justamente en estos seis lugares". "Las encuestas ofrecen poca indicación de que cualquiera de estos tres factores haya ayudado a Biden o herido a res haya ayudado a Biden o herido a res haya ayudado a Biden o herido a Y Biden no repunta ¿ Efecto electoral del juicio a Trump? El magnate sigue arriba en sondeos Trump.
En cambio, las encuestas muestran que el costo de vida, la inmigración, la guerra de Israel en Gaza y el deseo de cambio siguen siendo un lastre para el Presidente", aseguró The New York Times. n ese sentido, y más detalladament el diario Financial Times afirmó que "la principal prioridad para los votantes estadounidenses sigue siendo la economía, un tema que impulsa a Trump sobre Biden". Así, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses conAsí, 41% de los estadounidenses confían más en Trump en el manejo de la economía. En comparación sólo el 35% lo hace en Biden, según la última encuesta del Financial Times realizada con la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan.
A esto se agrega que una reciente enCuesta de la cadena CNN encontró que el 65% de los votantes calificó la economía de "extremadamente" importante para su voto, más alta que cualquier otro tema, voto, más alta que cualquier otro tema, voto, más alta que cualquier otro tema, preocupación que no se veía desde octubre de 2008. En ese sentido, el 41% dijo que un cambio en el liderazgo de Washington mejoraría su percepción de la economía, mientras que un 37% dijo que una inflación más baja mejoraría sus finanzas personales. En otros temas importantes de la campaña, como la inmigración, las encuestas dicen que los votantes creen que Trump será más competente que Biden. En otros temas, como la protección de la democracia, la preservación del derecho al aborto y la reducción de los costos de atención médica, Biden es más fuerte. atención médica, Biden es más fuerte.
Descontento generalizado Según The New York Times, "los hallazgos de los sondeos revelan una insatisfacción generalizada con el estado del país y serias dudas sobre la capacidad de Biden para lograr grandes mejoras en la vida estadounidense. La mayoría de los votantes todavía desean el retorno a la normalidad prometido por Biden en 2020, pero los votantes en los estados clave si guen particularmente ansiosos, inquietos y ansiosos por el cambio.
Casi el 70% de los votantes aseguran que el sistema político y económico del país necesitan cambios importantes". Y agrega: "Solo una pizca de los partidarios de Biden, sólo el 13%, creen que el Presidente llevará a cabo cambios importantes en un segundo mandato, mientras que incluso a muchos de los que no les gusta Trump reconocen a regañadientes que sacudiría un status quo que no los satisface". Otro ítem importante de la campaña es cómo los votantes ven a Biden y Trump como personas.
En ese sentido, según The Financial Times, la mayoría de los estadounidenses dicen que Trump, con 77 s, está más apto física y mentalmente que Biden, de 81 años, pero no están seguros de que Trump "actuará de forma ética en el cargo". "Según una encuesta de abril realizada por Pew Research, el 6% de los votantes registrados dijeron que no estaban seguros de que Biden está mentalmente a la alta del trabajo, en comparación con el 59% que afirmaron que no estaban seguros de que Trump actuaría éticamente", agregó el diario británico.
Trump en la actualidad enfrenta cuatro acusaciones penales, que van desde falsificar la contabilidad para pagar por el silencio a una exactriz porno hasta tratar de no reconocer los resultados de la elección de 2020, pasando por el intento de insurrección con el asalto al Capitolio en enero de 2021. En ese sentido, la mayoría de los estadounidenses independientes creen que Trump es culpable en todos los casos, según una encuesta de la revista Politico/Ipsos.
Y en un dato no menor, el 24% de los votante: que apoyan a Trump dicen que si el expresidente es condenado, podrían reconsiderar su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN. su voto, según la encuesta de CNN..